jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Los empleados valoran tanto el teletrabajo que estarían dispuestos a rebajar su salario: concretamente hasta un 25%

admin by admin
05/02/2025
in Variedades
Los empleados valoran tanto el teletrabajo que estarían dispuestos a rebajar su salario: concretamente hasta un 25%
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

El trabajo 100% remoto se está convirtiendo en un modelo con cada vez menos presencia, dado que las empresas están adoptando las jornadas híbridas en el mejor de los casos, y la vuelta a la presencialidad en muchos otros.

En ese contexto, un estudio de la National Bureau of Economic Research (NBER) he revelado que los empleados están dispuestos a renunciar a un porcentaje de su salario, o aceptar ofertas con un salario inferior, si eso les permite seguir trabajando desde casa.

Hasta un 25% de recorte salarial. El estudio de NBER ha analizado cuánto valoran los empleados del sector tecnológico el trabajo remoto, utilizando datos concretos y comparándolo con su salario. Esa valoración permite medir el valor real que los empleados dan al teletrabajo en un contexto en el que el trabajo presencial y los modelos de trabajo híbrido se han convertido en la opción más habitual.

El resultado ha sido sorprendente ya que los empleados llegaban a asumir rebajas de hasta el 25% de media a cambio de no tener que ir a la oficina. A medida que se renunciaba a días de teletrabajo, también se reducía el importe salarial al que estaban dispuestos a renunciar, bajando hasta la franja del 15 al 20% del total salarial.


Una fintech está triunfando donde otras se rindieron: sus 4.500 empleados trabajan 100% en remoto y les va fenomenal
En Xataka

Una fintech está triunfando donde otras se rindieron: sus 4.500 empleados trabajan 100% en remoto y les va fenomenal

Un recorte mucho más elevado de lo esperado. El de National Bureau of Economic Research no es el primer estudio que aborda esta valoración del teletrabajo, pero las estimaciones de los anteriores estudios daban como resultado una horquilla de porcentajes mucho más reducidos que situaban el recorte que estaban dispuestos a asumir entre el 5% y el 10% del total de su salario.

Como ejemplo, encontramos el estudio realizado en enero de 2024 por la Universidad de Barcelona y la Fundación «La Caixa», que fijaba este porcentaje en el 8% de recorte salarial. 

No obstante, algo que debe tenerse presente, es que las opciones de teletrabajo se han mantenido en los perfiles de alta cualificación y salarios más elevados, por lo que este recorte ya parte de un rango salarial con un percentil alto.

La ley de la oferta y la demanda. Según datos del informe ‘IV Radiografía del Teletrabajo en España 2024’ elaborado por InfoJobs, el 7,6% de las personas ocupadas trabaja más de la mitad de su jornada semanal desde casa. Sin embargo, el estudio ‘State of Remote Work’ de 2023 elaborado por Buffer, revelaba que el 98% de los empleados preferían trabajar desde casa por las constantes interrupciones y por los desplazamientos hasta la oficina.

Informe sobre vacantes con teletrabajo

En cambio, tal y como apuntaba el estudio de InfoJobs, las ofertas que incluían alguna modalidad de teletrabajo se ha reducido en 2024, representando el 14% del total de las vacantes de empleo publicadas. Este porcentaje no ha hecho más que bajar desde que en 2021 alcanzara su pico del 21%, que se redujo al 19% en 2022 y al 18% del total en 2023.

Según el estudio de NBER reducción en la oferta de empleo remoto ha hecho que el trabajo remoto se perciba como una modalidad mucho más valiosa de lo que se estimaba en estudios anteriores, especialmente entre industrias tecnológicas.

¿Una justificación para cobrar menos? El estudio abre un importante debate sobre los diferenciales compensatorios entre los empleados. Los empleados con jornadas de teletrabajo no muestran diferencias salariales sustanciales con respecto a sus compañeros que van a la oficina.

Eso dejaría la puerta abierta a que las empresas podrían reducir los salarios para roles remotos bajo el principio de diferenciales compensatorios. Es decir, pagar menos a cambio de beneficios no salariales como la flexibilidad horaria, que no disfrutan sus compañeros con jornada presencial. Algo que no está ocurriendo.

Según los autores del estudio, esta equiparación salarial sugiere que las empresas tecnológicas aún están ajustándose a esta nueva realidad laboral y compiten por retener talento ofreciendo salarios similares, independientemente de si el trabajo es remoto o presencial.

Teletrabajo: una ventaja para las pymes. Como ya reveló la Guía salarial Adecco IT & Digital, las pymes no pueden competir con los rangos salariales que ofrecen las grandes tecnológicas. Es por ello que el teletrabajo les ofrece una oportunidad para atraer a un talento que no encuentra ofertas de empleo remoto en las grandes tecnológicas, que han dado por amortizada su aventura con el teletrabajo.

El estudio de NBER demuestra una tendencia en la que los empleados cualificados estarían dispuestos a cobrar un salario inferior que el percibiría en una gran multinacional, a cambio de poder trabajar desde casa. Esto supone un factor que equilibra las oportunidades para captar talento para las pymes.

En Xataka | Al cabo de este año uno de cada tres jóvenes habrá cambiado de trabajo: no es nada personal, solo es salario

Imagen | Unsplash (MEDIA PROFILE)

–
La noticia

Los empleados valoran tanto el teletrabajo que estarían dispuestos a rebajar su salario: concretamente hasta un 25%

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Previous Post

Necesitaríamos detonar el arsenal nuclear de la Tierra 130 veces para liberar la energía que causó los grandes cañones de la Luna

Next Post

RACE ha analizado las carreteras españolas y tiene malas noticias: hay 2.838 kilómetros de alto riesgo y estas son sus ubicaciones

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
RACE ha analizado las carreteras españolas y tiene malas noticias: hay 2.838 kilómetros de alto riesgo y estas son sus ubicaciones

RACE ha analizado las carreteras españolas y tiene malas noticias: hay 2.838 kilómetros de alto riesgo y estas son sus ubicaciones

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.