miércoles, 8 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

admin by admin
08/10/2025
in Variedades
De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Europa presumió durante décadas de haber hallado la fórmula perfecta para conjugar prosperidad económica con justicia social: hospitales abiertos a todos, universidades asequibles y jubilaciones dignas tras una vida de trabajo. Ese pacto entre generaciones, envidiado al otro lado del Atlántico, se convirtió en la marca de identidad del continente. Y, sin embargo, hoy las grietas empiezan a hacerse visibles. Y uno de sus estandartes se tambalea: Francia.Un precio demasiado alto. Lo contaba esta semana el Washington Post. Europa vive una encrucijada histórica: el modelo social que durante décadas garantizó sanidad universal, educación accesible y jubilaciones dignas empieza a mostrar grietas que ya no pueden ocultarse. Francia es el epicentro de esa tensión. Allí, la deuda pública desbocada, la parálisis política y la sucesión de primeros ministros caídos en apenas quince meses evidencian un desgaste profundo. El Estado gasta más que cualquier otro país rico en protección social, pero ese gasto parece insostenible en un contexto de bajo crecimiento y creciente polarización. La reciente dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu, incapaz de pactar un ajuste presupuestario, resume el dilema: recortar drásticamente o mantener un bienestar cada vez más difícil de costear en un país donde la ciudadanía sigue considerando esos derechos como inalienables.

En Xataka

Habíamos visto de todo en Ucrania, pero esto es nuevo. Frente a los drones, Rusia ha sacado su «otra» artillería: caballos

Modelo bajo presión generacional. Hay más, ya que, en Francia, las nuevas generaciones sienten que heredan un sistema que no podrán sostener. El Post contaba casos de jóvenes como Anastasia Blay, que dependen de subsidios intermitentes para sobrevivir, convencidos de que no deben cargar con los errores del pasado ni renunciar a una vida digna. Frente a ellos, jubilados como Christine Boucau-Podorski defienden las pensiones logradas tras décadas de trabajo duro y están dispuestos a sacrificios limitados, pero no a perder derechos adquiridos. Esta pugna entre jóvenes y mayores refleja el choque intergeneracional que atraviesa a toda Europa: quién paga la factura, qué beneficios deben preservarse y hasta qué punto la solidaridad intergeneracional puede seguir siendo la base del contrato social europeo.

Alemania y Francia tambalean. La fragilidad no se limita a Francia. Alemania, el otro gran sostén histórico de la Unión Europea, afronta recesión industrial, deterioro de infraestructuras y un gobierno que admite ya que “el sistema actual es inasumible”. Las tensiones políticas son intensas, con la oposición socialdemócrata negándose a aceptar recortes drásticos y la extrema derecha capitalizando el malestar ciudadano. Mientras tanto, los partidos ultras crecen a ambos lados del Rin alimentados por el desencanto social y la sensación de estancamiento. La paradoja es que Italia o España, antaño consideradas eslabones débiles, exhiben hoy mayor estabilidad macroeconómica que las locomotoras europeas. El centro, antes garante de equilibrio, se ha convertido en la zona de mayor incertidumbre, lo que debilita el proyecto europeo en un momento de amenazas externas crecientes.La paradoja del sur. Resulta bastante llamativo que países históricamente vistos como frágiles, como España e Italia, hoy aparezcan (o parezcan) como relativamente más estables. Italia, después de décadas de inestabilidad política, vive su periodo más sólido con un gobierno controvertido que ha conseguido incluso una mejora de la calificación crediticia. España, por su parte, ha reducido a la mitad el desempleo en la última década y mantiene un crecimiento por encima de la media europea, pese a gastar menos en bienestar que Francia o Alemania. Esta inversión de roles muestra hasta qué punto los clichés de la Europa del sur han quedado superados: las naciones mediterráneas, antes acusadas de laxitud fiscal, parecen haber aprendido a navegar la austeridad, mientras “el norte rico” se hunde en su propia rigidez presupuestaria.

{«videoId»:»x919se0″,»autoplay»:false,»title»:»La IA y el FUTURO de nuestros trabajos Silvia Rivela | 100 años, 100 visiones EP.3″, «tag»:»», «duration»:»2630″}

La tormenta perfecta. El desafío se agrava por factores externos que multiplican las presiones internas. La invasión rusa de Ucrania empuja a aumentar el gasto en defensa, justo cuando las arcas públicas ya están exhaustas. China compite ferozmente con la industria europea, desde los automóviles eléctricos hasta la energía nuclear, erosionando la posición internacional de las manufacturas alemanas y francesas. Y Estados Unidos, lejos de ofrecer seguridad, añade incertidumbre con un presidente que cambia de posición en cuestión de días y amenaza con aranceles a sus propios aliados. Europa debe decidir si prioriza blindar su Estado del bienestar, reorientar recursos hacia la seguridad militar o encontrar un equilibrio que no sacrifique ni la competitividad global ni la cohesión social.

En Xataka

España está a punto de lograr un nefasto récord laboral: alcanzar los tres millones de dimisiones a final de año

La gran incógnita. Expertos como Andreas Eisl sostienen que el dilema es ante todo político: no se trata de si Europa puede mantener su modelo social, sino de hasta qué punto quiere hacerlo y qué sacrificios está dispuesta a asumir. Los intentos de aplicar recortes, como los 44.000 millones de euros propuestos en el presupuesto que derribó al primer ministro François Bayrou, han provocado un rechazo masivo en la calle y alimentado la polarización. Con todo, la matemática es implacable: con una población envejecida, una natalidad en declive y una resistencia creciente a la inmigración, la base fiscal se estrecha mientras las necesidades aumentan. Europa puede no estar al borde de un colapso griego, o no lo parece, pero la sostenibilidad de su “modo de vida” apunta a que ha dejado de ser un dogma incuestionable. Y esa es, quizás, la verdadera batalla del futuro: si el viejo continente logra reinventar su contrato social sin dinamitarlo en el proceso.Imagen | Pexels, Martin GreslouEn Xataka | España tiene un gran problema con el relevo generacional del mercado laboral: faltan 3,5 millones de trabajadores jóvenes En Xataka | La natalidad en Polonia es un desastre y unos hoteles han tenido una idea: dinero para quienes conciban en una estancia 

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

– La noticia

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Previous Post

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

Next Post

Venezuela despliega un robusto ejercicio de defensa en su costa Caribe

Noticias relacionadas

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
Halloween en la Fiesta de Ofertas Prime: los cinco mejores juegos de mesa para jugar acompañado en octubre

Halloween en la Fiesta de Ofertas Prime: los cinco mejores juegos de mesa para jugar acompañado en octubre

08/10/2025
Next Post
Venezuela despliega un robusto ejercicio de defensa en su costa Caribe

Venezuela despliega un robusto ejercicio de defensa en su costa Caribe

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Los cinco países 'más calvos' de Latinoamérica

Los cinco países ‘más calvos’ de Latinoamérica

08/10/2025
Karen Reichardt: la exchica Playboy que podría liderar la lista de candidatos de Milei a las legislativas

Karen Reichardt: la exchica Playboy que podría liderar la lista de candidatos de Milei a las legislativas

08/10/2025
Petro: indicios muestran que la última lancha bombardeada por EE.UU. en el Caribe

Petro: indicios muestran que la última lancha bombardeada por EE.UU. en el Caribe «era colombiana»

08/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Los cinco países 'más calvos' de Latinoamérica

Los cinco países ‘más calvos’ de Latinoamérica

08/10/2025
Karen Reichardt: la exchica Playboy que podría liderar la lista de candidatos de Milei a las legislativas

Karen Reichardt: la exchica Playboy que podría liderar la lista de candidatos de Milei a las legislativas

08/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.