jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Hemos tenido que observar 4.000 supernovas para darnos cuenta de que algo no cuadra con las explosiones de las enanas blancas

admin by admin
14/02/2025
in Variedades
Hemos tenido que observar 4.000 supernovas para darnos cuenta de que algo no cuadra con las explosiones de las enanas blancas
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Hace aproximadamente un siglo nos dimos cuenta de que el universo no era estático sino que se extendía. Algunas teorías estiman incluso que lo hace a velocidades cada vez mayores, pero medir esta velocidad se ha convertido en un quebradero de cabeza mayúsculo, tanto como explicar los mecanismos que subyacen en esta inflación cósmica.

Pero quizás le estemos dando demasiadas vueltas al asunto.

No tan predecibles. Un estudio ha observado que las supernovas asociadas a las estrellas enanas blancas no son tan predecibles como hasta ahora creíamos. El estudio nos presenta con un problema, y es que el papel de estas explosiones como marcadores de la distancia cósmica se tambalea ahora.

Hitos kilométricos estelares. Los objetos y eventos cósmicos regulares y predecibles son de gran ayuda para los astrónomos a la hora de analizar un cosmos vasto y diverso. Saber con qué intensidad brilla un objeto o un evento lejano nos abre la vía a calcular con precisión su distancia basándonos solo en la intensidad con la que brilla en nuestro firmamento.

Es por eso que estas supernovas nos habían resultado útiles para calcular distancias y con ello los cambios en la distancia a lo largo del tiempo, es decir la velocidad. La velocidad a la que los objetos del cosmos se alejan entre sí.


Los magnetares de baja intensidad están entre los objetos más singulares del cosmos. Estamos ahora descubriendo sus secretos
En Xataka

Los magnetares de baja intensidad están entre los objetos más singulares del cosmos. Estamos ahora descubriendo sus secretos

Explosiones de lo más variado. El nuevo estudio ha revelado que las supernovas asociadas a las enanas blancas no están en este grupo de eventos cósmicos regulares como creíamos. A través de sus observaciones, el equipo constató “múltiples y exóticas maneras” en las que las enanas blancas podían explotar. Estas incluían las colisiones entre dos estrellas y el canibalismo estelar en los sistemas binarios.

“La diversidad de formas en las que las enanas blancas pueden estallar es mucho mayor de lo que antes se creía, lo que resulta en explosiones que abarcan desde las tan tenues que apenas son visibles a otras que son tan luminosas que pueden verse durante muchos meses y hasta años despues”´, señalaba en una nota de prensa Kate Maguire, coautora del estudio.

4.000 supernovas. El hallazgo fue posible gracias al uso de herramientas capaces de detectar señales muy tenues y a la acumulación de una gran cantidad de datos para la muestra. El equipo recurrió a los datos del sondeo ZTF (Zwicky Transient Facility), a partir del cual obtuvieron información de un total de 4.000 supernovas, una muestra, explican, mucho mayor que las compiladas anteriormente.

“Gracias a la capacidad única de ZTF para escanear el cielo rápida y profundamente, ha sido posible descubrir nuevas explosiones de estrellas hasta un millón de veces más tenues que las estrellas más tenues visibles al ojo desnudo”, añadía Maguire.

Los detalles del estudio fueron publicados recientemente en un número especial en la revista Astronomy & Astrophysics.

La energía oscura. El hallazgo supone a la vez un problema y es que si perdemos una de las herramientas utilizadas para calcular la distancias en el cosmos. A pesar de ello es una gran noticia ya que saber que los estallidos de las enanas blancas son más diversos de lo que creíamos evitará que caigamos en errores de cálculo a la hora de medir la distancia a la que se encuentran estos elementos y la velocidad a la que se alejan de nosotros.

En Xataka | Lo que los astrónomos creían iba a ser una aburridísima supernova ha desvelado un enigma del polvo galáctico

Imagen | Trinity College Dublin

–
La noticia

Hemos tenido que observar 4.000 supernovas para darnos cuenta de que algo no cuadra con las explosiones de las enanas blancas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Previous Post

Meta apunta más allá de la IA generativa: su nueva gran apuesta son los robots humanoides avanzados, según Bloomberg

Next Post

Los astilleros chinos siguen a toda máquina: imágenes satelitales muestran lo que apunta a ser su próximo gran portaviones

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
Los astilleros chinos siguen a toda máquina: imágenes satelitales muestran lo que apunta a ser su próximo gran portaviones

Los astilleros chinos siguen a toda máquina: imágenes satelitales muestran lo que apunta a ser su próximo gran portaviones

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.