miércoles, 8 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Toyota está empeñada en convertir el hidrógeno en la nueva gasolina. Y se ha inventado la solución más inesperada

Alberto de la Torre by Alberto de la Torre
21/11/2024
in Variedades
Toyota está empeñada en convertir el hidrógeno en la nueva gasolina. Y se ha inventado la solución más inesperada
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Toyota está empeñada en convertir el hidrógeno en la nueva gasolina. Y se ha inventado la solución más inesperada

La relación de Toyota y el hidrógeno es como la de esa pareja que se quiere mucho, que parecen no estar en la misma onda, no encontrar su manera de complementarse y, sin embargo, pelean y pelean hasta que terminan juntos… o todo termina por romperse de la peor manera.

La compañía nipona hace mucho tiempo que investiga con esta tecnología para ofrecer soluciones a la movilidad del futuro. La compañía, por ejemplo, tiene claro que Europa es un mercado perfecto para ella, con su lucha contra el CO2 y la tranquilidad de que el hidrógeno elimina, al mismo tiempo, sus emisiones y las paradas más largas del eléctrico.

Desde luego, ya tienen en el Toyota Mirai el coche de hidrógeno más famoso del mundo pero no en todos los mercados está dando buenos resultados. Sin embargo, hay problemas intrínsecos al coche de pila de combustible. Necesita depósitos que almacenan el hidrógeno a una presión de 700 bares que ocupan mucho espacio pero entregan una autonomía relativamente pequeña para su tamaño.

Para dar solución a este problema y abrir nuevas vías de negocio, Toyota experimenta en la competición con un Corolla que quema hidrógeno. Y, año tras año, los nipones nos regalan nuevas y curiosas evoluciones.

Combinando dos mundos

Cuando alguien se pregunta por qué una marca se gasta cantidades ingentes de dinero en competición bien podrían responderle con este ejemplo.

Toyota participa en el ENEOS Super Taikyu Series 2024, un campeonato japonés donde pone a prueba sus últimos adelantos en la tecnología de hidrógeno con un Toyota Corolla del que ya hemos hablado en alguna otra ocasión.

En 2021, la compañía nos sorprendió con este concepto de motor de combustión que quema hidrógeno en lugar de combustibles fósiles. De esta manera, puede generar sensaciones muy similares a la gasolina y mantener el sonido.


"Es casi inutilizable": la demanda colectiva que Toyota afronta en Estados Unidos por su coche de hidrógeno
En Xataka

«Es casi inutilizable»: la demanda colectiva que Toyota afronta en Estados Unidos por su coche de hidrógeno

Toyota sigue pensando que hay un mercado para esta mecánica, especialmente entre los coches deportivos. Por el camino, eso sí, se ha encontrado con múltiples problemas. Uno de ellos es que, pese a montar grandes depósitos, el coche se terminaba muy rápido el «tanque» y necesitó 41 paradas en boxes, lo que supuso el doble de pasos por el pitlane que el resto de competidores.

Después de dos años lidiando con estos problemas, en 2023 vimos otra solución. Toyota decidió pasar el hidrógeno en estado gaseoso a estado líquido. De esta manera, se soluciona el problema del almacenamiento porque no se necesita tanto espacio para almacenarlo. Sin embargo, es una opción altamente ineficiente, inferior a la pila de combustible y muy lejos del eléctrico.

Gran parte de esta baja eficiencia energética se produce por la obligación de criogenizar el hidrógeno a -253ºC. Pero, además, hemos sabido que Toyota tenía otros problemas. Parte del hidrógeno almacenado se evaporaba, dado que la temperatura ambiente calentaba el hidrógeno transportado por el vehículo. Es lo que definen como un problema de boil-off gas.

Solución de Toyota

Solución aplicada por Toyota al hidrógeno evaporado

Para darle solución, la compañía ha ideado un curioso sistema que ha transmitido públicamente. Éste presuriza la mayor cantidad posible de hidrógeno evaporado en forma de gas para alimentar un pequeño sistema de pila de combustible que, a su vez, genera electricidad para ser utilizada por diversos componentes del vehículo, como la bomba de hidrógeno líquido.

En este proceso, señalan desde Toyota, hay una parte de hidrógeno que sigue sin ser reaprovechada. En ese caso, se libera al exterior con un paso intermedio en un catalizador que lo transforma en vapor de agua.

Toyota señala que seguirá investigando con esta posibilidad y que espera conseguir que se genere la electricidad necesaria como para hacer las funciones del alternador. Sólo nos queda ver cómo siguen los ingenieros japoneses buscando soluciones.

Foto | Toyota

En Xataka | BMW ya tiene fecha para su coche de hidrógeno. Y Toyota está dispuesta a echarle una mano

–
La noticia

Toyota está empeñada en convertir el hidrógeno en la nueva gasolina. Y se ha inventado la solución más inesperada

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Previous Post

Sentirse culpable por no trabajar: la productividad tóxica está alimentando sentimientos de culpa por tener tiempo libre

Next Post

OPPO Pad 3 Pro: la nueva tablet de OPPO mira de tú a tú a sus rivales de gama alta

Noticias relacionadas

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
Next Post
OPPO Pad 3 Pro: la nueva tablet de OPPO mira de tú a tú a sus rivales de gama alta

OPPO Pad 3 Pro: la nueva tablet de OPPO mira de tú a tú a sus rivales de gama alta

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

«Reprochable»: EE.UU. exige a Petro que se retracte por acusarlo de bombardear lancha colombiana

08/10/2025
Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

08/10/2025
El Parlamento Europeo dice 'no' a los bistecs o salchichas vegetales: ¿qué se sabe?

El Parlamento Europeo dice ‘no’ a los bistecs o salchichas vegetales: ¿qué se sabe?

08/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

«Reprochable»: EE.UU. exige a Petro que se retracte por acusarlo de bombardear lancha colombiana

08/10/2025
Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

08/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.