jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Internacionales

La carrera cuántica se acelera: por qué China y EEUU están obsesionados con ser los primeros en dominar los ordenadores cuánticos

Juan Carlos Lopez by Juan Carlos Lopez
10/12/2024
in Internacionales
La carrera cuántica se acelera: por qué China y EEUU están obsesionados con ser los primeros en dominar los ordenadores cuánticos
0
SHARES
2
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

La carrera cuántica se acelera: por qué China y EEUU están obsesionados con ser los primeros en dominar los ordenadores cuánticos

Ninguna gran potencia quiere quedarse atrás en el ámbito de las tecnologías cuánticas. Y todas ellas tienen varios motivos muy contundentes para pensar así. «El desarrollo de la computación cuántica puede representar una ventaja estratégica para una economía. Tener ordenadores cuánticos, ser el poseedor de esa tecnología y que los demás dependan de ti es un poco lo que ocurría hace muchos años con la computación tradicional».

Esta declaración de Juan José García Ripoll, investigador del Instituto de Física Fundamental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), condensa a la perfección la importancia que deberían tener las tecnologías cuánticas para cualquier país que no quiera quedarse descolgado en una disciplina que con toda probabilidad va a tener una enorme importancia a medio plazo en los ámbitos científico y económico.

Además, Ripoll apunta en su declaración otro dato muy esclarecedor: «Europa ve que países como Estados Unidos o China están tomando la delantera en esta área y necesita ponerse al día para no quedarse atrás como en el campo de la microelectrónica». Tiene toda la razón. IBM ya tiene lista la plataforma Heron (5K) dotada de mitigación de errores, así como el procesador cuántico superconductor Condor, de 1.121 cúbits. Y China acaba de anunciar que tiene preparado su nuevo chip cuántico Xiaohong de 504 cúbits.

Las tecnologías cuánticas también tienen aplicaciones militares

EEUU y China son los dos países que acaparan la mayor parte de la atención en esta área porque ambos han alcanzado logros notables, aunque Australia, Alemania, Francia, India, Reino Unido, Rusia, Canadá, Japón y Corea del Sur son algunas de las naciones que más dinero invierten en el desarrollo de sus tecnologías cuánticas. Después de EEUU y China, eso sí. Es evidente que la inversión económica habitualmente está alineada con el desarrollo.


Intel prepara un 2025 repleto de innovaciones en semiconductores. Este es su plan para superar a TSMC
En Xataka

Intel prepara un 2025 repleto de innovaciones en semiconductores. Este es su plan para superar a TSMC

Los ordenadores cuánticos tendrán la capacidad de vulnerar los sistemas de cifrado más robustos que utilizamos actualmente

Sea como sea más allá del impacto que presumiblemente tendrán los ordenadores cuánticos en la capacidad técnica y científica de un país, y también en su economía, todos los estados que he mencionado en este artículo tienen muy presente algo más. Algo crucial. Los ordenadores cuánticos tendrán la capacidad de vulnerar los sistemas de cifrado más robustos que utilizamos actualmente. De hecho, un equipo de investigadores de la Universidad de Shanghái (China) liderado por el profesor Wang Chao ha utilizado un ordenador cuántico D-Wave para vulnerar con éxito el cifrado SPN (Substitution-Permutation Network).

En cualquier caso, lo más interesante es que estos científicos chinos han concluido que AES-256 y otros algoritmos de cifrado de grado militar están más cerca que nunca de ser vulnerados. Este es con toda seguridad el principal motivo por el que todas las potencias tecnológicas y económicas, y muy especialmente EEUU y China, se han lanzado a una carrera para ser la primera en tener ordenadores cuánticos plenamente funcionales. Juan José García Ripoll apunta con acierto cuál es la solución a este desafío: «La alternativa al hecho de que muchos códigos se puedan romper con ordenadores cuánticos es utilizar los sistemas cuánticos para la criptografía. Consiste, por ejemplo, en utilizar los sistemas cuánticos para generar claves privadas en distintos puntos del planeta enviando fotones entrelazados a distintos puntos, como ha hecho China con su satélite Micius«.

EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia, China, Japón, Rusia… Todas las grandes potencias están desarrollando sus propias tecnologías de cifrado cuántico. Como acabamos de ver, les va mucho en ello. Cuando uno de estos países, u otro cualquiera con los recursos necesarios, disponga de un ordenador cuántico con la capacidad adecuada podrá vulnerar con facilidad las comunicaciones cifradas de sus rivales. Y ninguno de ellos puede permitírselo. Se trata de una carrera en toda regla, y con toda probabilidad no tendremos que esperar ya muchos años para ser testigos de la llegada del primer ordenador cuántico plenamente funcional, y, por tanto, con la capacidad de enmendar sus propios errores.

Imagen | IBM

En Xataka | China ha alcanzado uno de los santos griales de la física cuántica. Lo dice Peter Zoller, padre de los ordenadores cuánticos

–
La noticia

La carrera cuántica se acelera: por qué China y EEUU están obsesionados con ser los primeros en dominar los ordenadores cuánticos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.

Previous Post

Con semanas de retraso, el vórtice polar ha despertado. Ahora se prepara el primer gran calentamiento súbito de la temporada

Next Post

Cataluña ya sabe qué son los «carro radares»: en tres días han impuesto 10.000 multas y se multiplicarán en 2025

Noticias relacionadas

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

08/07/2025
Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

27/05/2025
Next Post
Cataluña ya sabe qué son los «carro radares»: en tres días han impuesto 10.000 multas y se multiplicarán en 2025

Cataluña ya sabe qué son los "carro radares": en tres días han impuesto 10.000 multas y se multiplicarán en 2025

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.