jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Nacionales

¡Escándalo migratorio! ¿por qué costa rica aceptó recibir migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos?

Una cosa es clara: Costa Rica no es un país de tránsito para las deportaciones de Estados Unidos, y la gente no dejará que este acuerdo pase desapercibido. ¡Es hora de que el Gobierno responda!

editor web by editor web
19/02/2025
in Nacionales
¡Escándalo migratorio! ¿por qué costa rica aceptó recibir migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos?
0
SHARES
74
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

MIGRACIÓN

La polémica no para. Mientras la Defensoría de los Habitantes y la opinión pública exigen respuestas, una pregunta clave resuena en las redes sociales y en las calles: ¿Por qué Estados Unidos no deporta directamente a estos migrantes asiáticos a sus países de origen, en lugar de involucrar a Costa Rica como intermediario?

El acuerdo entre el Gobierno de Costa Rica y Estados Unidos para recibir a 200 migrantes deportados de Asia y la India ha desatado una ola de indignación. ¿Qué papel está jugando Costa Rica en este proceso? ¿Por qué Estados Unidos no asume la responsabilidad completa de deportar a estas personas directamente a sus países, sin pasar por un tercer país que no tiene ninguna relación con el conflicto migratorio?

¿Por qué Costa Rica?

En redes sociales, los usuarios no dejan de cuestionar la lógica detrás de este acuerdo. «Si son migrantes asiáticos, ¿por qué no los deportan directamente a Asia? ¿Qué tiene que ver Costa Rica con esto?», se preguntan. Algunos incluso han señalado que Estados Unidos tiene los recursos y la capacidad para gestionar estas deportaciones sin necesidad de involucrar a otros países. «¿Es que acaso Costa Rica se ha convertido en un centro de tránsito para las deportaciones de Estados Unidos?», cuestionan con ironía.

¿Qué gana Costa Rica?

La falta de transparencia del Gobierno costarricense ha alimentado aún más la indignación. ¿Qué está obteniendo Costa Rica a cambio de este acuerdo? ¿Presión diplomática? ¿Favores políticos? Las redes sociales están llenas de teorías, pero ninguna respuesta oficial. «No somos un depósito de migrantes forzados por acuerdos internacionales que no nos competen», exigen los ciudadanos.

La Defensoría y la ciudadanía unidas

La Defensoría de los Habitantes ya ha expresado su preocupación por las condiciones en las que estas personas serán recibidas y por el riesgo de que sean sometidas a tratos crueles o degradantes al ser devueltas a sus países de origen. Pero ahora, la ciudadanía se ha sumado a la causa. «No queremos que nuestro país se convierta en un intermediario de deportaciones que no nos corresponden», expresan en redes.

Redes sociales en llamas

Los usuarios exigen que Estados Unidos asuma su responsabilidad y deporte directamente a los migrantes sin involucrar a terceros países. «Si Estados Unidos los deportó, que los lleve directamente a sus países. ¿Por qué arrastran a Costa Rica a este problema?», escriben.

¿Qué sigue?

La presión social no para de crecer. La Defensoría ha prometido mantenerse vigilante, pero la ciudadanía exige acciones concretas. ¿Hasta cuándo el Gobierno seguirá ignorando las preocupaciones de la gente? ¿Por qué no se ha exigido a Estados Unidos que asuma su responsabilidad completa en este proceso?

Una cosa es clara: Costa Rica no es un país de tránsito para las deportaciones de Estados Unidos, y la gente no dejará que este acuerdo pase desapercibido. ¡Es hora de que el Gobierno responda!

 

 

Tags: EUAMigración
Previous Post

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

Next Post

Frente Amplio: Una oposición combativa, pero sin impacto electoral

Noticias relacionadas

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Next Post
Frente Amplio: Una oposición combativa, pero sin impacto electoral

Frente Amplio: Una oposición combativa, pero sin impacto electoral

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.