domingo, 20 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Las empresas de IA están perdiendo un dineral. Esperan recuperarlo con una técnica sencilla: suscripciones cada vez más caras

Javier Pastor by Javier Pastor
13/12/2024
in Variedades
Las empresas de IA están perdiendo un dineral. Esperan recuperarlo con una técnica sencilla: suscripciones cada vez más caras
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Las empresas de IA están perdiendo un dineral. Esperan recuperarlo con una técnica sencilla: suscripciones cada vez más caras

Usamos ChatGPT, Claude, Copilot o Gemini para generar por IA respuestas a nuestras preguntas como si no pasara nada. Después de todo en muchos casos es gratis, ¿no? Lo es para los usuarios de momento, sí, pero todas esas respuestas —no hablemos ya de imágenes o vídeos generados por IA— les cuestan muchísimo dinero a estas empresas. ¿Cuánto? Ninguna lo dice.

Quemando dinero. Ya hemos hablado de que tanto OpenAI como el resto de empresas que han apostado por la IA están quemando el dinero como si no hubiera mañana. Sam Altman indicó hace poco que OpenAI no será rentable hasta 2029, pero hasta entonces —si llegan— seguirán perdiendo dinero. Mucho. Un análisis de algunos analistas revela como la gestión y operativa de modelos de IA tiene un coste descomunal, y por ejemplo OpenAI tendrá pérdidas estimadas de 5.000 millones de dólares… ¡solo en 2024!

Captura De Pantalla 2024 12 13 A Las 12 51 03

Difícil averiguar el coste real de la IA. Las empresas no han dado apenas datos sobre el coste interno de operar estos servicios, aunque en The Washington Post indicaron en junio de 2023 algo que probablemente sea cierto: los chatbots de IA pierden dinero cada vez que los usas. Algunos estudios independientes apuntaban ya en 2023 a que el coste de una simple pregunta en ChatGPT era de 36 centavos de dólar, y que OpenAI se gastaba 700.000 dólares al día para mantener en funcionamiento su LLM.

Y ahora los modelos quieren razonar (y eso cuesta más). El lanzamiento de o1, el modelo de OpenAI que «razona», ha sido el pistoletazo de salida para una alternativa que teóricamente se equivoca menos y que aunque tarda más en dar la respuesta, lo hace de forma más completa y precisa. Pero también más cara: estos sistemas generan en realidad varias respuestas, las analizan y revisan y se quedan con aquella que consideran más adecuada para mostrarla al usuario. Y eso es más costoso para la empresa de IA y para el usuario.

Por eso la suscripción de 200 dólares al mes es solo el principio. Que OpenAI haya lanzado una suscripción de 200 dólares al mes para poder usar sin limitaciones su modelo que razona, o1, es una buena señal de costoso que es para la empresa ofrecer una «barra libre de inteligencia artificial». Ciertos usuarios y escenarios sacan partido intensivo de los chatbots de IA, y será en esos casos donde las empresas podrán abogar por ofrecer suscripciones cada vez más potentes… y caras.

Captura De Pantalla 2024 12 13 A Las 12 16 00

Se estima que el coste de gestionar preguntas en un modelo de IA es enorme en Google. Si gestionaran el 10% de las que gestionan ahora con IA y las respuestas fueran de 50 palabras, tendrían que gastar 1.200 millones de dólares. Imagen: Reuters.

Pero para imágenes y vídeos, el coste es aún superior. Generar texto es la tarea menos exigente en recursos, y aun así es cara. Es difícil estimar también ese aumento del coste porque hay muchos factores en juego: eficiencia de los servidores, complejidad y resolución de la imagen o el vídeo, etc. Aun así, es probable que generar una imagen tenga un coste varios órdenes de magnitud más caro que un texto, y que generar un vídeo tenga un coste también varios órdenes de magnitud más que generar una imagen. 

Mucha energía… John Hennessy, uno de los directivos de Alphabet, explicó en Reuters que las respuestas generadas por un LLM consumen 10 veces más energía que una búsqueda convencional de Google. Las implicaciones son enormes —también para el medioambiente—, y de hecho se estima que el consumo de energía podría triplicarse en 2030. Sobre todo, por los centros de datos que se están construyendo y que se encargarán de gestionar todas esas peticiones. Google y Microsoft ya consumen ellas solas más que 100 países distintos.


Hemos calculado cuánto dinero se están gastando las Big Tech en centros de datos para IA. Los números son mareantes
En Xataka

Hemos calculado cuánto dinero se están gastando las Big Tech en centros de datos para IA. Los números son mareantes

… y agua. Hay también un problema con el agua necesaria para refrigerar esos centros de datos. Según un estudio publicado por The Washington Post, pedirle a la IA que nos escriba un correo electrónico de 100 palabras se traduce en un consumo de 519 mililitros de agua.

Buscando la eficiencia. Por supuesto la esperanza es que esos costes de entrenamiento e inferencia se vean reducidos de forma notable en el futuro. El desarrollo de nuevos chips, de centros de datos más eficientes —y que no gasten agua, como los que ha diseñado Microsoft— puede ayudar a ello.

IA en local. La otra alternativa que puede ayudar será la progresiva adopción de modelos «Edge AI» que se ejecutan en local. Apple Intelligence es un buen ejemplo, y aquí la empresa plantea usar ciertas funciones —ojo, no todas— directamente en el dispositivo, lo que permite no solo ahorrar energía, sino también garantizar la privacidad de nuestras peticiones y conversaciones con el móvil o el ordenador.

Imagen | Xataka con Grok

En Xataka | OpenAI ha roto su techo. Su plan Pro es un salto al ultrapremium que tiene todo el sentido del mundo

–
La noticia

Las empresas de IA están perdiendo un dineral. Esperan recuperarlo con una técnica sencilla: suscripciones cada vez más caras

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Previous Post

Si la pregunta es «cuándo se cruzaron los neandertales y los sapiens», ahora tenemos la respuesta: hace unos 47.000 años

Next Post

El auge de la IA ha sido una condena para Intel, pero una ventaja para Broadcom: ahora vale más de 1 billón de dólares

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
El auge de la IA ha sido una condena para Intel, pero una ventaja para Broadcom: ahora vale más de 1 billón de dólares

El auge de la IA ha sido una condena para Intel, pero una ventaja para Broadcom: ahora vale más de 1 billón de dólares

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

16/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.