jueves, 9 de octubre, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Variedades

La crisis de Muface anticipa un problema que nadie quiere afrontar: la sanidad pública tiene un gran déficit

Enrique Perez by Enrique Perez
10/11/2024
in Variedades
La crisis de Muface anticipa un problema que nadie quiere afrontar: la sanidad pública tiene un gran déficit
0
SHARES
2
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

La crisis de Muface anticipa un problema que nadie quiere afrontar: la sanidad pública tiene un gran déficit

Las tres aseguradoras privadas que trabajan con Muface (Adeslas, Adisa y DKV) han abandonado el concierto para los próximos dos años. El sistema concertado de salud que se ofrece en España y al que acceden más de 1,5 millones de funcionarios dejará de tener el apoyo de estas aseguradoras privadas, lo que deja en el aire su cobertura de salud.

Qué dicen las aseguradoras. Según han anunciado las distintas compañías, han decidido no presentarse a la licitación del nuevo concierto de Muface. Salvo los funcionarios de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas), el resto de funcionarios quedará por el momento sin estar cubierto por estas aseguradoras.

El motivo es que consideran que el modelo está infra financiado. Según cálculos de DKV, mientras el gasto sanitario ha aumentado un 60,6% en la última década, la prima de Muface lo ha hecho solo un 31,6%. Según las aseguradoras, sus pérdidas son de unos 200 millones de euros al año.

Los números. La oferta para 2025-2026 era aumentar la prima un 17,12% con un presupuesto total de 2.681 millones de euros, pero las aseguradoras solicitan un 38%. Inicialmente la propuesta del Gobierno fue un 14% y la posición de las aseguradoras de un 40%.

Además de para compensar las pérdidas, este aumento se deriva de la intención de la nueva licitación de añadir nuevos servicios como el seguro dental y tratamientos para pacientes oncológicos.


Está considerada la mejor película bélica de la historia pero muchos ni siquiera saben que existe. La crítica afirma que supera a 'Salvar al soldado Ryan' y 'Apocalypse Now'
En Espinof

Está considerada la mejor película bélica de la historia pero muchos ni siquiera saben que existe. La crítica afirma que supera a ‘Salvar al soldado Ryan’ y ‘Apocalypse Now’

Qué dice Muface. Según explica Muface, su prima del 17,12% es la mayor de la historia desde que existen registros homologables. Hasta septiembre de 2025 hay margen para alcanzar un acuerdo, pues se aplicaría una prórroga forzosa de nueve meses por la Ley de Contratos Públicos. Sin embargo, desde Mufase explican que ya están trabajando en una nueva licitación. Es decir, una nueva propuesta.

Pese a todo, desde Muface intentan tranquilizar a los funcionarios asegurando que «todos los mutualistas, tanto los titulares como los beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales». Una promesa que parece difícil de cumplir si no consigue el apoyo de las aseguradoras privadas, sean Adeslas, Adisa y DKV, u otras.


Un empleado pide teletrabajar un día porque tiene fiebre. Su jefe dice que si puede trabajar en casa, puede ir a la oficina
En Genbeta

Un empleado pide teletrabajar un día porque tiene fiebre. Su jefe dice que si puede trabajar en casa, puede ir a la oficina

Por qué no es rentable. El motivo que subyace el desequilibrio de las cuentas de Muface es la elevada siniestralidad de la población. Según datos de Adeslas, más del 40% de los atendidos tiene más de 55 años.

Sin embargo, tener a estos funcionarios en Muface sale más barato que tenerlos directamente en la sanidad pública. El Estado español invierte unos 1.736 euros por ciudadano en el Sistema Nacional de Salud (SNS), por unos 1.208 euros que cuesta la prima media en Muface.

Según un estudio de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), el modelo de Muface permite ahorrar al Estado unos 890 millones de euros al año, aunque cada vez son más los funcionarios que optan por acudir a la salud pública.


El negocio de la salud mueve cada vez más millones y una industria ha visto su filón: las telecos
En Xataka

El negocio de la salud mueve cada vez más millones y una industria ha visto su filón: las telecos

La gran pregunta: ¿puede la sanidad pública asumir a todos los funcionarios? El Ministerio de Sanidad es el primero que está valorando la opción de que todos los funcionarios pasen al SNS. Pero según datos del Gobierno, esto implicaría un crecimiento de entre un 2-3% de población atendida. Que sería de cerca del 4% en la población entre 64 y 79 años.

El sistema de sanidad necesitaría incrementar de golpe en más de 700 médicos. Una situación difícil teniendo en cuenta que el sistema de salud pública ha ido perdiendo capacidad de asistencia y se calcula que, sin contar con el impacto de Muface, hacen falta más de 4.500 médicos de familia.

Hasta cuánto se está dispuesto a pagar. Las cartas están sobre la mesa y ya se está pensando en la nueva licitación. Una de las propuestas habla de una subida de las primas del 24% en 2025 y otro 1% en 2026. Sobre los 17,12% actuales, supone una aportación adicional de unos 106 millones de euros. Todavía alejado del 40% que piden las aseguradoras pero más cerca.

El actual gobierno no quiere aumentar tanto las primas y parece clara su apuesta por cambiar el modelo y seguir aumentando el porcentaje de funcionarios que apuestan por la sanidad pública. Si bien, esto parece una utopía en el corto plazo, donde el sistema de sanidad pública parece lejos de poder asumir ese coste de golpe.

Imagen | Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

En Xataka Móvil | Si te llaman de MUFACE, cuidado: alertan de una estafa que roba datos personales

–
La noticia

La crisis de Muface anticipa un problema que nadie quiere afrontar: la sanidad pública tiene un gran déficit

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

Previous Post

Han construido un coche con un motor V16 a base de motosierras. Funciona y es ruso, claro

Next Post

Llevo un mes usando el iPhone 16 Plus como móvil personal. Te cuento qué tal la experiencia en este vídeo

Noticias relacionadas

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

De Europa se envidiaba su “estado del bienestar”. Pero cada vez es más difícil de costear, y Francia es el mejor ejemplo

08/10/2025
Next Post
Llevo un mes usando el iPhone 16 Plus como móvil personal. Te cuento qué tal la experiencia en este vídeo

Llevo un mes usando el iPhone 16 Plus como móvil personal. Te cuento qué tal la experiencia en este vídeo

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

«Aliados más cercanos y fiables»: Criterios de Kiev para tramitar la nacionalidad ucraniana simplificada

08/10/2025
Preocupan en el país anfitrión las posibles represalias de Trump si no le otorgan el premio Nobel

Preocupan en el país anfitrión las posibles represalias de Trump si no le otorgan el premio Nobel

08/10/2025
Se traga 8 ranas vivas para aliviar un dolor y no solo no se calma, sino que le sucede esto

Se traga 8 ranas vivas para aliviar un dolor y no solo no se calma, sino que le sucede esto

08/10/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís National Exam Noticias ONU Opinión País Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

«Aliados más cercanos y fiables»: Criterios de Kiev para tramitar la nacionalidad ucraniana simplificada

08/10/2025
Preocupan en el país anfitrión las posibles represalias de Trump si no le otorgan el premio Nobel

Preocupan en el país anfitrión las posibles represalias de Trump si no le otorgan el premio Nobel

08/10/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.