jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

En un pueblo de Badajoz se han topado con una fortaleza de hace 5.000 años. Y a un romano con un entierro sospechoso

admin by admin
09/02/2025
in Variedades
En un pueblo de Badajoz se han topado con una fortaleza de hace 5.000 años. Y a un romano con un entierro sospechoso
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

El territorio español se está llenando de placas solares. Ya sea aprovechando los tejados de los polígonos industriales o en enormes plantas fotovoltaicas en mitad del campo, las energéticas tienen claro que hay que aprovechar el potencial solar del país. Lo que ocurre es que, de vez en cuando, se topan con imprevistos.

Como, por ejemplo, con una enorme fortaleza de la Edad del Cobre.

Arqueólogos fotovoltaicos. Esto fue, precisamente, lo que ocurrió en 2021, cuando Acciona se encontraba inspeccionando un terreno de olivares para levantar el complejo fotovoltaico Extremadura I-II-III. El plan era contar con una instalación que, en conjunto, suministraran 125 MW de energía renovable, lo suficiente como para satisfacer el consumo anual de más de 65.000 familias.

Entonces, se toparon con un muro. O lo que debió ser un muro hace 5.000 años.


"Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira
En Xataka

«Mira papá, bueyes»: la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira

Cortijo Lobato. Cerca del municipio de Almendralejo en el que Acciona estaba realizando las obras, apareció la planta de lo que, en algún punto, debió ser una imponente fortificación. Como cuentan en El País, en el bautizado como Yacimiento Cortijo Lobato se erigía una fortaleza compuesta por tres murallas concéntricas, 25 torres semicirculares y tres fosos con cuatro metros de ancho y dos de profundidad.

La superficie total era de unos 13.000 metros cuadrados con una única entrada de menos de un metro de ancho. La torre más importante se levantó sobre una loma de más de 300 metros de altura sobre el nivel del mar, un punto estratégico desde el que controlar los alrededores. A su alrededor, muros de adobe de entre 1,3 y 1,5 metros de ancho que se fueron reforzando con los mencionados fosos y muros exteriores concéntricos.

Cortijo Lobato

Se puede ver la silueta de las torres y las murallas

Minando la moral. César Pérez es el director de las excavaciones, perteneciente al equipo de investigación arqueológica de Tera, y sostiene que ese intrincado complejo defensivo no sólo tenía como objetivo ser una barrera física, sino desalentar a quien quisiera cruzarla. El problema es que, aunque fue levantado en algún momento hace 5.000 o 4.800 años, parece que, 400 años, después fue destruido.

El culpable: un incendio. Y se estima que fue provocado, pues las puertas de madera estarían colocadas estratégicamente fuera de cualquier material inflamable. Además, se han hallado numerosas puntas de flecha, lo que sugiere que, o bien fue un ataque enemigo, o un acto de rebeldía interna. El resultado fue el mismo: la destrucción del complejo.

Yacimiento Cortijo Lobato Planta Solar Acciona

Tres años de trabajo. En el momento del descubrimiento, el equipo de arqueología se enfocó en proteger al máximo los alrededores de Cortijo Lobato. César comentó hace unos meses que, durante los primeros tres años, “se ha conseguido delimitar, conservar y es ahora cuando se está conociendo en profundidad. Tenemos la posibilidad de documentarlo para darlo a conocer a la sociedad, que es a quien pertenece el yacimiento”.

Al mismo tiempo, la energética continuó con sus planes de levantar el complejo, pero adaptándose a la situación. “Tuvimos que ir modificando el proyecto como una especie de ‘tetris’ para adaptar la configuración de los paneles a las distintas zonas del yacimiento. Al final, hemos logrado preservar la capacidad de generación al mismo tiempo que se conseguía proteger todas las zonas de interés arqueológico que se han descubierto”, explicó Jenifer Andreu, de Acciona.

Misterio romano. Sin embargo, la historia tenía un girito, el que dio el hallazgo de una misteriosa sepultura. Montserrat Girón es la coordinadora de equipos arqueológicos de Tera y comenta que se han enfocado en dar un primer barrido para allanar el camino a siguientes investigaciones. Y resulta que no sólo han encontrado los restos de los pobladores del 2800 a.C., sino también del siglo V d.C.

Concretamente, una tumba casi superficial que tenía los restos de un varón de entre 25 y 35 años que vivió en tiempos del Bajo Imperio romano. Estaba boca abajo y con un puñal militar sobre su espalda. No se puede saber si clavado o no, pero Montserrat bromea diciendo que, aunque es un misterio, no tiene buena pinta.

Punal

Boca abajo y con un puñal en la espalda. Puede que fuera el de esa persona y se enterrara con él como tributo… o que fuera asesinado

El motivo es que, más allá del puñal, el cuerpo estaba entero, excepto los pies, que parecen haber sido cortados, y la tumba tenía unas dimensiones mucho más pequeñas de lo necesario para un cuerpo de ese tamaño, lo que indica que fue un enterramiento apresurado. De la manera que sea, los esfuerzos en este momento es seguir investigando la zona de este enorme bastión en el que han aparecido multitud de vestigios como placas de telares, platos, puntas de flecha de sílex, cinceles y hasta elementos ornamentales y religiosos.

Imágenes | Tera, Acciona

En Xataka | Hemos encontrado nuevos vestigios de la era romana. No estamos muy seguros de qué hacían en una cueva de los Pirineos

–
La noticia

En un pueblo de Badajoz se han topado con una fortaleza de hace 5.000 años. Y a un romano con un entierro sospechoso

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Previous Post

Hacía cientos de años que nadie veía un castor en el Tajo. Eso acaba de cambiar y ni siquiera es lo más extraño de todo

Next Post

¿Podemos elegir el tipo de padres y madres que queremos ser?

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
¿Podemos elegir el tipo de padres y madres que queremos ser?

¿Podemos elegir el tipo de padres y madres que queremos ser?

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.