viernes, 8 de diciembre, 2023
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Contáctenos
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
    • All
    • Ambiente
    • Cultura
    • Del día
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gobierno
    • Municipales 2024
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

    El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

    Así funciona la mente de un psicópata

    Así funciona la mente de un psicópata

    ¿Qué son los geoparques mundiales de la UNESCO y cómo cambian la enseñanza de la geología?

    ¿Qué son los geoparques mundiales de la UNESCO y cómo cambian la enseñanza de la geología?

    ¿Estamos consiguiendo educar en igualdad?

    ¿Estamos consiguiendo educar en igualdad?

    Las sequías de ayer, de hoy y de mañana

    Las sequías de ayer, de hoy y de mañana

    ¿En quién se ha convertido el soldado que regresa a casa tras una guerra?

    ¿En quién se ha convertido el soldado que regresa a casa tras una guerra?

    Los orígenes de la kora: el popular instrumento de cuerda del África occidental

    Los orígenes de la kora: el popular instrumento de cuerda del África occidental

    Las semillas de los dátiles esconden un tesoro de compuestos saludables

    Las semillas de los dátiles esconden un tesoro de compuestos saludables

    ¿Cómo se manifiesta en la empresa el síndrome de Munchausen?

    ¿Cómo se manifiesta en la empresa el síndrome de Munchausen?

  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
    • All
    • Derechos Humanos
    • Entrevistas
    • Notas
    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
    • All
    • Ciencia
    • Informática
    • Internet
    • Juegos
    • Redes sociales
    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

  • POLITICA
    • All
    • Internacionales
    • Nacionales
    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El PLN a los 72 años

    El PLN a los 72 años

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Sobre el artículo «Narcisismo político»  por Constantino Urcuyo

    Sobre el artículo «Narcisismo político» por Constantino Urcuyo

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

  • VIDA
    • All
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Salud
    • Sociedad
    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Julio Cortázar: Vialidad

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    José de la Cuadra: El final de la Teresita

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    João Guimarães Rosa: Desenredo

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Horacio Quiroga – «Una noche de Edén»

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Elena Garro: ¿Qué hora es?

  • AMBIENTE
    • All
    • Cambio Climático
    • Energía
    • Movilidad
    Cemento Chino en Centroamérica

    Cemento Chino en Centroamérica

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS
CR24News
Home ACTUALIDADES Del día

Llegada masiva de cayucos a Canarias: ¿cuándo vamos a dejar de esquivar el drama de tantos migrantes?

editor web by editor web
31/10/2023
in Del día
0
Llegada masiva de cayucos a Canarias: ¿cuándo vamos a dejar de esquivar el drama de tantos migrantes?
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

En 2006, durante la llamada “crisis de los cayucos”, llegaron a las islas Canarias más de 31 000 personas. Más recientemente, en 2021, alcanzaron las islas 22 316 migrantes más, sin que la situación atrajera grandes titulares ni generase una alarma social.

Ahora, en 2023, la llegada de cayucos tanto a Canarias como a Lampedusa, en Italia, sí está resultando especialmente preocupante. Tanto por el aumento de cifras respecto al año anterior como por la tensión política y la falta de respuesta por parte de los responsables.

Ha quedado al descubierto la falta de un protocolo de actuación frente a estas llegadas. La búsqueda de refuerzo ideológico en el discurso político, que normalmente trata de sembrar el miedo en la población receptora de inmigración, no contribuye a que la situación mejore. En Europa hemos sido testigos de cómo cada gobernante de cada Estado miembro ha levantado la voz frente a la inmigración esgrimiendo cuestiones de seguridad de manera distinta.

Si bien la falta de identificación de las personas conllevaría a un descontrol y a un estado de alarma en términos de seguridad, no podemos obviar la ausencia de vías legales y seguras para que estas personas puedan llegar a Europa. Y, en los casos correspondientes, solicitar protección internacional. Esas vías no solo son necesarias, también urgentes.

Diferentes causas

Las causas que empujan a estas personas a salir de sus respectivos países de origen son distintas. El caso de Senegal tiene, desde junio de 2023, algunos tintes políticos que deben ser tenidos en cuenta para entender la huida de las personas hacia el norte. Chad y la situación de los refugiados sudaneses han convertido al país en un foco de tensiones. En cuanto a Níger, la situación del país es caótica tras el golpe de Estado del pasado mes de julio.

Ningún conflicto se parece a otro, y entender estas situaciones particulares ayuda a entender lo que está ocurriendo. En cualquier caso, lo que está claro es que quienes llegan a Canarias son personas que buscan desesperadamente salvar la vida. Y se encuentran, normalmente, con una respuesta inadecuada y descoordinada por parte de las autoridades.

La realidad nos arroja una consigna: la migración y su gestión no deberían ser politizadas. No podemos olvidar el desgarrador incidente en Lampedusa, en 2013, cuando más de 360 migrantes perdieron la vida en un naufragio cerca de sus costas.

Las islas Canarias, al igual que Lampedusa, han demostrado ser puntos críticos en la ruta migratoria hacia Europa. Las capacidades de acogida en ambos lugares se han visto desbordadas en numerosas ocasiones. Por ejemplo, en Lampedusa, un centro con capacidad para 400 personas ha llegado a albergar a más de 2 200 migrantes en ciertos momentos críticos.

Muelle de Arguineguin, Gran Canaria (islas Canarias), 13 de octubre de 2023. Jóvenes migrantes del norte de África reciben asistencia en el puerto de Arguineguín.
Canary4stock / Shutterstock

Un imperativo humanitario

Tras el reciente anuncio por parte del Gobierno español del traslado de personas llegadas a Canarias a la península se ha levantado un revuelo dialéctico en el sector político. Algunos dirigentes no tienen en cuenta que el traslado de estas personas a la península, o al continente europeo, no es solo una cuestión logística: es un imperativo humanitario.

Ya en 2021, el informe La migración en Canarias del Defensor del Pueblo hizo constar que se observó con preocupación cómo un número significativo de ciudadanos marroquíes y senegaleses manifestaban que sus familiares residían en España y que, antes de embarcarse en una patera, habían intentado sin éxito reunirse con ellos de manera legal. Esto pone de manifiesto que la búsqueda de la ruta migratoria en patera no es la primera opción que se plantean las personas que desean llegar a España. Antes lo suelen intentar, sin éxito, por vías administrativas y regulares.

Mientras la Unión Europea busca soluciones a largo plazo, como el Plan África, que pretende invertir millones de euros en el continente para abordar las causas raíz de la migración, es vital no perder de vista la urgencia del momento presente.

Los acuerdos con países de origen y tránsito deben garantizar el respeto a los derechos humanos, una lección que la tragedia en Lampedusa nos enseñó con un alto costo: las repercusiones emocionales y humanitarias que este tipo de hechos conlleva en en sí un recordatorio de lo que debe ser importante. El sacrificio de vidas humanas no debe prevalecer sobre el imperativo de unos cuantos votos provenientes del miedo al cierre de fronteras.

Poner el foco en los menores

Desde septiembre de este año se está trabajando en un acuerdo con comunidades autónomas para las derivaciones de menores extranjeros no acompañados a la península. Es precisamente la saturación de los servicios la que hace necesario este paso. El reto es no dejar desamparado a ningún menor.

Los cayucos son un signo, una consecuencia de lo que está ocurriendo en el mundo. Europa debe ser capaz de mirar lo que está ocurriendo con las personas. Ver más allá de las costas es urgente.

Si ponemos el foco en criticar los traslados y generar crispación en la sociedad, solo conseguiremos potenciar el miedo al extranjero. El foco debe estar puesto en la creación de un protocolo consensuado entre Gobierno y comunidades autónomas que permita registrar a las personas que llegan y ofrecer, si cabe, asilo y refugio a quienes lo necesitan. Y brindar protección al resto. También se debería priorizar la generación de una conciencia colectiva sobre los retos que se producen en todo el mundo.

A medida que el mundo cambia, las rutas migratorias evolucionan y los patrones se desplazan. Pero una constante prevalece: la necesidad de una gestión centrada en la humanidad. La movilidad humana, en cualquiera de sus vertientes (asilo, refugio, migración forzada o migración económica, entre otras), es una cuestión de humanidad compartida. Aprender de las lecciones del pasado, ya sea en Canarias o en Lampedusa, resulta crucial para garantizar que los errores no se repitan y que las tragedias se eviten. Es hora de actuar en consecuencia.

The Conversation

Cecilia Estrada Villaseñor does not work for, consult, own shares in or receive funding from any company or organisation that would benefit from this article, and has disclosed no relevant affiliations beyond their academic appointment.

Previous Post

Abandono escolar temprano: causas y posibles soluciones

Next Post

¿Qué es la telefisioterapia? La revolución digital también llega a la rehabilitación

Noticias relacionadas

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

08/12/2023
Así funciona la mente de un psicópata

Así funciona la mente de un psicópata

07/12/2023
Next Post
¿Qué es la telefisioterapia? La revolución digital también llega a la rehabilitación

¿Qué es la telefisioterapia? La revolución digital también llega a la rehabilitación

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • TECNOLOGIA
  • Uncategorized
  • VIDA

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Android Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 Cr24 News Cuentos Cultura Doctor Terawan Economía Elecciones Entretenimiento Facebook Google Instagram Istana Negara Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política Salud Sociedad TEC Tecnología TikTok TSE UCR Vacunas Visit Bali VOA WhatsApp

Categorías

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • TECNOLOGIA
  • Uncategorized
  • VIDA

Noticias Recientes

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

08/12/2023
Así funciona la mente de un psicópata

Así funciona la mente de un psicópata

07/12/2023
  • Quienes Somos
  • Contáctenos

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
  • POLITICA
  • VIDA
  • AMBIENTE
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Contacto por Publicidad

    Gracias por tu mensaje. En breve nos contactaremos con usted.

    Anúnciese con Nosotros