miércoles, 8 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

Se suponía que el «aceptar cookies» de la UE nos iba a facilitar la vida. Nos hacen perder 575 millones de horas al año

Javier Pastor by Javier Pastor
17/11/2024
in Variedades
Se suponía que el «aceptar cookies» de la UE nos iba a facilitar la vida. Nos hacen perder 575 millones de horas al año
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Se suponía que el "aceptar cookies" de la UE nos iba a facilitar la vida. Nos hacen perder 575 millones de horas al año

Si visitas un sitio web en Europa, lo más probable es que nada más hacerlo te hayas encontrado con un banner de consentimiento de cookies. Este tipo de elemento se ha convertido en una constante en nuestras sesiones de navegación web, y ahora un estudio desvela una estimación sobre la inmensa cantidad de tiempo que perdemos con ellos.

Recordando qué son las cookies. Las cookies permiten que los sitios web recuerden información sobre ti que más tarde mejore la experiencia de usuario. Por ejemplo, que la web se muestre en tu idioma, que se verifique que eres un ser humano o un bot y, por supuesto, que las campañas de publicidad de ese sitio web son más o menos efectivas. Eso plantea riesgos para la privacidad, y los reguladores europeos quisieron protegernos de dicha amenaza.

El RGPD y la explosión de los banners de consentimiento de cookies. En 2002 la Unión Europea lanzó una directiva sobre la privacidad de las comunicaciones electrónicas. Dicha normativa exigía el consentimiento del usuario para el uso de las cookies, y la exigencia se consolidó en mayo de 2018 con la activación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.


Tu teléfono no te está escuchando constantemente, afirma (con la boca pequeña) un nuevo estudio
En Xataka

Tu teléfono no te está escuchando constantemente, afirma (con la boca pequeña) un nuevo estudio

Buenas intenciones, terrible implementación. Que un sitio web nos avise de qué datos está recolectando con las cookies y con qué propósito esté haciéndolo es a priori buena idea. También lo es que sea necesario nuestro consentimiento para recolectarlos y usarlos, sin duda. El problema es que ese proceso ha acabado obligando a implementar banners de consentimiento de cookies intrusivos y muy molestos que perjudican de forma notable la experiencia de usuario.

Hasta la UE sabía que los avisos son terribles. Antes incluso de exigir el consentimiento, los avisos de que una página usaba cookies ya comenzaban a ser molestos y la UE lo sabía. A pesar de que se propuso reducirlos e incluso eliminarlos, el citado RGPD hizo que todo empeorase en cuanto a la experiencia de usuario. La UE volvió a reconocer que la implementación inicial no era ideal y propuso algunas mejoras en 2020. No sirvieron de mucho.

Y siguen reconociendo que son molestos. A principios de año el comisionado de Justicia de la UE, Didier Reynders, indicó en una entrevista que la Comisión Europea sabe lo molestos que son estos banners. Reynders planteó la intención de los reguladores de mitigar el problema, pero desde entonces no se ha sabido nada sobre esas potenciales medidas.

575 millones de horas perdidas. En Legiscope realizaron una estimación del tiempo que los europeos pierden con estos banners de consentimiento de cookies y llegaron a la conclusión de que en total los casi 450 millones de ciudadanos perdemos cerca de 575 millones de horas al año. Según esos cálculos, cada internauta invierte 1,42 horas al año interactuando con esos banners.

¿Sirven de algo los banners? Un artículo de The New York Times citaba a varios expertos que llegaban a la conclusión de que estos banners eran un «ejercicio casi inútil» y que «prácticamente nadie lee» esos avisos. De hecho dos profesores de comunicación, Nora Draper y Josepth Turow, indicaron en un estudio de 2019 que se estaba produciendo una «rendición digital». Esto es: un estado mental en el que los usuarios saben perfectamente que alguien se está apropiando de sus datos y monetizándolos, pero sienten que no pueden hacer nada. Se resignan a permitilo porque para ellos es el desafortunado precio de ser un ciudadano de la red de redes.

Imagen | Headway

En Xataka | El PSOE tiene un software de publicidad ultrapersonalizada que diferencia «gamers» y «moteros». A la AEPD le da igual

–
La noticia

Se suponía que el «aceptar cookies» de la UE nos iba a facilitar la vida. Nos hacen perder 575 millones de horas al año

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Previous Post

Ya puedes ver en Disney+ la segunda película más taquillera de 2024, que ha sido un auténtico balón de oxígeno para Marvel

Next Post

Ya puedes comprar literalmente el coche de Batman. Al menos si tienes tres millones de dólares en la cuenta

Noticias relacionadas

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
Next Post
Ya puedes comprar literalmente el coche de Batman. Al menos si tienes tres millones de dólares en la cuenta

Ya puedes comprar literalmente el coche de Batman. Al menos si tienes tres millones de dólares en la cuenta

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

«Reprochable»: EE.UU. exige a Petro que se retracte por acusarlo de bombardear lancha colombiana

08/10/2025
Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

08/10/2025
El Parlamento Europeo dice 'no' a los bistecs o salchichas vegetales: ¿qué se sabe?

El Parlamento Europeo dice ‘no’ a los bistecs o salchichas vegetales: ¿qué se sabe?

08/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

«Reprochable»: EE.UU. exige a Petro que se retracte por acusarlo de bombardear lancha colombiana

08/10/2025
Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

Hamás comenta el anuncio de Trump sobre la primera fase del acuerdo

08/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.