jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Nacionales

Academia Nacional de Medicina: 31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de colon

Editor10 by Editor10
31/03/2025
in Nacionales
Academia Nacional de Medicina: 31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de colon
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE COLON (CC)

POR QUE EN COSTA RICA SE AUMENTO CONSIDERABLEMENTE Y QUE DEBEMOS HACER

Dr. Francisco Javier Hevia Urrutia

Gastroenterólogo – Hepatólogo

Miembro Correspondiente ACANAMED

EPIDEMIOLOGIA

El 31 de marzo, es el Día Mundial contra el Cáncer de Colon. Este cáncer, en Costa Rica,hace 15 años no se consideraba un tumor de atención especial, apareciendo cifras altas en progresión desde el 2014 en adelante. Ya en el 2016, esta enfermedad, es la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres y la tercera entre los hombres. La mortalidad del Cáncer de Colon en el 2018, lo posiciona en cuarto lugar, después del Cáncer de Próstata, Mama y Estomago, respectivamente.

A nivel Mundial (Globocan 2020), ocupa el tercer lugar, después del cáncer de Mama y Pulmón. En relación a número de muertes, ocupa el segundo lugar, después del Cáncer de Pulmón.

El fin del manejo de cualquier cáncer es prevenirlo y disminuir la mortalidad al máximo detectándolo tempranamente, ojalá sin síntomas.

FACTORES DE RIESGO

Familiares con Cáncer de Colon, la presencia de pólipos o tumores benignos, llamados “adenomas”, enfermedades crónicas del Colon como la Colitis Ulcerativa, irradiación del abdomen previa son los clásicos factores de riesgo.

Costa Rica dispone de buenos grupos de Salud, para el manejo de Cáncer de Colon, pero existen algunos DEBERES que no se están cumpliendo. Se requiere una prevención que se puede aplicar por métodos de educación en nutrición, requiriendo para el Cáncer de Colonuna dieta alta en frutas y vegetales. La fibra se considera que, por un aumento en 10 gramos de fibra en la dieta por día, hay una reducción del CC en 10 %. Usando en Australia fibra de trigo no procesada, demostró una reducción significativa de los pólipos llamados Adenomatosos, que son los que desarrollaran el cáncer de Colon. Existen almidones resistentes que pasan al colon, se fermentan y forman ácidos grasos de cadena corta que tiene efecto anti canceroso. El ácido fólico y los folatos utilizados por 4 a 8 años demostraron un efecto de no permitir la formación de pólipos. Otros alimentos como la vitamina B6, el calcio, la vitamina D y los productos lácteos, también han tenido un efecto positivo.

Existen cofactores negativos de riesgo para el CC como la obesidad, enfermedad coronaria, colecistectomizados, Trasplantados de Riñón, Diabetes mellitus, tabaco y exceso de alcohol, al igual que uso frecuente de carnes rojas y procesadas.

¿Cuáles serían los FACTORES DE PROTECCIÓN para el CC?

La actividad física regular, la dieta ya mencionada con la fibra, los almidones resistentes, la ingesta de café, ajo, consumo de aceite de pescado con sus tres ácidos grasos libres y magnesio, junto con medicamentos como la Aspirina, Anti Inflamatorios No Esferoidales(AINES), Estatinas y. anticonceptivos en mujeres pre menopáusicas, ya que tiene un efecto positivo de protección en el CC.

COMO DIAGNOSTICARLO

Se debe educar a la población de DOS SÍNTOMAS del diario vivir, muy importantes para consultar, como DEBERES del paciente, si hay: 1. Cambios en el hábito intestinal que persisten más de 2 semanas o sea de estreñido toda la vida pasó a diarreas o al revés. 2.Sangrado Rectal con sangre “roja viva”. Siempre pensamos en hemorroides, que es lógico que sería lo más frecuente como causa, pero DEBE siempre ante esto realizarle unaColonoscopia. o Rectosigmoidoscopia

La política de Salud para el CC, debe establecer un plan de DETECCCIÓN SIN SÍNTOMAS O TAMIZAJE que se puede hacer en mayores de 40 años, al menos una vez al año, en un examen de heces la presencia de “Sangre Oculta”. La CCSS, inicio en Atenas, Belén, Santo Domingo, San Isidro de Heredia y Valverde Vega un programa de detección temprana en el 2017 con estos métodos en las heces, el mejor, es el DNA Fit test.

La demostración en un paciente asintomático, la presencia de Sangre Oculta en las heces, indica hacer una Colonoscopia Completa o sea que incluya la visión del Ciego. Los DEBERES para el grupo de Salud y para el paciente son: cumplir completamente con la Preparación para la Colonoscopia y el Médico debe decir en el reporte la Calidad de la Limpieza del Colon y demorar el tiempo necesario al revisar el Colon que sea al salir desde el Ciego al menos 10 minutos.

Todo pólipo se debe resecar y enviar a biopsias. Otro DEBER del Médico es explicar e instruir al paciente si tiene un pólipo resecado cuando debe realizarse su siguienteColonoscopia. Los DEBERES de las Instituciones de Salud son de proveer que las Colonoscopias para estos pacientes no deben pasar más de 3 meses desde el momento en que se detectó un paciente en Tamizaje o se presentó algunos de los otros síntomas. Debemos aclarar que el Colon por Enema NO debe utilizarse como un método diagnóstico.  Existe la Colonografía por Tomografía Computarizada y también la Capsula Endoscópicade Colon, siendo métodos más costosos, pero también efectivos que al final requerirán una Colonoscopia para definir el diagnóstico con biopsias o resección de pólipos.

QUÉ DEBEMOS HACER:

1. El Cáncer Colorectal en Costa Rica es un problema de Salud de Acción Inmediata, que se puede explicar por los cambios nutricionales en Costa Rica por los tipos de dieta en los últimos 25 años sin fibra y comida “chatarra”.
2. El tamizaje iniciado al buscar por medio del examen de Heces por Sangre oculta, debe generalizarse a todo el país, para las personas mayores de 40 años al menos una vez al año y la CCSS disponer para los casos detectados de personal para realizar las Colonoscopias no más allá de 3 meses del examen positivo por Sangre oculta.

Previous Post

AGECO: Envejecer en comunidad para una vejez digna

Next Post

TSE: Zetty María Bou, Luz de los Ángeles Retana y Wendy González fueron reelectas como Magistradas del TSE

Noticias relacionadas

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Next Post
TSE: Zetty María Bou, Luz de los Ángeles Retana y Wendy González fueron reelectas como Magistradas del TSE

TSE: Zetty María Bou, Luz de los Ángeles Retana y Wendy González fueron reelectas como Magistradas del TSE

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.