El Programa de Verano del CERN en Ginebra, Suiza, ha sido un trampolín para jóvenes científicos de todo el mundo, y especialmente para promesas costarricenses que de la mano con NIC Costa Rica tienen la posibilidad de cursar este prestigioso programa.
Gracias a esta participación y su labor sobresaliente, este año, Matías Leandro Flores se convirtió en el único estudiante latinoamericano en recibir el prestigioso premio Moritz Karbach. Este galardón, nombrado en memoria de un colega fallecido en 2015, se otorga anualmente a estudiantes destacados por su contribución a la investigación. En esta oportunidad Matías logró este reconocimiento por su investigación llamada “Optimización del consumo de energía para el sistema online y DAQ del LHCb”.
El premio Moritz Karbach se basa en criterios rigurosos que evalúan el impacto y utilidad del trabajo realizado, el progreso y nivel de conocimientos adquiridos, la motivación personal y actitud laboral, y la claridad de presentación en la reunión del grupo LHCb. Matías, becado número 7 de NIC Costa Rica, destacó en todos estos aspectos, demostrando su compromiso y dedicación a la investigación en física de partículas.
Moritz Karbach, el colega homenajeado, fue un joven físico que dejó una huella imborrable en la comunidad científica del CERN antes de su trágica pérdida en un accidente de escalada. Su espíritu de colaboración y su pasión por trabajar con estudiantes de verano siguen inspirando a las nuevas generaciones de científicos.
Matías Leandro Flores, como receptor de este prestigioso premio, no solo se destaca como alguien al que no tenemos que perder de vista en el futuro de la física nacional, sino también como un ejemplo del legado de Moritz Karbach. Su contribución a la optimización del consumo de energía en el LHCb es un testimonio del impacto duradero que pueden tener los estudiantes motivados en la investigación científica.
Este logro no solo es un hito en la carrera de Matías, sino también marca la pauta para futuros becados del programa.