sábado, 12 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home ANTERIORES

¿Es el retinol el milagro que nos cuentan?

editor web by editor web
31/01/2024
in ANTERIORES
¿Es el retinol el milagro que nos cuentan?
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp
Rovsky / Shutterstock

Arrugas, manchas, pérdida de firmeza y elasticidad… Inevitablemente, el paso de los años va dejando huellas en la piel, y la oferta de productos para borrarlas o disimularlas es abrumador. En los últimos años, el retinol se ha incorporado a las cremas antiedad como uno de sus ingredientes estrella. Pero ¿es tan potente y prometedor como nos cuentan?

Eficacia comprobada

El retinol, el retinal y el retinoico son formas de la vitamina A que integran la piel de manera natural y ayudan a mantener su función de barrera. Debido a su bajo peso molecular, el primero penetra a capas profundas de la piel después de su administración por vía tópica, lo que aumenta su eficacia frente a la de otros ingredientes en la lucha contra el envejecimiento cutáneo.

Nuestro protagonista actúa sobre distintos procesos químicos de la piel, retrasando e incluso revirtiendo los efectos del envejecimiento y el fotoenvejecimiento. En primer lugar, estimula la síntesis de colágeno y elastina, proteínas que proporcionan sostén. Estas son fundamentales para el mantenimiento de la forma del rostro y la elasticidad de la piel, que se deterioran con el paso del tiempo. El resultado es una tez más tersa, firme y elástica.

El retinol también tiene un efecto sobre las manchas producidas por el sol, actuando sobre los acúmulos de melanina. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a luchar contra los efectos de los radicales libres de origen endógeno y, sobre todo, exógeno, como la polución, radiaciones, sustancias químicas, etc. Y, por último, participa en la regulación de la secreción sebácea y la queratinización de la epidermis.

En suma, incorporar el retinol a la rutina de belleza conlleva la reducción de las arrugas finas, así como la unificación de la textura y el tono de la piel, la regulación de la secreción sebácea y una mejoría en el aspecto general. Todo esto contribuye a que nuestro cutis presente un aspecto luminoso y juvenil.

Efectos adversos

Sin embargo, al igual que otros tratamientos de belleza, este compuesto no está libre de producir reacciones adversas. La aplicación de retinoides en la piel causa a menudo una irritación local que se manifiesta con eritema –enrojecimiento, inflamación y picor– y descamación del estrato córneo, debido al aumento de la sequedad. Las zonas más sensibles, como el entorno de la boca y los ojos, son más propensas a sufrir esta dermatitis irritante, que puede llegar a ser dolorosa.

A su favor debemos decir, sin embargo, que no suele producir reacciones alérgicas ni sensibilización de la piel.

Los efectos adversos también están relacionados con la cantidad de retinol aplicado. Por eso es recomendable acostumbrar a la piel, exponiéndola a esta sustancia de manera paulatina (pauta de retinización). Podemos comenzar administrando la concentración más baja e ir subiéndola poco a poco. O retirar el producto tras una o dos horas en las primeras aplicaciones y alargar progresivamente el tiempo de exposición. Además, no es aconsejable iniciar una rutina con retinol durante la época estival.

Por todo ello, se recomienda especial precaución en personas con piel sensible o en momentos especiales de la vida como el embarazo y la lactancia, cuando la piel está sensibilizada. Adicionalmente, se ha observado que el retinol y otros derivados retinoicos son teratogénicos (producen malformaciones en el embrión o el feto) a elevadas concentraciones.

El nuevo superhéroe antiedad

¿Existen mejores alternativas en el mercado? Sí, hay un candidato claro: el bakuchiol, considerado por muchos el nuevo “superhéroe antiedad”. Reúne el pilar de evidencia científica que buscamos los farmacéuticos y carece de los efectos adversos y las precauciones que exige el retinol.

Aunque no se parece estructuralmente a los retinoides, este flamante compuesto puede funcionar como un análogo funcional del retinol. Los ensayos clínicos indican que tanto el bakuchiol como el retinol disminuyen significativamente las arrugas y la hiperpigmentación, sin muchas diferencias entre ellos. La única distinción que han encontrado los investigadores es la presencia de más descamación, sequedad e irritación en las personas que utilizaron retinol.




Leer más:
Limón, lima, apio y otros alimentos que afectan al envejecimiento de la piel


Un estudio realizado por la Dra. Zoe Draelos revela que la solución de bakuchiol al 1 % es bien tolerada y eficaz en personas con piel sensible, eczema, rosácea y síndrome de intolerancia cosmética.

Entre sus efectos demostrados cabe destacar los siguientes: sintetiza y evita la degradación del colágeno y la elastina; reduce las arrugas; previene el envejecimiento; mejora la firmeza cutánea; estimula las acuaporinas, proteínas que potencian la hidratación; es antioxidante y antiinflamatorio; mejora la síntesis de melanina, minimizando la pigmentación irregular; y reduce la 5-alfa-reductasa, la enzima que transforma la testosterona libre en dihidrotestosterona (DHT) y puede ser responsable de muchos casos de acné.

Y por si fuera poco, puede administrarse durante el embarazo y la lactancia y no es fotosensibilizante ni fotosensible. Esto permite empezar a utilizarlo en cualquier época del año, por el día y sin necesitar acostumbrar la piel a su tolerancia.

¿Le damos, entonces, una oportunidad al bakuchiol?

Marta González Álvarez recibe fondos de la Generalitat Valenciana y del ministerio

Blanca Llácer, Estefania Hurtado Gómez, Isabel González-Álvarez y María del Val Bermejo Sanz no reciben salarios, ni ejercen labores de consultoría, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del puesto académico citado.

Previous Post

Descubierto el posible motivo por el que el glaucoma no se detecta en etapas iniciales

Next Post

La llegada de Homo sapiens al norte de Europa sucedió hace 45 000 años, según nuevos hallazgos

Noticias relacionadas

El precio de arrodillarse

El precio de arrodillarse

30/06/2025
Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

25/04/2025
Next Post
La llegada de Homo sapiens al norte de Europa sucedió hace 45 000 años, según nuevos hallazgos

La llegada de Homo sapiens al norte de Europa sucedió hace 45 000 años, según nuevos hallazgos

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

11/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.