domingo, 3 de diciembre, 2023
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Contáctenos
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
    • All
    • Ambiente
    • Cultura
    • Del día
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gobierno
    • Municipales 2024
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
    • All
    • Derechos Humanos
    • Entrevistas
    • Notas
    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
    • All
    • Ciencia
    • Informática
    • Internet
    • Juegos
    • Redes sociales
    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

  • POLITICA
    • All
    • Internacionales
    • Nacionales
    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El PLN a los 72 años

    El PLN a los 72 años

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Sobre el artículo «Narcisismo político»  por Constantino Urcuyo

    Sobre el artículo «Narcisismo político» por Constantino Urcuyo

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

  • VIDA
    • All
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Salud
    • Sociedad
    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Julio Cortázar: Vialidad

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    José de la Cuadra: El final de la Teresita

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    João Guimarães Rosa: Desenredo

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Horacio Quiroga – «Una noche de Edén»

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Elena Garro: ¿Qué hora es?

  • AMBIENTE
    • All
    • Cambio Climático
    • Energía
    • Movilidad
    Cemento Chino en Centroamérica

    Cemento Chino en Centroamérica

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS
CR24News
Home ACTUALIDADES Del día

Ostiones en canastas flotantes y raicilla de agave para teñir la economía mexicana de verde y azul

editor web by editor web
13/11/2023
in Del día
0
Ostiones en canastas flotantes y raicilla de agave para teñir la economía mexicana de verde y azul
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

“Si realmente crees que el medio ambiente es menos importante que la economía, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu dinero”.

La frase es de Guy R. McPherson, profesor emérito de recursos naturales y ecología de la Universidad de Arizona y representante del movimiento hard green. La escribió en su influyente blog Nature Bats Last en 2009. Catorce años después sigue vigente y da sentido a dos conceptos en boga: la economía verde y la economía azul.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 están transformando la agenda internacional. La protección del medio ambiente se ha vuelto una prioridad y por ello surgen estrategias como la economía verde y la economía azul sostenible.

Los orígenes

La protección de los recursos naturales no era un tema prioritario en los años 70 y los años 80 del siglo pasado. En ese período se privilegiaba el crecimiento económico sobre la conservación ambiental. Es en 1987 cuando surge el concepto de desarrollo sostenible –esto es, satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos para las siguientes generaciones– con la publicación del Informe Brundtland.

Elaborado por una comisión de expertos a petición de la ONU, el documento buscaba fijar las bases para la cooperación en temas de desarrollo y utilización de los recursos naturales. El Informe Brundtland cambió la manera de abordar la relación entre crecimiento económico y naturaleza. Cuidar y proteger el medio ambiente se transformó en un tema de debate internacional.

Casi un cuarto de siglo después, en el año 2000, se propusieron los objetivos de desarrollo del milenio, paso previo a los ODS 2030. Desde entonces han surgido diversas herramientas y estrategias, como la economía verde y la economía azul, con las que se busca alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Economías verde y azul: el concepto, los objetivos

Con la economía verde se busca que el proceso económico integre y proteja los aspectos sociales y ambientales a largo plazo.

La economía azul se enfoca en la sostenibilidad de las actividades económicas relacionadas con los mares y océanos. Reconoce la importancia de los ecosistemas marinos y aborda el impacto ambiental, económico y social de su explotación.

En conjunto, la economía verde y la economía azul buscan reducir el impacto ambiental de las actividades económicas y hacer una gestión sostenible de la producción.

La economía verde está sujeta a los límites naturales y no a la demanda del mercado. Busca producir sin impactar al medio ambiente y con bajas emisiones de carbono, ser eficiente, racional y equilibrada, e invertir en el capital natural.

La economía azul se enfoca en el mejor manejo de los mares y océanos y la gestión sustentable del ambiente marino. En este sentido The London School of Economics menciona actividades como el transporte marítimo, la pesca y la acuicultura, el turismo costero, la energía renovable, la desalinización del agua o el cableado submarino, entre otros.

En resumen, ambas economías pretenden consolidar un desarrollo económico basado en la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En el tema de economía verde, por ejemplo, Marruecos trabaja en el desarrollo de sus energías renovables, Alemania continúa avanzando en la transición hacia una industria verde, China sigue apostando por la movilidad eléctrica, mientras que Europa tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2050.

El caso de México

En 2017, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático mexicano puso en marcha el programa Crecimiento Verde, dirigido a administraciones públicas, empresas, sector educativo y sociedad. Este programa propone ocho líneas de trabajo que incluyen el análisis del marco ambiental, la valoración del capital natural, la sustentabilidad urbana y la cuantificación del costo de la contaminación y agotamiento de los recursos. Además, Crecimiento Verde prevé el desarrollo de indicadores, la modelización económica, los mecanismos de financiamiento y los impactos de la política regulatoria.

En cuanto a la economía azul, en 2020 se presentó el programa “Hacia la Economía Azul Sustentable en México”, en colaboración con la ONU.

En él se aborda el tema del cambio climático y se especifican una serie de proyectos en el golfo de México encaminados al logro de los ODS 14, relativos a la vida submarina y que buscan la utilización sostenible y la conservación de los océanos, los mares y los recursos marinos.

Ostiones en canastas y raicilla de agave

Un ejemplo de las acciones encaminadas a la economía azul en México es el proyecto piloto de cultivo de ostión en canastas flotantes en
la laguna de Mecoacán, en el municipio de Paraíso del estado de Tabasco. Este utiliza la tecnología para realizar un crecimiento del ostión más eficiente y sostenible.

Otro caso es la acuicultura rural, por la que se busca mejorar la vida de las comunidades en regiones marginadas.

En cuanto a la economía verde, un ejemplo es el paisaje biocultural de la sierra occidental de Jalisco. Este exitoso modelo ha atraído la cooperación internacional y ha dado lugar a nuevas políticas públicas para consolidar los sistemas productivos y de servicios sostenibles asociados a la identidad del territorio. Destaca el impulso económico a la producción de raicilla, pariente del mezcal y el tequila, elaborado con agaves autóctonos.

Por otro lado, la REDD+ México busca la reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal, el manejo sostenible de los bosques, y la conservación y el aumento de las existencias de carbono en los bosques mexicanos.

El logro de los ODS 2030 se ha vuelto primordial en la agenda internacional y puede servir como eje para el desarrollo de los países. De ahí que las economías verde y azul se hayan convertido en estrategias clave para la protección del medio ambiente, la mejora de la calidad de vida de la población y el desarrollo económico sostenible.

The Conversation

Beatriz Adriana Venegas Sahagún does not work for, consult, own shares in or receive funding from any company or organisation that would benefit from this article, and has disclosed no relevant affiliations beyond their academic appointment.

Previous Post

Qué son las microverduras y por qué es recomendable incluirlas en nuestro menú

Next Post

Claves para detectar si un menor es víctima de violencia

Noticias relacionadas

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
Next Post
Claves para detectar si un menor es víctima de violencia

Claves para detectar si un menor es víctima de violencia

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Android Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 Cr24 News Cuentos Cultura Doctor Terawan Economía Elecciones Entretenimiento Facebook Google Instagram Istana Negara Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política Salud Sociedad TEC Tecnología TikTok TSE UCR Vacunas Visit Bali VOA WhatsApp

Categorías

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

Noticias Recientes

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
  • Quienes Somos
  • Contáctenos

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
  • POLITICA
  • VIDA
  • AMBIENTE
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Contacto por Publicidad

    Gracias por tu mensaje. En breve nos contactaremos con usted.

    Anúnciese con Nosotros