El mes pasado, en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), se celebró con gran éxito la séptima edición del Diálogo de Gobernanza de Internet en Costa Rica. Este relevante evento, organizado por NIC Costa Rica en colaboración con la Superintendencia de Telecomunicaciones, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, la ULACIT, Internet Society, y la Academia Nacional de Ciencias, reunió a expertos y líderes del sector tecnológico para debatir cuestiones fundamentales relacionadas con la gobernanza de Internet.
El Diálogo de Gobernanza de Internet es un espacio de intercambio de ideas y reflexión sobre temas críticos que afectan la evolución de Internet. A través de paneles, charlas y discusiones abiertas, se abordaron cuestiones como la seguridad en línea, la privacidad de los datos, la innovación tecnológica y la inclusión digital. Este evento permite a Costa Rica mantenerse a la vanguardia en la discusión de asuntos relevantes en la era digital.
La VII edición de este Diálogo se destacó por su enfoque en la importancia de la colaboración y la coordinación en la gobernanza de Internet. El evento brindó una plataforma para reunir a distintos actores del sector y fomentar el entendimiento y la cooperación en un entorno en el que la tecnología moldea nuestra sociedad.
Esta actividad se destacó por las dos valiosas ponencias ofrecidas por expertos en el campo. La primera abordó la importancia del cuidado de los activos digitales en Internet, destacando la necesidad de proteger la información y datos personales en un mundo cada vez más interconectado. La segunda ponencia se centró en el acceso a Internet como un derecho humano fundamental, subrayando la necesidad de garantizar la inclusión digital para todos los ciudadanos.
Estas presentaciones no solo enriquecieron el debate, sino que también brindaron a los asistentes ideas claras sobre los desafíos y oportunidades en la era de la tecnología.