domingo, 20 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home ANTERIORES

Luces y sombras: lo que hay que tener en cuenta antes de comprar y ponerse maquillaje

editor web by editor web
14/01/2024
in ANTERIORES
Luces y sombras: lo que hay que tener en cuenta antes de comprar y ponerse maquillaje
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

AlikeYou / Shutterstock

El maquillaje ha sido uno de los regalos estrella las pasadas Navidades, y a buen seguro lo será el 14 de febrero, el inminente Día de los Enamorados. Pero aunque conozcamos los gustos y necesidades de la persona a la que vamos a regalar, hay que tener cuidado. Elegir los productos adecuados para cada edad y tipo de piel es esencial si queremos mantener una piel sana.

Tanto el maquillaje como el resto de los productos de cosmética decorativa –lápiz de labios, lápiz de ojos, sombras de ojos, polvos faciales, colorete, máscara de pestañas…– son formulaciones complejas que podemos encontrar en diferentes formatos y texturas. Los hay líquidos, semisólidos y sólidos (normalmente en forma de polvos) y se deben seleccionar teniendo en cuenta la edad, el tipo de piel, el fototipo, la sensibilidad, la elasticidad, el grado de hidratación, la posibilidad de sufrir alergias y otros parámetros. Por ejemplo, los polvos pueden deshidratar la piel fácilmente, por lo que las personas con piel seca deben decantarse por otro tipo de formato.

Puertas de entrada al organismo

Un aspecto que merece atención es que estos productos se aplican frecuentemente en zonas sensibles: alrededor de los ojos, donde la piel es más fina, y sobre los labios y mucosas, que carecen de un estrato córneo que dificulte la penetración. Además, el potencial de ingerir un producto labial es más grande, ya que con la saliva y la lengua se puede arrastrar al interior fácilmente.

Existe una amplia gama de formatos de cosmética decorativa.
Jessica Johnston / Unsplash, CC BY

Otra zona crítica es el entorno de la nariz, donde los productos en polvo o en brumas, como los maquillajes, coloretes, brillos e iluminadores, pueden ser inhalados, penetrando en el organismo, de nuevo, con gran facilidad. Por todo ello, la seguridad de los ingredientes utilizados en las formulaciones es de extrema importancia.

Metales pesados, nanomateriales y otras sustancias dañinas

De hecho, los productos de maquillaje pueden incluir sustancias nocivas como metales pesados. A pesar de su conocida toxicidad, algunos de estos compuestos aparecen en algunas formulaciones de maquillaje a modo de impurezas o trazas, por lo que no se incluyen en la lista de ingredientes.

Así, se han detectado artículos que incluían arsénico, cadmio, cromo, cobalto, plomo, mercurio y níquel. Hay cierta alarma con determinados compuestos, como el plomo en algunos gloss labiales o la elevada concentración de níquel, cromo y cobalto identificada en ciertas sombras de ojos, algunas de ellas importadas de China.

Los metales pesados incluso aparecen en los juguetes de maquillaje para niños. Aquí existe el agravante de que la piel infantil es más fina y todavía está en desarrollo, por lo que resulta más vulnerable al paso de sustancias y a la reacción frente a las mismas.

Otro motivo de preocupación es la presencia de sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), que aumentan la durabilidad, mejoran la extensión de una emulsión y tienen la capacidad de formar una película. Se ha observado que la exposición reiterada a estos agentes químicos es perjudicial para la salud humana. Un estudio reciente ha revelado que los mayores niveles de PFAS se detectan en maquillajes resistentes al agua, el aceite o la ropa y en productos de larga duración.

Los nanomateriales también han colonizado el glamuroso mundo del maquillaje, ya que mejoran la textura y la experiencia sensorial. Aunque su seguridad sigue en proceso de estudio, a día de hoy sabemos que se quedan en la epidermis, sin llegar a penetrar al organismo.

Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando estas partículas diminutas son inhaladas: entonces pueden producir problemas a nivel pulmonar. El peligro radica en aquellos productos en polvo o en brumas que se aplican cerca de la zona nasal.

¿A qué edad es recomendable empezar a maquillarse?

Teniendo en cuenta todo lo expuesto, depende de la madurez de la persona y de los conocimientos que adquiera sobre estos productos. En general, no recomendamos que sea antes de los 15 o 16 años: hace falta tener conocimientos sobre los ingredientes, el modo de uso de los diferentes artículos o la limpieza de la piel tras el maquillaje.

El usuario o usuaria también debe tener hábitos de higiene como lavarse las manos antes y después de maquillarse, lavar correctamente las brochas y otros aplicadores y no compartir los productos. Además, debe estar atento a la aparición de posibles problemas en la piel.




Read more:
¡Quiero tener el filtro de belleza en la vida real! Los peligros de la dismorfia del selfi


Los adolescentes y los jóvenes que se inician en el maquillaje deben adquirir artículos específicos para su piel, que suele ser más grasa. Utilizar productos inadecuados puede producir o exacerbar cuadros de acné u otras disfunciones. En general, deberían decantarse por opciones sencillas, hipoalergénicas, libres de aceites y sin aromas para evitar la irritación cutánea.

Como norma general, hay más posibilidades de acertar si adquirimos productos fabricados en Europa, ya que así estaremos seguros de que se han fabricado siguiendo una normativa exigente. Podemos ir más allá y escoger artículos sin el reclamo de larga duración o resistencia al agua u otros elementos o materiales, así como evitar una aplicación continuada.

Y no olvidemos utilizar siempre productos específicos si tenemos pieles sensibles, ya que estas tienen mayor riesgo de sufrir reacciones frente a maquillajes no formulados de manera adecuada.

Marta González Álvarez recibe fondos de la Generalitat valenciana y otras entidades para investigación

Estefania Hurtado Gómez and Isabel González-Álvarez do not work for, consult, own shares in or receive funding from any company or organisation that would benefit from this article, and have disclosed no relevant affiliations beyond their academic appointment.

Previous Post

ICE aumenta capacidad internacional de trasiego de datos en 330 Gbps

Next Post

Toda época ha tenido un chivo expiatorio (hasta la antigua Roma)

Noticias relacionadas

El precio de arrodillarse

El precio de arrodillarse

30/06/2025
Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

25/04/2025
Next Post
Toda época ha tenido un chivo expiatorio (hasta la antigua Roma)

Toda época ha tenido un chivo expiatorio (hasta la antigua Roma)

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

16/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.