jueves, 9 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Unos investigadores colombianos han solucionado uno de los problemas de la agrovoltaica: cómo aprovechar la lluvia

Alba Otero by Alba Otero
28/11/2024
in Variedades
Unos investigadores colombianos han solucionado uno de los problemas de la agrovoltaica: cómo aprovechar la lluvia
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Unos investigadores colombianos han solucionado uno de los problemas de la agrovoltaica: cómo aprovechar la lluvia

La agrovoltaica cada vez está más asimilada en los campos, es decir, es fácil ver campos de cultivo con paneles solares. Aunque el tema del espacio sigue planteando un desafío, se siguen buscando formas de maximizar el espacio, incluyendo la captura de agua de lluvia, y un grupo de ingenieros colombianos han dado con una solución.

El estudio. Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia ha presentado un proyecto que combina paneles solares con torres de cultivo hidropónico para aprovechar el agua de lluvia. El sistema busca optimizar cada metro cuadrado de la tierra del cultivo.


Minnesota instaló paneles solares en dos enormes cultivos. Cinco años después, son un paraíso para las abejas
En Xataka

Minnesota instaló paneles solares en dos enormes cultivos. Cinco años después, son un paraíso para las abejas

Pero, ¿cómo funciona? El sistema que plantean los ingenieros es a través del uso de unas torres de cultivo hidropónicas modulares. Cada torre tiene como un hueco de 20 cm apilados para las hortalizas, para el prototipo están usando lechugas, acelgas y espinacas, que forman una estructura de hasta 2,5 m de altura. En la copa de estas torres encontraríamos los paneles solares.

Por un lado, desde el estudio han detallado que gracias a esta forma circular se consigue optimizar el espacio y en un metro cuadrado pueden crecer hasta 80 plantas. Además, el objetivo de estas torres es que los agricultores no tengan que agacharse constantemente, así que la estructura modular y vertical facilita el acceso a las plantas.

Proyecto UNAL

La torre se compone de varios “anillos” que al apilarse forman una estructura de hasta 2,5 m de altura. Foto: UNAL.

Por otro lado, la proyección de sombra de los paneles solares puede suponer un problema para el cultivo, pero los investigadores están analizando otro tipo de paneles solares semitransparentes para que dejen pasar más la luz. Este tipo de paneles solares han sido vistos en una escuela de Japón y para los invernaderos en Reino Unido, entre otros lugares.

Otros aspectos. Las torres tienen un aspecto innovador que es su capacidad de recolectar agua de lluvia y maximizar su uso en áreas de producción agrícola. No obstante, este proyecto también está pensado para la ganadería donde los paneles solares se pueden instalar donde estén las vacas y así producir energía y leche.

Aún queda. El proyecto, que forma parte del Grupo de Investigación Electrical Machines & Drives (EM&D), ahora tendrá que evaluar la resistencia y durabilidad de las estructuras frente a las inclemencias climáticas.

El crecimiento de la agrovoltaica. Cada vez son más los proyectos entorno a la agrovoltaica, la combinación del sector agrícola y sector energético parten de una necesidad común que es el suelo. La búsqueda por una convivencia por el espacio parte desde fórmulas matemáticas hasta los beneficios de la sombra que proyectan los paneles, produciendo lana o vino de mejor calidad. 

Imagen | UNAL

Xataka | Cada panel solar a su olivo: Jaén demuestra que combinar el aceite de oliva con la fotovoltaica es rentable

–
La noticia

Unos investigadores colombianos han solucionado uno de los problemas de la agrovoltaica: cómo aprovechar la lluvia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Previous Post

Tras el fracaso del contenedor amarillo, el Gobierno ha llegado a una conclusión: es hora de las botellas retornables

Next Post

Móviles y accesorios

Noticias relacionadas

Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

09/10/2025
El enemigo microscópico: los rábanos confirman la entrada de nanoplásticos en la cadena alimentaria

El enemigo microscópico: los rábanos confirman la entrada de nanoplásticos en la cadena alimentaria

09/10/2025
Next Post
Móviles y accesorios

Móviles y accesorios

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

09/10/2025
El enemigo microscópico: los rábanos confirman la entrada de nanoplásticos en la cadena alimentaria

El enemigo microscópico: los rábanos confirman la entrada de nanoplásticos en la cadena alimentaria

09/10/2025
Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

09/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

Ryanair anuncia nuevos recortes en aeropuertos regionales españoles: 1,2 millones de plazas menos, con Asturias como la más afectada

09/10/2025
El enemigo microscópico: los rábanos confirman la entrada de nanoplásticos en la cadena alimentaria

El enemigo microscópico: los rábanos confirman la entrada de nanoplásticos en la cadena alimentaria

09/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.