domingo, 20 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Nacionales

TEC: Congreso Nacional de Pueblos Originarios inicia con participación de representantes de territorios indígenas

Actividad se realiza del 31 de octubre al 3 de noviembre, en la Sede Atlántico de la UCR, en Turrialba - Además de representaciones indígenas, participarán las Rectorías de las Universidades Públicas de Costa Rica

Editor10 by Editor10
12/12/2024
in Nacionales
TEC: Congreso Nacional de Pueblos Originarios inicia con participación de representantes de territorios indígenas
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

El primer Congreso Nacional de Pueblos Originarios (CNPO) de Costa Rica inició este 31 de octubre, con el arribo a la Sede Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR), en Turrialba, de las personas que representan los territorios indígenas del país.Después de una larga jornada de traslado desde sus territorios, las representaciones de Pueblos Originarios participaron de la apertura del Congreso y se sumaron a un taller de geografía participativa, en el que discutieron sobre las problemáticas comunes que enfrentan en sus territorios.El Congreso es coordinado por el proyecto Pueblos Originarios – Universidades Públicas (POUP), del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), con participación de las Universidades Públicas, y en el marco de la declaratoria del 2024 como año de las Universidades Públicas con los Pueblos Originarios.

“Este encuentro para nosotros los indígenas es muy importante, es muy importante que nos podamos encontrar, porque ha sido muy difícil. A pesar de que Costa Rica es un país pequeño, los pueblos indígenas estamos distanciados y económicamente no tenemos las posibilidades de reunirnos y poder hacer estos eventos. El Congreso significa un espacio, con cosmovisión indígena, donde nosotros vamos a estar trabajando nuestras propias propuestas, nuestras propias iniciativas, de lo que pensamos, tanto en el tema de educación, como en tierra y en gobernanza, y que de ahí las Universidades Públicas impulsen este trabajo, para que se haga realidad que los pueblos indígenas tengamos nuestras oportunidades, con nuestro propio pensamiento y nuestras propias formas “, comentó Pablo Sivas Sivas, indígena Brörán de Térraba y parte del equipo del proyecto Pueblos Originarios – Universidades Públicas.

Por su parte, Osvaldo Durán Castro, coordinador del proyecto Pueblos Originarios – Universidades Públicas, comentó el encuentro de representaciones de los distintos territorios indígenas es el inicio de “borrar barreras que se le han impuesto a los pueblos originarios por más de 500 años”, a la vez que destacó la participación equitativa de hombres y de mujeres, así como de muchas personas jóvenes.

Para este viernes 1.° de noviembre las representaciones indígenas se agruparán al torno de la discusión de las temáticas claves del CNPO:

  • Autonomía y estructuras de gobierno propias.
  • Acceso y derecho a la tierra.  
  • Derecho a la educación.
  • Relación con el Estado y la institucionalidad.
  • Derechos de las mujeres, población infantil y jóvenes.

Para el sábado 2 de noviembre, se dará un encuentro entre las Rectorías de la Universidad de Costa Rica, Tecnológico de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia y Universidad Técnica Nacional, y las representaciones de los territorios indígenas. En este espacio, se presentará la declaratoria del congreso y se discutirán los ejes temáticos establecidos.

Además, se buscará una agenda común de cooperación entre las Universidades Públicas y los Pueblos Originarios.

La doctora Rosibel Orozco Vargas, directora de la Sede Atlántico de la UCR, destacó que es un honor recibir el primer Congreso Nacional de Pueblos Originarios y poner a disposición el espacio de la sede para que se cumplan los objetivos del encuentro.

“Es la oportunidad para que expresen lo que ustedes consideren se debe hacer para que en este país se tomen las decisiones necesarias. Esta es su oportunidad para presentar ante las Rectorías sus consideraciones en relación a las diferentes temáticas que ustedes mismos definieron para este encuentro”, destacó Orozco en la apertura del CNPO.

Fotos: Pablo Quesada / TEC.
Tags: #EducaciónTEC
Previous Post

Google demuestra de lo que es capaz: presenta un alucinante agente de IA que puede usar el navegador por ti

Next Post

Google y Samsung unen fuerzas frente a Apple y Meta: presentan Android XR y las gafas que estrenarán el nuevo sistema

Noticias relacionadas

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

16/07/2025
Next Post
Google y Samsung unen fuerzas frente a Apple y Meta: presentan Android XR y las gafas que estrenarán el nuevo sistema

Google y Samsung unen fuerzas frente a Apple y Meta: presentan Android XR y las gafas que estrenarán el nuevo sistema

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

16/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.