jueves, 9 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Ahí va una locura deliciosa: una empresa israelí prepara una estación de carga de fusión nuclear para coches eléctricos

Juan Carlos Lopez by Juan Carlos Lopez
21/11/2024
in Variedades
Ahí va una locura deliciosa: una empresa israelí prepara una estación de carga de fusión nuclear para coches eléctricos
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Ahí va una locura deliciosa: una empresa israelí prepara una estación de carga de fusión nuclear para coches eléctricos

A principios de enero de este año se produjo una noticia que en aquel momento pasó relativamente inadvertida, pero que unos meses después está atrayendo muchas miradas. Honda Motors había decidido participar en la ronda de inversión de nT-Tao, una empresa emergente israelí involucrada en un proyecto de fusión nuclear. La entrada del sector privado en el terreno de la energía de fusión no es noticia, pero esta empresa tiene algo especial: pretende fabricar estaciones de carga para coches eléctricos que generen electricidad gracias a la fusión nuclear.

Honda Motors, el Gobierno israelí y varias compañías de capital riesgo, como NextGear Ventures, Delek US o OurCrowd, han invertido un total de 28 millones de dólares en nT-Tao. Suena bien, y no cabe duda de que la posibilidad de utilizar reactores compactos de fusión nuclear en las futuras electrolineras es muy atractiva, pero este proyecto nos invita a hacernos algunas preguntas razonables. Sobre todo si prestamos atención al extremadamente ambicioso itinerario que han descrito los responsables de esta pequeña empresa israelí.

Este es el plan de nT-Tao

Los responsables de esta compañía pretenden tener lista una planta de demostración de energía de fusión en 2029. Y prevén comercializar su tecnología durante la próxima década. Ojalá consigan su propósito, pero sobre el papel parece excesivamente optimista. Y lo parece porque la fusión nuclear plantea unos desafíos de tal envergadura que incluso los responsables de ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), el reactor experimental de fusión que está siendo construido en la localidad francesa de Cadarache, se han visto obligados a revisar profundamente su itinerario.


'El Capitan' es ahora el superordenador más potente del planeta: tiene chips AMD y su rendimiento es espectacular
En Xataka

‘El Capitan’ es ahora el superordenador más potente del planeta: tiene chips AMD y su rendimiento es espectacular

El plan de nT-Tao pasa por poner a punto un reactor de energía de fusión compacto capaz de generar entre 10 y 20 MW de electricidad

El plan de nT-Tao pasa por poner a punto un reactor de energía de fusión compacto (tendrá un tamaño similar al de un contenedor) capaz de generar entre 10 y 20 MW de electricidad. En su página web apenas ofrecen detalles acerca de su tecnología (es comprensible que prefieran mantener sus innovaciones en secreto), pero al menos desvelan que su reactor aspira a combinar las ventajas de los dos diseños de fusión nuclear mediante confinamiento magnético de los que tantas veces hemos hablado en Xataka: los tokamak, como ITER o JET, y los stellarator, como el TJ-II español o el Wendelstein 7-X alemán.

El corazón de su tecnología es un sistema de calentamiento del plasma que contiene los núcleos de deuterio y tritio, los dos isótopos del hidrógeno que intervienen en la reacción de fusión, que es extremadamente rápido y puede alcanzar una densidad 1.000 veces mayor que la de los reactores experimentales de energía de fusión convencionales. En teoría esta estrategia incrementa perceptiblemente la eficiencia del proceso y permite entregar una producción de energía mucho más alta que las tecnologías utilizadas en otros reactores de fusión.

No obstante, las promesas de nT-Tao no acaban aquí. Esta empresa también asegura que su estación de carga de fusión nuclear podrá entregar energía simultáneamente a un máximo de 1.000 coches eléctricos con un precio estimado que oscilará entre los 6 y los 13 centavos de dólar el kilovatio-hora. Todo esto suena muy bien, pero plantea dudas importantes que nos invitan a ser prudentes. No sabemos cómo van a resolver la irradiación del manto interior de la cámara de vacío. Tampoco cómo van a regenerar el tritio. O qué tipo de imanes de altísima intensidad van a utilizar. Aun así, merece la pena seguir la pista a esta empresa. Os mantendremos informados si nos sorprenden con alguna primicia.

Imagen | nT-Tao

Más información | Interesting Engineering

En Xataka | En Francia se está cocinando una alternativa a ITER en fusión nuclear: un reactor ‘stellarator’ comercial

–
La noticia

Ahí va una locura deliciosa: una empresa israelí prepara una estación de carga de fusión nuclear para coches eléctricos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.

Previous Post

Un criptomagnate ha pagado 6,2 millones de dólares por un plátano en una subasta de arte. Ahora planea comérselo

Next Post

Ya sabemos cuánto cobra Sam Altman por ser CEO de OpenAI: «el mínimo para tener el seguro médico»

Noticias relacionadas

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
Next Post
Ya sabemos cuánto cobra Sam Altman por ser CEO de OpenAI: «el mínimo para tener el seguro médico»

Ya sabemos cuánto cobra Sam Altman por ser CEO de OpenAI: "el mínimo para tener el seguro médico"

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

La importancia de tener en cuenta la cultura local para elaborar planes climáticos de éxito

09/10/2025

La chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico

09/10/2025

La importancia de tener en cuenta la cultura local para elaborar planes climáticos de éxito

09/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

La importancia de tener en cuenta la cultura local para elaborar planes climáticos de éxito

09/10/2025

La chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico

09/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.