jueves, 10 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Hemos descubierto un mecanismo genético para explicar hasta el 80% de los casos de autismo. Gracias a unos científicos españoles

Pablo Martinez-Juarez by Pablo Martinez-Juarez
05/12/2024
in Variedades
Hemos descubierto un mecanismo genético para explicar hasta el 80% de los casos de autismo. Gracias a unos científicos españoles
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Hemos descubierto un mecanismo genético para explicar hasta el 80% de los casos de autismo. Gracias a unos científicos españoles

El autismo es un trastorno del que aún sabemos muy poco, pese a que estimaciones de hace unos años cifran la prevalencia de los trastornos del espectro del autismo (TEA) en uno de cada 100 nacimientos. Hasta ahora sabíamos que alrededor del 20% de los casos estaban vinculados con una mutación genética concreta, mientras que al 80% restante lo denominamos “autismo idiopático”. Ahora tenemos una nueva e importante pista sobre este último.

Ocho aminoácidos. Un estudio liderado por investigadores del Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona) ha revelado los mecanismos genéticos que llevan a la aparición de numerosos casos de autismo. Los responsables del trabajo esperan que el descubrimiento pueda ayudar en el futuro desarrollo de futuras terapias.

Trabajo previo. El nuevo estudio parte de un trabajo iniciado años atrás y que comenzó a dar sus frutos en 2018. En este primer estudio se identificó el papel de una proteína llamada CPEB4 en personas con autismo. Hallaron en las personas con autismo se perdía un microexón relacionado con esta proteína, es decir, un breve fragmento de la cadena de ADN vinculado a la codificación de unos pocos aminoácidos.

El nuevo trabajo recoge el testigo y muestra cómo la pérdida de este microexón deriva en cambios en la actividad en nuestro cerebro de la proteína CPEB4.


Hemos encontrado una nueva “herencia” genética de los neandertales: en los trastornos del espectro autista
En Xataka

Hemos encontrado una nueva “herencia” genética de los neandertales: en los trastornos del espectro autista

Condensación. Según explica el equipo responsable del hallazgo, el microexón es el encargado de codificar un segmento de la proteína CPEB4 que carece de estructura. La estructura de una proteína, la forma en la que esta se pliega, es un factor clave, entre otros motivos porque las proteínas con regiones desordenadas pueden condensarse formando pequeñas “gotas” en el interior celular.

Estas gotas sirven para “almacenar” otras moléculas, como cadenas de ARN mensajero (ARNm), que son liberadas cuando estos condensados se deshacen. El nuevo trabajo muestra cómo el microexón ausente en personas con autismo desempeña un papel fundamental en permitir que estos condensados de proteínas sean estables y puedan ensamblarse y desensamblarse de forma adecuada en respuesta a los estímulos enviados por otros componentes celulares.

“Sin el microexón, los condensados se vuelven menos dinámicos y pueden formar agregados sólidos que no funcionan correctamente”, explica en una nota de prensa Xavier Salvatella, coautor del estudio. Cuando estos no ejercen su función, el condensado retiene indefinidamente el ARNm, un ARNm en este caso encargado de codificar genes que ya sabíamos estaban vinculados al autismo.

Desarrollo neuronal. Esto a su vez puede desencadenar en alteraciones en el  desarrollo de las células neuronales, las cuales a su vez se manifestarían en los síntomas que asociamos al autismo. Este mecanismo explica también la diversidad existente entre las manifestaciones del autismo idiopático, sus diversas manifestaciones y grados de severidad.

“Nuestros resultados sugieren que incluso pequeñas disminuciones en la inclusión del microexón pueden tener efectos significativos. Esto podría explicar por qué algunas personas desarrollan autismo idiopático sin una mutación genética”, explican Carla Garcia-Cabau y Anna Bartomeu, primeras autoras del artículo recientemente publicado en la revista Nature en el que se da cuenta de los detalles del estudio.

Buscando nuevas terapias. El equipo explora también vías por las que transformar este conocimiento en terapias para las personas con autismo. Por ahora, se ha observado que en principio sería posible introducir el microexón en las células, lo que permitiría, al menos parcialmente, recuperar el correcto funcionamiento de las proteínas CPEB4 y revertir así los síntomas.

En Xataka | Tenemos un nuevo aliado para comprender el Alzheimer o la epilepsia: este alucinante mini microscopio de solo 2,5 centímetros y cuatro gramos

Imagen | IRB Barcelona

–
La noticia

Hemos descubierto un mecanismo genético para explicar hasta el 80% de los casos de autismo. Gracias a unos científicos españoles

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Previous Post

El superordenador de xAI alcanza una valoración estratosférica: ya vale más que Ford sin haber vendido nada

Next Post

Un hacker en Lituania y cuatro días de retraso: por qué la AEPD ha multado a Telefónica con 1,3 millones

Noticias relacionadas

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

La generación Z tiene miedo de hablar por teléfono: una universidad ha creado una clase para ayudarles a superar su telefobia

19/02/2025
La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

La Pensión Bienestar 2025 abre su registro: todo lo que debes saber para que no se te pasen los plazos

19/02/2025
Next Post
Un hacker en Lituania y cuatro días de retraso: por qué la AEPD ha multado a Telefónica con 1,3 millones

Un hacker en Lituania y cuatro días de retraso: por qué la AEPD ha multado a Telefónica con 1,3 millones

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

Finaliza toma de instalaciones de la FEUCR tras acuerdos con autoridades universitarias

10/07/2025
Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

Rector de UCR, Carlos Araya anuncia acuerdo clave para el FEES

09/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.