domingo, 20 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Opinión

Eleonora Badilla Saxe: La tecnología que crea historias

Editor10 by Editor10
21/02/2025
in Opinión
Eleonora Badilla Saxe: La tecnología que crea historias
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Eleonora Badilla Saxe.

En 2023 el historiador y filósofo israelí Yuval Noah Hariri, en una entrevista concedida a The Telepgraph dijo que la Inteligencia Artificial (IA) es “la primera tecnología de la historia que crea historias”, ya que tiene la capacidad para elaborar textos, imágenes, videos e incluso música, a partir de información que está a disposición. Y agregó que: “la nueva generación de IA no se limita a difundir los contenidos que producen los humanos. Puede producir la información por sí misma”.

Es decir, estamos frente a una tecnología que no solo repite historias, sino que es capaz de crearlas, re recrearlas ycontarlas.

Una tecnología que es capaz de producir… ¿historias verídicas?, ¿información certera? ¿divulgación científica?, ¿cuentos de fantasía?, ¿noticias y datos falsos?, ¿imágenes irreales?, ¿copias idénticas?, ¿argumentos lógicos?, ¿música original? ¿desinformación? ¿teorías conspirativas? La respuesta es: todo lo anterior, con sus respectivos opuestos, interrelaciones e interacciones. Y más.

Y aquí es donde resurgen con fuerza (al menos) la filosofía,la psicología, la sociología y la pedagogía. Porque laInteligencia Artificial presenta, varios dilemas, que no son técnicos.

Desde la perspectiva filosófica emergen preguntas ontológicos y metafísicas: ¿Qué es la realidad? ¿Qué existe y qué no? Lo digital ¿es físico? ¿Cómo se integra la IA a la visión de mundo? Y claro, asoma el dilema ético: ¿Existe el bien y el mal en la inteligencia artificial? ¿Puede la IA hacer el bien… o el mal? ¿Quién es responsable por las consecuencias de una creación de la IA?  ¿Existe propiedad en la creación? ¿De quién es? Y por supuesto los problemasepistemológicos: ¿Cuál es el origen del conocimiento? ¿Cómo se adquiere o construye el conocimiento a partir de información generada por la IA? ¿Cómo se comprueba la validez de los contenidos? ¿Qué tipo de pensamiento se requiere frente a las “historias” generadas por la IA? Emergen también las encrucijadas sociológicas y psicológicas: ¿Cómo están reaccionando las sociedades antela IA? ¿Cómo interaccionan las personas frente a y con la IA? ¿Cambia (y cómo) el comportamiento social e individual frente a la IA? ¿Será más fácil la manipulación de colectivos por medio de la IA? Y, las amenazas y oportunidades pedagógicas: ¿Se convertirá el aprendizaje en solamente la recepción de información? ¿Podrán los “avatares” generados por la IA sustituir a los y las docentes hasta desaparecernos? O por el contrario ¿surgirá un nuevo rol para la docencia? ¿Se fortalecerá la educación más allá de la transmisión de información? ¿Habrá una diferenciación entre la labor docente humana y la de los “avatares” de la IA?

Lo que resulta claro es que, para aprovechar las historias que genera la IA y todo su potencial, así como para contrarrestar las grandes amenazas individuales, sociales, cognitivas, emocionales e incluso físicas que presenta, es urgente plantearnos y tratar de dar respuestas multidimensionales a preguntas como las que he mencionado antes. Esto, con el fin de desarrollar en las personas y en los colectivos el pensamiento complejo y crítico, así como las capacidades y conocimientos necesarios y oportunos para comprender qué sucede y cómo accionar.

Y también es evidente que, para encontrar las preguntas pertinentes; analizar los contextos sociales e individuales; comprender las realidades que se van modificando velozmente y visualizar cursos de acción, los conocimientos propios de las disciplinas que se han hecho famosas y se conocen por las siglas (en inglés) STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) son muy necesarios, pero para nada suficientes.

Será urgentísimo tener una sociedad integrada por individuos, colectivos y organizaciones que incluyan los menos famosos, pero cada vez más imprescindibles, saberes filosóficos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos, entre otros.

Será la única forma en que podremos entender qué nos está pasando y proponer qué podemos hacer, para que nosotros también contemos historias.

Tags: #CR24newsEleonora Badilla Saxe
Previous Post

Frente Amplio: Una oposición combativa, pero sin impacto electoral

Next Post

La debilidad de la oposición allana el camino para el dominio oficialista

Noticias relacionadas

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
Next Post
La debilidad de la oposición allana el camino para el dominio oficialista

La debilidad de la oposición allana el camino para el dominio oficialista

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

16/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.