sábado, 12 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home ANTERIORES

De dónde viene el nombre del Ramadán y otras cinco preguntas sobre este periodo sagrado musulmán

editor web by editor web
12/03/2024
in ANTERIORES
De dónde viene el nombre del Ramadán y otras cinco preguntas sobre este periodo sagrado musulmán
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

El lunes 11 de marzo dio inicio el Ramadán, el periodo sagrado para los musulmanes, durante el que se realiza un ayuno diario. Mohammad Hassan Khalil, director del Programa de Estudios Musulmanes de la Universidad Estatal de Míchigan, responde a seis preguntas sobre el significado de estas fechas tan señaladas en el calendario musulmán.

1. ¿Por qué se llama Ramadán?

El Ramadán es el noveno mes del calendario lunar islámico y dura 29 o 30 días, dependiendo de cuándo sea, o deba ser, visible la luna creciente.

El término árabe Ramadán connota calor intenso. Al parecer, en la Arabia preislámica, Ramadán era el nombre de un mes de verano de calor abrasador. Sin embargo, en el calendario islámico, la fecha del Ramadán varía de un año a otro. En 2024 el Ramadán ha comenzado al atardecer del 11 de marzo, más o menos un día dependiendo de cuándo se vea la luna nueva. Un año islámico es aproximadamente 11 días más corto que un año gregoriano.

2. ¿Qué significa el Ramadán?

El Ramadán es un periodo de ayuno y crecimiento espiritual, y constituye uno de los cinco “pilares del Islam”: la declaración de fe, la oración diaria, la limosna y la peregrinación a La Meca.

Los musulmanes deben abstenerse de comer, beber y mantener relaciones sexuales desde el amanecer hasta la puesta del sol todos los días del mes. Muchos musulmanes practicantes también realizan oraciones adicionales, especialmente por la noche, e intentan recitar todo el Corán. La creencia predominante entre los musulmanes es que fue en las 10 últimas noches del Ramadán cuando el Corán fue revelado por primera vez al profeta Mahoma.

3. ¿Cuál es la conexión entre ayuno y empatía?

El Corán afirma que el ayuno se prescribió a los creyentes para que fueran conscientes de Dios. Al abstenerse de cosas que la gente tiende a dar por sentadas (como el agua), se cree que uno puede verse impulsado a reflexionar sobre el propósito de la vida y acercarse más al creador y sustentador de toda existencia. De este modo, la práctica del mal socava el ayuno. Muchos musulmanes también sostienen que el ayuno les permite tener una sensación de pobreza y esto puede fomentar sentimientos de empatía.

4. ¿Pueden los musulmanes saltarse el ayuno?

Todos aquellos que estén físicamente limitados (por ejemplo, a causa de una enfermedad o de la vejez) están exentos de la obligación de ayunar; lo mismo ocurre con quien esté de viaje. Aquellos que puedan hacerlo deberán recuperar los días perdidos más adelante. Uno podría recuperar todos los días perdidos en el mes inmediatamente posterior al Ramadán, el mes de Shawwal. De aquellos que no puedan ayunar en absoluto, si son económicamente capaces, se espera que proporcionen comidas a los necesitados como medida alternativa.

5. ¿Qué significan 29 o 30 días de ayuno?

Al ayunar durante un periodo prolongado, los musulmanes practicantes pretenden fomentar ciertas actitudes y valores que podrían cultivar a lo largo de todo un año. El Ramadán suele compararse con un campo de entrenamiento espiritual.

Además de sentir hambre y sed, los creyentes a menudo tienen que lidiar con la fatiga debido a las oraciones nocturnas y las comidas antes del amanecer. Esto es especialmente cierto durante las 10 últimas noches del mes. Además de ser el periodo en el que según la creencia el Corán fue revelado por primera vez, es un momento en el que se cree que se multiplican las recompensas divinas. Muchos musulmanes ofrecerán oraciones adicionales durante este periodo.

6. ¿Los musulmanes celebran la finalización del Ramadán?

El final del Ramadán marca el comienzo de una de las dos principales fiestas islámicas Eid al-Fitr, la “fiesta de la ruptura del ayuno”. En este día, muchos musulmanes asisten a un servicio religioso, visitan a familiares y amigos e intercambian regalos.

Mohammad Hassan Khalil no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

Previous Post

Preparando el encuentro cercano con el asteroide Apophis en 2029

Next Post

Las cuatro preguntas fundamentales de Stephen Hawking

Noticias relacionadas

El precio de arrodillarse

El precio de arrodillarse

30/06/2025
Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

25/04/2025
Next Post
Las cuatro preguntas fundamentales de Stephen Hawking

Las cuatro preguntas fundamentales de Stephen Hawking

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

11/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.