jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Stanford ha hecho los cálculos: invertir en captura de carbono en vez de energías renovables es tirar el dinero

admin by admin
18/02/2025
in Variedades
Stanford ha hecho los cálculos: invertir en captura de carbono en vez de energías renovables es tirar el dinero
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

La lucha contra el cambio climático se basa fundamentalmente en reducir la cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera. Una de las soluciones más directas es la captura de carbono: extraer el CO₂ de las chimeneas industriales o el aire ambiente. Entonces, ¿por qué no termina de despegar frente a las renovables?

En corto. Las tecnologías de captura de carbono son equipos que se colocan en las industrias o al aire libre para eliminar la contaminación sin necesidad de modificar la fuente. Aunque suene prometedora, un reciente estudio de Stanford muestra que la captura de carbono es a la larga mucho más costosa y menos efectiva que la transición directa a energías renovables.

Además de mejorar la calidad del aire y frenar el cambio climático, para la mayoría de países del mundo, electrificar la industria y obtener energía exclusivamente de fuentes renovables reduciría de aquí a 2050 un 54% la demanda energética y un 60% los costes de la energía, en comparación con una apuesta total por la captura de carbono que mantuviera el consumo de combustibles fósiles.


Fue inaugurada en 2014 como la mayor planta de energía solar térmica del mundo. Cerrará tras prender fuego a los pájaros
En Xataka

Fue inaugurada en 2014 como la mayor planta de energía solar térmica del mundo. Cerrará tras prender fuego a los pájaros

El estudio. Los investigadores compararon dos escenarios extremos: un mundo que apuesta al 100% por las energías renovables y la electrificación; y un mundo que sigue quemando combustibles fósiles, pero trata de reducir su impacto con captura de carbono y mejoras en la eficiencia energética.

Contraria a la intuición, la opción más rentable es con diferencia reemplazar por completo los combustibles fósiles por fuentes como el viento, el sol, la geotermia y la energía hidroeléctrica. Porque eliminan directamente el uso de combustibles, que es la principal fuente de contaminantes en el aire, y porque reducen la demanda energética en lugar de seguir aumentándola.

Más rentables. Las fuentes limpias y la electrificación no solo reducirían directamente la emisión de dióxido de carbono, evitando cinco millones de muertes al año causadas por la contaminación. Puesto que la captura de carbono consume energía, el primer escenario también supondría un ahorro económico respecto al otro escenario, al reducir el consumo de energía en un 54% y los costes energéticos en un 60%.

La clave es el coste de oportunidad. Usar energías renovables para alimentar sistemas de captura de carbono impide que esas mismas energías se utilicen para reemplazar las fuentes contaminantes. «Si gastas un dólar en captura de carbono en lugar de renovables, estás aumentando el dióxido de carbono, la contaminación del aire, los requisitos de energía, los costos de energía, los oleoductos y los costes sociales totales», explica el autor principal del estudio, Mark Jacobson.

Conclusión. Lo que señala el estudio es que, aunque la captura de carbono puede parecer una solución técnica atractiva, en la práctica mantiene la infraestructura ineficiente y contaminante de la combustión. Como intentar vaciar una bañera sin cerrar el grifo. No se resuelve el problema de fondo: el uso de combustibles fósiles.

Los investigadores concluyen que, para enfrentar la crisis climática de forma efectiva, es mucho más beneficioso abandonar la idea de limpiar el aire después de contaminar y apostar por una transformación total hacia las energías renovables. La evidencia dice que invertir en energía limpia no solo es más barato, sino también la opción más segura para el medio ambiente y la salud global.

Imagen | Pixabay

En Xataka | El gran negocio en el que se está convirtiendo capturar CO2 y enterrarlo bajo tierra

–
La noticia

Stanford ha hecho los cálculos: invertir en captura de carbono en vez de energías renovables es tirar el dinero

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Previous Post

DeepSeek se está expandiendo silenciosamente por la burocracia china. Y nos está dando una lección sobre el futuro de la IA

Next Post

EEUU quiere liderar en IA a cualquier precio. Su problema: el 38% de sus expertos se ha formado en China

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
EEUU quiere liderar en IA a cualquier precio. Su problema: el 38% de sus expertos se ha formado en China

EEUU quiere liderar en IA a cualquier precio. Su problema: el 38% de sus expertos se ha formado en China

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.