jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

En 2035 se desecharán 150 millones de baterías: la Universidad de Princeton ha patentado una tecnología para rejuvenecerlas

Alba Otero by Alba Otero
07/12/2024
in Variedades
En 2035 se desecharán 150 millones de baterías: la Universidad de Princeton ha patentado una tecnología para rejuvenecerlas
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

En 2035 se desecharán 150 millones de baterías: la Universidad de Princeton ha patentado una tecnología para rejuvenecerlas

La demanda de litio se ha cuadriplicado en poco más de una década, debido a los avances tecnológicos. Esto se traduce, como indican los datos, que en el año 2035 tendremos más de 150 millones de baterías de litio como residuos. A partir de esas cifras, la Universidad de Princeton ha encontrado una solución: rejuvenecerlas.  

El estudio. Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo sistema de regeneración para reciclar las baterías de iones de litio, logrando una recuperación del 95%. La investigación fue realizada por NuEnergy, una empresa derivada de Pricenton. 


Hay una alternativa prometedora al litio para almacenar energía y lo lidera una startup española: baterías de silicio
En Xataka

Hay una alternativa prometedora al litio para almacenar energía y lo lidera una startup española: baterías de silicio

¿Qué tipo de método usaron? Desde Pricenton NuEnergy han encontrado una solución en plasma de baja temperatura para reemplazar los procesos tradicionales del reciclaje, que dependían del calor extremo o sustancias químicas líquidas.

En primer lugar se prepara la batería separando los componentes, como el cobre, el aluminio, el plástico, el cátodo y el ánodo. Una vez dividido da comienzo el método de separación asistida por plasma de baja temperatura o LPAS, por sus siglas. En este proceso solo ingresan el cátodo y el ánodo, que se eliminan sus impurezas para lograr el rejuvenecimiento y así volver a ser reutilizados. Según la empresa universitaria este proceso consume un 73% menos de energía, emite menos de un 68% de gases de efecto invernadero y utiliza un 69% menos agua que los métodos convencionales.

Después del proceso LPAS para restaurar la funcionalidad de los electrodos, los investigadores han utilizado litiación asistida por microcápsula fundida (MSAL). En este procedimiento, los materiales reciclados se les añaden litio de forma precisa para que tengan un rendimiento comparable al de las baterías nuevas.

No queda ahí. Desde la universidad han planteado el diseño de la primera planta comercial en los Estados Unidos para reciclar baterías de iones de litio utilizando la misma tecnología. El proyecto será instalado en Carolina del Sur y tiene previsto funcionar a partir del tercer trimestre de 2028.

Reciclaje de las baterías. Los métodos para reciclar las baterías de litio no es algo nuevo, al final al ser un material tan codiciado y difícil de extraer se han buscado formas de poder reutilizarlo, como es el caso de lixiviar el 87% del litio de los residuos de baterías. Otra de las opciones es buscar sustitutos como es el caso del aluminio,  el azufre, flujo redox o de estado sólido.

¿Se puede aplicar en otros elementos? Los investigadores de Princeton han demostrado que las técnicas convencionales no se adaptan a la composición cambiante de los electrodos. En cambio, el LPAS ha sido efectivo para reciclar baterías de tipo: NCM (níquel, cobalto y manganeso), NCA (níquel, cobalto y óxido de aluminio), LFP (fosfato de hierro y litio) y LCO (óxido de cobalto y litio).

Imagen |PNECYCLE y Unsplash

Xataka | La primera gigafactoría de baterías de litio-azufre ya está en marcha. Apunta a cambiar los coches eléctricos para siempre

–
La noticia

En 2035 se desecharán 150 millones de baterías: la Universidad de Princeton ha patentado una tecnología para rejuvenecerlas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Previous Post

PROCOMER: ICU Medical celebra 25 años de aportar innovación en el desarrollo de dispositivos médicos en Costa Rica

Next Post

La crisis laboral en China lleva a muchos jóvenes al mismo desafío: vivir con menos de 70 dólares al mes para alimentos

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
La crisis laboral en China lleva a muchos jóvenes al mismo desafío: vivir con menos de 70 dólares al mes para alimentos

La crisis laboral en China lleva a muchos jóvenes al mismo desafío: vivir con menos de 70 dólares al mes para alimentos

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.