miércoles, 8 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

México lleva 40 años combatiendo la piratería de sus bienes culturales. Con lo incautado podrían abrir varios museos

Alejandro Alcolea by Alejandro Alcolea
10/11/2024
in Variedades
México lleva 40 años combatiendo la piratería de sus bienes culturales. Con lo incautado podrían abrir varios museos
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

México lleva 40 años combatiendo la piratería de sus bienes culturales. Con lo incautado podrían abrir varios museos

El saqueo de reliquias y bienes culturales es un problema. Un célebre ejemplo, que prácticamente es un meme, es el del Museo Británico. Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo y, aunque podría «imprimir» copias, se niega porque afirman que ellos las cuidarían mejor que sus países de origen (y porque son un jugoso reclamo turístico, claro). Por otro lado, tenemos las piezas que se mueven en el contrabando, y aquí México tiene que sumar una nueva victoria a su extensa lista de patrimonio recuperado estas últimas décadas.

En una exposición llamada «De vuelta a casa. Patrimonio arqueológico decomisado», el Instituto Nacional de Antropología e Historia busca concienciar sobre los peligros de mover estas piezas y sobre su increíble valor para sus pueblos nativos.

Reliquias viajeras. México es una mina para arqueólogos e investigadores. Estos últimos meses (en parte gracias a las coincidencias, pero también a las últimas tecnologías), estamos encontrando multitud de restos arqueológicos. Estos incluyen desde pirámides ocultas hasta huesos con un milenio a sus espaldas. Sin embargo, hay ocasiones en las que esas reliquias o vestigios del pasado no se encuentran en el terreno, sino en manos de contrabandistas.

Desde la década de 1960, en México han recuperado alrededor de 2.100 piezas. Fueron incautadas en diferentes operaciones realizadas tanto por las autoridades judiciales de México como por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y, actualmente, muchos de estos objetos están bajo custodia del Centro INAH Sonora.


Los huesos mayas que cuentan una historia aterradora: la de la violencia ritual contra los prisioneros de guerra
En Xataka

Los huesos mayas que cuentan una historia aterradora: la de la violencia ritual contra los prisioneros de guerra

De vuelta a casa. Es en este centro en el que el INAH está exhibiendo 96 piezas arqueológicas que incluyen objetos de todo tipo, así como algún que otro resto humano. Y lo cierto es que el botín que han ido incautando a los contrabandistas en estos más de 60 años es de lo más variado e importante para la herencia cultural de varias regiones del país.

Un ejemplo es que las 96 piezas expuestas en el museo del INAH en Sonora representan la riqueza cultural de zonas como la propia Sonora, pero también Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán o la Cuenca de México. Es una exposición que puede verse libremente y en la que se resalta la diversidad de las civilizaciones que habitaron el México prehispánico.

Reliquias INAH

Ha costado. La intención de los contrabandistas era la de vender las piezas, un «botín» que se había obtenido mediante actividades como el saqueo o la compraventa en el mercado negro. Recientemente, además, se incautaron un centenar de piezas que estaban recorriendo ilegalmente la frontera con Estados Unidos con el objetivo de entrar en el país norteamericano y, una vez dentro, integrarse en el mercado negro.

Los investigadores resaltan que estas piezas no estaban correctamente conservadas, lo que podía dañarlas de forma muy sencilla y que los cientos de vestigios han sido un ejemplo de cooperación entre organismos y autoridades.

Reliquias INAH

Concienciar sobre el patrimonio. Ahora bien, más allá de representar esa riqueza de las civilizaciones pasadas, en la exposición el INAH quiere concienciar sobre el esfuerzo y cooperación internacional necesaria para lograr la repatriación de estos bienes culturales. También se pretende sensibilizar al público sobre las acciones de investigación y los esfuerzos legales que llevan a cabo para proteger el patrimonio mexicano.

Martha Oliva Solís es la directora del Museo Regional de Sonora y explicó que esta exposición «resalta el compromiso del INAH con el cumplimiento de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos en materia de protección y registro nacional de las colecciones, reconociendo la compleja historia social que tienen estos irremplazables bienes culturales».

Si te encuentras por la zona de Sonora y te apetece echar un ojo a la exposición, puedes hacerlo de miércoles a domingo de 10 a 17, pero al final lo importante de todo esto es saber que no solo se están realizando importantes esfuerzos para desenterrar bienes culturales, sino también para recuperar aquellos que están en manos indebidas para poder estudiar la historia de los pueblos y disfrutar de las piezas en museos.

Imágenes | INAH

En Xataka | Los mayas construyeron una ciudad perdida con pirámides de 15 metros. Y la hemos encontrado gracias a LiDAR

–
La noticia

México lleva 40 años combatiendo la piratería de sus bienes culturales. Con lo incautado podrían abrir varios museos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Previous Post

Llevo un mes usando el iPhone 16 Plus como móvil personal. Te cuento qué tal la experiencia en este vídeo

Next Post

Esta plataforma de perforación es tan grande que tiene hasta su propio teatro: fue construida en 1949 y sigue funcionando

Noticias relacionadas

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
Next Post
Esta plataforma de perforación es tan grande que tiene hasta su propio teatro: fue construida en 1949 y sigue funcionando

Esta plataforma de perforación es tan grande que tiene hasta su propio teatro: fue construida en 1949 y sigue funcionando

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Se traga 8 ranas vivas para aliviar un dolor y no solo no se calma, sino que le sucede esto

Se traga 8 ranas vivas para aliviar un dolor y no solo no se calma, sino que le sucede esto

08/10/2025
Trump: EE.UU. y países de la región reconstruirán Gaza

Trump: EE.UU. y países de la región reconstruirán Gaza

08/10/2025
Justicia moldava

Justicia moldava «ha capitulado» para complacer a las autoridades, dice el abogado de opositora condenada

08/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Se traga 8 ranas vivas para aliviar un dolor y no solo no se calma, sino que le sucede esto

Se traga 8 ranas vivas para aliviar un dolor y no solo no se calma, sino que le sucede esto

08/10/2025
Trump: EE.UU. y países de la región reconstruirán Gaza

Trump: EE.UU. y países de la región reconstruirán Gaza

08/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.