jueves, 9 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Hace 400 años una empresa holandesa emitió un bono para saldar una deuda. Hoy su dueño todavía está cobrando intereses

Ruben Andres by Ruben Andres
17/12/2024
in Variedades
Hace 400 años una empresa holandesa emitió un bono para saldar una deuda. Hoy su dueño todavía está cobrando intereses
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Hace 400 años una empresa holandesa emitió un bono para saldar una deuda. Hoy su dueño todavía está cobrando intereses

El día de Año nuevo de 1624, los pedazos de hielo que flotaban a la deriva en el río Lek, en los Países bajos, aplicaron tanta presión sobre uno de los diques que controlaban las crecidas del río, que terminó por generarse una enorme grieta.

El resultado fue una gran inundación en la cercana ciudad de Tull en ‘t Waal, una población cercana a Utrecht así como buena parte de los alrededores haciendo crecer el nivel de los canales adyacentes. Esto supone un grave problema en un país que se encuentra por debajo del nivel del mar.

Para acometer las obras de reparación, fue necesario recibir financiación privada. 400 años más tarde, alguien en Nueva York todavía sigue cobrando los intereses que genera esa deuda.

Solución extrema frente a la catástrofe

Pintura Sobre Las Inundaciones de 1624

Pintura que representa los trabajos de reconstrucción del dique de Tull en ‘t Waal en 1624

Según documentos históricos, la rotura del dique de 1624 supuso un grave problema para la región de Utrecht, cuyas inundaciones se quedaron a las puertas de Ámsterdam. Afortunadamente, la inundación se pudo contener, pero la reconstrucción y mejora del dique iba a ser muy costosa.

Por suerte, Países Bajos era una potencia financiera en aquella época, por lo que la autoridad local del agua, llamada Hoogheemraadschap Lekdijk Bovendams, se las ingenió para utilizar modernos sistemas de financiación para reunir un total de 23.000 florines carolus gracias a la venta de más de 50 bonos perpetuos.

Entre esos 50 bonos perpetuos iniciales, había uno de 1.200 florines carolus vendido el 10 de diciembre de 1624 a una mujer adinerada de Ámsterdam llamada Elsken Jorisdochter. A cambio de su préstamo, la entidad gestora del agua se comprometía a pagar a sus descendientes, o a cualquiera que estuviera en poder ese bono, un interés del 2,5% anual a perpetuidad.


Las Letras del Tesoro se han convertido en la inversión más popular de España: cómo funcionan y cuándo se pueden pedir
En Xataka

Las Letras del Tesoro se han convertido en la inversión más popular de España: cómo funcionan y cuándo se pueden pedir

400 años de historia en la Europa central han dado para mucho, y los 50 bonos se fueron destruyendo fruto de guerras, inundaciones o incendios. Pero el bono de Jorisdochter, estampado sobre un trozo de piel de cabra, se ha conservado hasta nuestros días.

De hecho, ni siquiera existe ya la junta del agua Hoogheemraadschap Lekdijk Bovendams, pero tomó su relevo en el cargo la Hoogheemraadschap De Stichtse Rijnlanden, que tiene el bono clasificado como uno de sus pasivos, con la obligación de abonar anualmente los intereses acordados. La compañía tiene otros bonos perpetuos posteriores, fechados en 1638 y 1648.

400 años tan vigente como si fuera nuevo

Como norma general, los bonos más o menos actuales acostumbran a tener fechas de vencimiento y condiciones bien definidas. Sin embargo, esto no siempre fue así, y los bonos perpetuos destacan como verdaderas rarezas financieras ya que, mientras existan, se mantiene el vínculo con la entidad emisora o sus subsidiarios.

En un hecho que subraya la singularidad de este bono, el pasado martes, su actual propietario recibió el pago correspondiente a los intereses en una ceremonia seguida de cerca por el Financial Times. A pesar del cambio de continente, las transformaciones políticas, económicas y tecnológicas de los últimos cuatro siglos, la autoridad hídrica holandesa todavía a día de hoy cumple con su compromiso de pagar el 2,5% de intereses anuales sobre el valor nominal. Concretamente: 13,61 euros al año.

El bono se encuentra en la actualidad en poder de la Bolsa de Nueva York. Hasta allí llegó como donación de un banquero holandés nacionalizado estadounidense llamado Albert Andriesse, socio principal de Pierson & Co. El banquero donó el documento financiero a la entidad como recordatorio del origen holandés de Nueva York, llamada Nueva Ámsterdam en sus primeros años de existencia y fundada, precisamente, en 1624.

Andriesse compró el documento en una subasta en 1938. Dos años más tarde, el banquero tuvo que huir de Europa como refugiado de la Segunda Guerra Mundial, estableciéndose en Nueva York en 1941, donde falleció en 1965, según documentaba el Financial Times.

En Xataka | La loca fiebre por las letras del Tesoro: cómo España está invirtiendo más que nunca en la deuda pública

Imagen | Hoogheemraadschap De Stichtse Rijnlanden, Capital Amsterdam Foundation

–
La noticia

Hace 400 años una empresa holandesa emitió un bono para saldar una deuda. Hoy su dueño todavía está cobrando intereses

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Previous Post

Esta serie de solo 16 episodios propone un acercamiento a los zombis absolutamente único y la tienes en Prime Video

Next Post

Mercedes necesita que su próximo coche eléctrico sea un verdadero rival para Tesla. Y se ha fijado en Porsche

Noticias relacionadas

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
Next Post
Mercedes necesita que su próximo coche eléctrico sea un verdadero rival para Tesla. Y se ha fijado en Porsche

Mercedes necesita que su próximo coche eléctrico sea un verdadero rival para Tesla. Y se ha fijado en Porsche

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO: Violenta pelea por un carrito de la compra en una tienda de EE.UU.

09/10/2025
Científicos hacen un funesto aviso sobre las aves

Científicos hacen un funesto aviso sobre las aves

09/10/2025
¿Qué es el 'efecto cumpleaños' y por qué acerca a muchos a la muerte?

¿Qué es el ‘efecto cumpleaños’ y por qué acerca a muchos a la muerte?

08/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

VIDEO: Violenta pelea por un carrito de la compra en una tienda de EE.UU.

09/10/2025
Científicos hacen un funesto aviso sobre las aves

Científicos hacen un funesto aviso sobre las aves

09/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.