Las elecciones municipales de febrero de 2024 se acercan y, con ellas, la oportunidad de elegir a los representantes que gobernarán nuestros cantones durante los próximos cuatro años. En este contexto, es importante que los votantes tomen en cuenta la importancia de elegir un partido que esté comprometido con la protección del medio ambiente.
El Partido Liberación Nacional (PLN) es un partido con una larga tradición de preocupación por el ambiente. Entre sus obras creó los parques nacionales de Costa Rica, y ha venido impulsando en sus gobiernos políticas ambientales que han contribuido a proteger el patrimonio natural del país.
En los últimos años, Liberación ha impulsado una serie de medidas para reducir la contaminación, promover la eficiencia energética y la producción sostenible. Por ello h,a implementado el Programa Nacional de Reciclaje, ha impulsado la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales y ha promovido la producción de energía renovable.
Los municipios juegan un papel fundamental en la protección del medio ambiente. Son los responsables de la gestión de los residuos, del agua potable y del saneamiento, y de la planificación urbana. Por ello, es importante que los votantes elijan a representantes que entiendan la importancia de estos temas y que estén comprometidos con la protección del medio ambiente.
Liberación es un partido con un plan de gobierno que incluye una serie de medidas para proteger el ambiente. Estas medidas incluyen:
- Fortalecer el Programa Nacional de Reciclaje
- Impulsar la construcción de más plantas de tratamiento de aguas residuales
- Promover la producción de energía renovable
- Proteger los bosques y las áreas protegidas
- Educar a la población sobre la importancia de la conservación ambiental
Los votantes que están preocupados por el ambiente deben elegir en las elecciones municipales de febrero un partido que tiene un plan concreto para proteger el ambiente y que cuenta con una trayectoria demostrada en este campo.