jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

El software espía Pegasus ya no se limita a objetivos de alto perfil: ha sido detectado en móviles de usuarios comunes

Javier Marquez by Javier Marquez
06/12/2024
in Variedades
El software espía Pegasus ya no se limita a objetivos de alto perfil: ha sido detectado en móviles de usuarios comunes
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

El software espía Pegasus ya no se limita a objetivos de alto perfil: ha sido detectado en móviles de usuarios comunes

Pegasus es uno de los programas espía más avanzados y peligrosos del mundo. Puede instalarse en dispositivos Android e iOS sin que los usuarios tengan que hacer nada. Una vez que el sistema ha sido comprometido, los operadores de este software suelen tener acceso a mensajes de texto, correos electrónicos, cámara, micrófono, llamadas telefónicas y ubicación.

A lo largo de los años Pegasus ha sido utilizado contra objetivos de alto perfil, como políticos, activistas y periodistas. En 2022, por ejemplo, el Gobierno denunció que el móvil del presidente Pedro Sánchez había sido infectado con Pegasus. Ahora bien, los últimos hallazgos de iVerify sugieren que el software se está utilizando de una manera mucho más amplia.

Pegasus, detectado en varios móviles

iVerify lanzó en mayo una herramienta de verificación de Pegasus para móviles. Los usuarios pueden realizar un análisis completamente privado o compartir sus resultados con la compañía. De los 2.500 que eligieron este último camino, siete tenían su teléfono infectado. Si bien este puede parecer un número pequeño, evidencia que Pegaus está más extendido de lo que se creía.

Como recoge 9to5Mac, el director de operaciones de iVerify y ex analista de la CIA, Rocky Cole, señaló que Pegasus ahora “se parece mucho más al perfil de ataque típico de un malware común o de un grupo APT corriente que a la narrativa habitual de que el software espía se usa exclusivamente contra activistas”, y que que se ha sorprendido al encontrar este espectro tan amplio.

Los hallazgos de la firma de ciberseguridad contrastan con las declaraciones públicas de NSO Group, la firma israelí que desarrolla Pegasus, que asegura que su programa es utilizado exclusivamente por agencias de inteligencia y aplicación de la ley aliadas a Estados Unidos e Israel. Además, se trata de un software espía extremadamente caro. Utilizarlo puede costar más de medio millón de dólares.

Pegasus Iverify

iVerify tuvo que superar varios desafíos para crear su aplicación de detección. La primera de ellas apareció en iOS. El iPhone, recordemos, impide el acceso al kernel del sistema. Por esta razón, iVerify utilizó diversas soluciones basadas en aprendizaje automático para impulsar la detección. El segundo desafío tuvo que ver con la propia naturaleza del software para ocultarse.

Hasta la fecha se han desarrollado varias soluciones para detectar y prevenir la presencia de Pegasus. Opciones como Mobile Verification Toolkit (MVT) requieren conectar el dispositivo a un ordenador y de conocimientos avanzados por parte de los usuarios. iVerify Basic, disponible en iOS y Android, promete hacer todo el proceso de manera mucho más sencilla.


Giro inesperado en el supuesto hackeo a la Agencia Tributaria: la investigación apunta a un ataque a una empresa externa
En Xataka

Giro inesperado en el supuesto hackeo a la Agencia Tributaria: la investigación apunta a un ataque a una empresa externa

La aplicación tiene un coste de 0,99 dólares y puede ser utilizada para realizar un escaneo gratuito al mes. Aquellos que deseen un análisis en tiempo real pueden pagar por una suscripción. ¿Es seguro iVerify Basic? Todo parece indicar que sí, y proviene de una empresa de ciberseguridad, pero serán los usuarios los que deberán evaluar si es buena idea instalarla en sus dispositivos.

Imágenes | Xataka con Bing Image Creator

En Xataka | Apple lanza un modo “lockdown” para proteger al iPhone de ataques con Pegasus

En Xataka | Un hacker en Lituania y cuatro días de retraso: por qué la AEPD ha multado a Telefónica con 1,3 millones

–
La noticia

El software espía Pegasus ya no se limita a objetivos de alto perfil: ha sido detectado en móviles de usuarios comunes

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Previous Post

«Veremos lo que nunca se había mostrado»: los directores de la nueva versión de ‘Harry Potter’ dan más detalles de la serie

Next Post

CINDE: 79% de empresas multinacionales implementa el modelo de trabajo híbrido en Costa Rica

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
CINDE: 79% de empresas multinacionales implementa el modelo de trabajo híbrido en Costa Rica

CINDE: 79% de empresas multinacionales implementa el modelo de trabajo híbrido en Costa Rica

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.