domingo, 3 de diciembre, 2023
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Contáctenos
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
    • All
    • Ambiente
    • Cultura
    • Del día
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gobierno
    • Municipales 2024
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
    • All
    • Derechos Humanos
    • Entrevistas
    • Notas
    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
    • All
    • Ciencia
    • Informática
    • Internet
    • Juegos
    • Redes sociales
    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

  • POLITICA
    • All
    • Internacionales
    • Nacionales
    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El PLN a los 72 años

    El PLN a los 72 años

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Sobre el artículo «Narcisismo político»  por Constantino Urcuyo

    Sobre el artículo «Narcisismo político» por Constantino Urcuyo

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

  • VIDA
    • All
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Salud
    • Sociedad
    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Julio Cortázar: Vialidad

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    José de la Cuadra: El final de la Teresita

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    João Guimarães Rosa: Desenredo

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Horacio Quiroga – «Una noche de Edén»

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Elena Garro: ¿Qué hora es?

  • AMBIENTE
    • All
    • Cambio Climático
    • Energía
    • Movilidad
    Cemento Chino en Centroamérica

    Cemento Chino en Centroamérica

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS
CR24News
Home ACTUALIDADES Del día

El placer de estudiar de intercambio en el extranjero: consejos para conseguirlo desde secundaria

editor web by editor web
03/11/2023
in Del día
0
El placer de estudiar de intercambio en el extranjero: consejos para conseguirlo desde secundaria
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Estudiar en el extranjero es una opción que se ha extendido en las últimas décadas. Cada año, millones de estudiantes de todos los niveles educativos se desplazan para cursar un periodo de intercambio de estudios en un país extranjero.

Aunque la experiencia de estudiar en el extranjero es recomendable en cualquier nivel de enseñanza, el estudiantado tiene más tendencia a hacer estos intercambios cuando alcanza niveles más avanzados o de educación terciaria (formación universitaria y formación profesional de grado superior).

De media, en la OCDE, el 3 % de quienes estudian ciclos cortos de educación terciaria, 5 % de quienes estudian un grado y el 24 % en doctorado son estudiantes de movilidad internacional.

En lo que respecta a España, en 2021 el alumnado internacional representaba el 1,2 % del total de estudiantes de ciclos cortos de educación terciaria, el 1,7 % de quienes estudiaban un grado, el 9,0 % en los estudios de máster y el 19,5 % en los de doctorado.

Pero la oportunidad de estudiar y formarse con periodos de intercambio en el extranjero no existe solo para los estudiantes de educación superior. Cada vez en mayor número, el alumnado de educación secundaria se anima también a emprender este camino, fundamentalmente a través de sus centros educativos.

Opciones para estudios de intercambio no universitarios

El buque insignia de la movilidad del alumnado europeo y, por tanto, de la internacionalización de la educación en Europa, es Erasmus+, el mayor programa de intercambio educativo de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte.

Son muy conocidas las movilidades Erasmus+ de estudiantes de educación superior, pero el programa de intercambio de estudios Erasmus+, siempre en el marco de los centros educativos, está cargado de oportunidades de movilidad tanto para estudiantes como para docentes de todos los niveles.

El alumnado participa en intercambio de estudios de grupo (de 2 a 30 días de duración) y en intercambios individuales por periodos de entre 10 y 365 días. Las movilidades se producen a centros educativos de acogida de otros países. El alojamiento de los estudiantes ocurre habitualmente en familias del mismo centro de acogida, que actúan de manera voluntaria, lo que facilita una mayor inmersión cultural y social de estos adolescentes.

En el caso de las movilidades individuales, el centro educativo de envío, el de acogida, el estudiante y su familia, pactan, antes del comienzo de la movilidad, un acuerdo de aprendizaje que recoge el programa de estudios, los resultados esperados, las medidas de seguimiento, tutoría y apoyo, la evaluación de los resultados de aprendizaje y su reconocimiento, así como las medidas de reintegración al centro de envío una vez que la movilidad finalice.

Cientos de miles de intercambios con el extranjero

Erasmus+ es un programa de éxito de participación también antes de la etapa universitaria. En Educación Escolar (es decir, primaria y secundaria), de acuerdo con el último informe anual sobre el programa publicado por la Comisión Europea, durante el año 2021 (un año complejo, dadas las restricciones a la movilidad en muchos países por la pandemia de COVID-19) se realizaron un total de 186.100 movilidades de estudiantes y de personal de este sector educativo, de las que el 76 % fueron de alumnado, mayoritariamente de educación secundaria.

Para poner en contexto estas cifras, el informe señala que los intercambios en educación superior en ese mismo año fueron 280 500, cerca de 80 000 los de formación profesional (excepto grado superior) y algo más de 5 000 los de educación de personas adultas.

Además, el aumento de presupuesto disponible en los años 2022 y 2023 y siguientes, el final de la pandemia, así como la creciente demanda para estudiar de intercambio, aseguran un incremento indudable y significativo del número de estos intercambios de estudios en todas las etapas.

Movilidad para el profesorado

También el profesorado de todos los niveles tiene la posibilidad de participa en periodos de observación en otros centros educativos extranjeros, o en actividades estructuradas de formación, con el fin de aprender sobre nuevas metodologías de aula, sobre la aplicación de nuevos conocimientos, o sobre la organización de espacios y de centros, entre otras muchas temáticas de interés. También, de acuerdo con sus socios en el otro país, tienen la posibilidad de enseñar durante un tiempo limitado.

Por tanto, Erasmus+ es para todos; para que sea así en la realidad, las administraciones educativas deben impulsarlo y garantizar a través de los centros educativos la participación, especialmente, de la población más desfavorecida. También es necesario un esfuerzo de difusión y de formación que haga que Erasmus+ sea visto como el programa que realmente es, un programa con oportunidades para todos los estudiantes de todas las edades, desde los niñas y las niñas más pequeños hasta las personas adultas más mayores, y para todo el personal educativo.

Carta de navegación para estudiar de intercambio en el extranjero

Erasmus+ no contempla la solicitud individual de personas físicas. La participación se materializa a través de los centros educativos y de las organizaciones juveniles que son los que pueden solicitar fondos a través de una convocatoria anual de propuestas. Es decir, son las instituciones las que solicitan proyectos de intrecambio de estudios para que sus estudiantes y su personal pueda salir al extranjero.

Este “carácter institucional” del programa es una garantía de calidad, de cooperación internacional y de mejora de las propias organizaciones. En el ámbito estrictamente educativo, las familias pueden impulsar la participación de los centros educativos a través, entre otros, de los consejos escolares de los propios centros.

Las acciones descentralizadas del programa Erasmus+, entre las que se encuentran todas las de movilidad, se gestionan en cada país a través de Agencias Nacionales. En España, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE es responsable de los proyectos de los sectores de la educación y de la formación (educación escolar, formación profesional, educación superior y educación de personas adultas) y el Instituto de la Juventud (INJUVE gestiona las oportunidades dirigidas a las organizaciones juveniles.

Coordinadores de internacionalización: una figura necesaria

Una manera de hacer el programa de intercambio de estudios Erasmus más accesible para estudiantes y sus familias sería la creación, en los centros educativos, de la figura del “coordinador de internacionalización”. Este docente tendría horas libres de docencia para promover la participación del centro en proyectos internacionales, tal y como recomienda el panel de ciudadanos europeos sobre movilidad educativa de la Comisión Europea (Comisión Europea,2023.

Sin embargo, un déficit que es necesario abordar es la mejora en el conocimiento de lenguas extranjeras del alumnado y del profesorado, especialmente desde su dimensión comunicativa, para que la falta de competencia lingüística se convierta en una oportunidad de mejora en vez de un obstáculo infranqueable.

La red europea ENIS investiga sobre buenas prácticas de movilidad y también advierte de la necesidad de reforzar los lazos entre investigadores y formadores para facilitar la movilidad internacional de todos más allá del estatus socioeconómico.

Hagamos de la internacionalización de las organizaciones educativas de todos los niveles educativos una apuesta estratégica. La internacionalización motiva, dinamiza, genera innovación, produce apertura… es, en definitiva, una apuesta por la mejora educativa.


Este artículo forma parte de una colaboración con Becas Santander, una iniciativa global que ofrece becas, programas y contenidos gratuitos para adultos de cualquier edad. Más información en https://www.becas-santander.com.


The Conversation

Las personas firmantes no son asalariadas, ni consultoras, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado anteriormente.

Previous Post

Chandler Bing: cómo crear un personaje cómico memorable a través del humor y la compasión

Next Post

¿Es realmente necesario ayunar para un análisis de sangre?

Noticias relacionadas

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
Next Post
¿Es realmente necesario ayunar para un análisis de sangre?

¿Es realmente necesario ayunar para un análisis de sangre?

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • ACTUALIDADES
  • AMBIENTE
  • Ambiente
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • Política
  • POLITICA
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • TECNOLOGIA
  • Uncategorized
  • VIDA

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Android Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 Cr24 News Cuentos Cultura Doctor Terawan Economía Elecciones Entretenimiento Facebook Google Instagram Istana Negara Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política Salud Sociedad TEC Tecnología TikTok TSE UCR Vacunas Visit Bali VOA WhatsApp

Categorías

  • ACTUALIDADES
  • AMBIENTE
  • Ambiente
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • Política
  • POLITICA
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • TECNOLOGIA
  • Uncategorized
  • VIDA

Noticias Recientes

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
  • Quienes Somos
  • Contáctenos

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
  • POLITICA
  • VIDA
  • AMBIENTE
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Contacto por Publicidad

    Gracias por tu mensaje. En breve nos contactaremos con usted.

    Anúnciese con Nosotros