jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Nacionales

CCSS: Área salud Turrialba-Jiménez impulsa la salud mental y cultura indígena en adolescentes

Editor10 by Editor10
21/01/2025
in Nacionales
CCSS: Área salud Turrialba-Jiménez impulsa la salud mental y cultura indígena en adolescentes
0
SHARES
2
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Raíces fuertes, mentes sanas. Bajo este objetivo, el servicio de trabajo social del área de salud Turrialba-Jiménez implementó el proyecto JU SÍ SÄ SEWA BAA KABËBATA, el cual busca promover la salud mental y el fortalecimiento de la cultura indígena en estudiantes de colegio en riesgo social.

Este proyecto se inició en el Liceo Kabëbata de la comunidad de Alto Quetzal de Chirripó, en el cual participaron 32 personas adolescentes de noveno año, cuyas edades oscilan entre 14-19 años.

La trabajadora social de este establecimiento de salud, la licenciada Paula Carrillo Solano, explicó que se trata de talleres artísticos con expresiones como danza y artes plásticas (arteterapia), así como otros para el fortalecimiento de cultura ancestral cabécar.

Carrillo añadió que dentro de los temas que se desarrollaron en los talleres socioeducativos se encuentran: promoción de sana autovalía, estrategias de autogestión emocional, promoción de sentido y anclaje a la vida, proyecto de vida y establecimiento de metas a corto y largo plazo, prácticas saludables con relación a la salud mental e integral, prevención de suicidio y del uso de sustancias psicoactivas.

En este proyecto se prioriza a colegiales de alto riesgo suicida, conductas autolesivas, violencia intrafamiliar, adicciones o que requieran dicha atención.

Como parte de los talleres de cultura cabécar, se busca la promoción de la oralidad, dentro de los cuales están temas como: el canto cabécar, la danza cabécar y la importancia y uso de las plantas medicinales desde la cultura ancestral.

Para la trabajadora social, en esta comunidad es importante el abordaje de estos temas toda vez que la zona indígena de Alto Quetzal registra situaciones de suicidio, brotes de conductas autolesivas, drogas, producción, venta y consumo de licor adulterado y aumento en la letalidad de casos de violencia (de atención en salud y a nivel general.

La pretensión del proyecto es impactar positivamente a más estudiantes en el próximo año, fortaleciendo su bienestar emocional y su sentido de identidad cultural.

Previous Post

Diputada Carolina Delgado cuestiona la legitimidad de una precandidatura en el PLN y se desata polémica

Next Post

Ana Victoria Badilla: Influencia de la reforma religiosa del siglo XVI

Noticias relacionadas

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Next Post
Ana Victoria Badilla: Influencia de la reforma religiosa del siglo XVI

Ana Victoria Badilla: Influencia de la reforma religiosa del siglo XVI

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.