jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Opinión

William Hayden: La democracia en peligro

Editor10 by Editor10
05/07/2025
in Opinión
William Hayden: La democracia en peligro
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

La seriedad de la política en broma y con fisga. Año IX -391. 09-05-2025

William Hayden Quintero, Economista.

Políticamente estamos cayendo en el desencanto, en la abulia, ya no creemos en las ideologías, en los partidos políticos tradicionales ni en los emergentes, y menos en los líderes carismáticos, que peyorativamente consideramos padrinos y ayatolas. Hay varias causas para este sentimiento.

La corrupción generalizada. Casi todos los funcionarios públicos y principalmente los elegidos a cargos temporales, como Sancho Panza cuando le ofrecieron la ínsula para gobernar, creen que el cargo es para enriquecerse, buscan el becerro de oro. A su manera tienen una visión distorsionada del Juramento Constitucional del artículo N°194 de nuestra Carta Magna. Para ellos dicho juramento es: “Juráis a Dios y prometéis a la Patria, observar y defender la Constitución y las leyes de la República y cumplir fielmente con el deber de enriquecerse”. Por ello consideramos, con ligeras excepciones, que todos los partidos y sus lideres son corruptos y llegan al poder a enriquecerse. En los últimos años hemos estado gobernados por el Partido Liberación Nacional (PLN), el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Partido Acción Ciudadana (PAC), este último un apéndice del PLN con las mismas mañas, pero diferentes personas.

Algunos casos de ingrato recuerdo: Quiebras bancarias (Banco Anglo, Banco Crédito Agrícola de Cartago), Préstamo finlandés, Alcatel, Ruta 27, Ruta San Ramón, Ruta San Carlos, la Trocha, Cementazo, Caso Pancho Villa, Caso Tureski, Caso la Cochinilla, Caso Azteca, Caso Diamante, sobornos van y sobornos vienen. Millones de dólares. El pueblo observa y ve asqueado que esos políticos no son sancionados y siguen tan campantes como el güisque Johnny Walker y por ello deja de creer en políticos y en partidos. Pero a su manera se saca el clavo, se abstiene de votar en las elecciones, es un grito de protesta, una especie de revolución silenciosa está cansado de votar por los mismos que siguen haciendo lo mismo, y ese abstencionismo (41%) castiga también a la democracia permitiendo que partidos sin trayectoria y sus lideres lleguen al poder, para seguir haciendo, con otras banderas y otros personajes los mismos actos de corrupción, es como un juego perverso de: “quítate que voy”.

Esto nos sucedió en las elecciones del 2022. En la segunda ronda el pueblo castigó al PLN, no quería a su candidato presidencial, José María Figueres a quien consideraba una de las máximas expresiones de la corrupción. Prefirió votar por un desconocido, expulsado por su patrono (Banco Mundial) por acosador sexual comprobado y que utilizó financiamientos paralelos y turbios en su campaña presidencial. Poco importó esas credenciales, era mejor fumigar a Figueres y al PLN. Chaves, sin partido político usando uno de alquiler fue electo presidente, para acabar con el PLN y terminar con la corrupción, pero díay, en estos tres años de ejercicio nos ha resultado igual (la Ruta del arroz, caso Mandoca, alquileres de Ebais, otorgamientos de concesiones, explotaciones agrícolas). Salió güero. Parece una maldición. Casi nadie escapa a la corrupción porque el poder es la llave para el enriquecimiento propio o de sus allegados y pagar favores y financiamientos en las campañas.

Falta de creencia en los partidos políticos. Los partidos están consolidados en la Constitución Política (artículo 98) a pesar de que ya están en desuso y nadie cree en ellos, pero ahí estarán mientras no se reforme la Constitución. Ahora en los comicios ya nadie vota por partidos sino por personas, por lideres carismáticos, populistas, antisistema, personas que piensen como el pueblo, que sientan lo que siente el pueblo, deslenguados, provocadores, falto de valores, falsos que potencien las mentiras y rebajen las verdades, que inducen a los electores a no pensar sino a vibrar con sus arengas, exacerben el que se aprovechan de sus desilusiones e incertidumbres, suministrar dosis de rencor, odio y revanchismo y a despotricar contra el sistema, ofrecer promesas irrealizables. Que importa dicen los electores votar por estos nuevos mesías y sus cantos de sirena, mientras no sean los mismos de siempre. Personajes que se creen la voz del pueblo, o ellos son el pueblo. Así llegó Chaves a la presidencia con un voto en la primera ronda del 16.65% y con un abstencionismo del 41.0 %, el más alto en la historia del país. Ganó las elecciones en la segunda vuelta porque se iba a comer la bronca de acabar con el PLN. Ahora nos está conduciendo a un populismo autoritario, que puede devenir en tiranía, con la venia de ticos básicos que todo se lo creen y les importa un pepino la democracia costarricense.

Pongamos las barbas en remojo para la campaña que se avecina. Serán los mismos partidos de siempre con sus viejos y/o renovados líderes, surgirán líderes populistas deslenguados, conseguirá el chavismo con partidos pitufos obtener 40 diputados y reformar la Constitución para establecer la paradoja democrática: una dictadura constitucional. El mal comienza a fructificar y a poner en marcha la maquinaria del oprobio. Cuidado.

Tags: #GobiernoCR24EstadoOpiniónPolíticaWilliam Hayden Quintero
Previous Post

Luis Paulino Vargas Solís: El esperpento de las jornadas de 12 horas – desafíos para el candidato liberacionista

Next Post

Jaime Ordóñez alerta: la jornada de 12 horas es una afrenta al Estado Social de Derecho

Noticias relacionadas

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025
Marvin Herrera Araya: ¿Megacárcel?

Marvin Herrera Araya: ¿Megacárcel?

07/07/2025
Next Post
Jaime Ordóñez alerta: la jornada de 12 horas es una afrenta al Estado Social de Derecho

Jaime Ordóñez alerta: la jornada de 12 horas es una afrenta al Estado Social de Derecho

Please login to join discussion

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.