domingo, 3 de diciembre, 2023
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Contáctenos
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
    • All
    • Ambiente
    • Cultura
    • Del día
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gobierno
    • Municipales 2024
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
    • All
    • Derechos Humanos
    • Entrevistas
    • Notas
    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
    • All
    • Ciencia
    • Informática
    • Internet
    • Juegos
    • Redes sociales
    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

  • POLITICA
    • All
    • Internacionales
    • Nacionales
    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El PLN a los 72 años

    El PLN a los 72 años

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Sobre el artículo «Narcisismo político»  por Constantino Urcuyo

    Sobre el artículo «Narcisismo político» por Constantino Urcuyo

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

  • VIDA
    • All
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Salud
    • Sociedad
    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Julio Cortázar: Vialidad

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    José de la Cuadra: El final de la Teresita

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    João Guimarães Rosa: Desenredo

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Horacio Quiroga – «Una noche de Edén»

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Elena Garro: ¿Qué hora es?

  • AMBIENTE
    • All
    • Cambio Climático
    • Energía
    • Movilidad
    Cemento Chino en Centroamérica

    Cemento Chino en Centroamérica

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS
CR24News
Home ACTUALIDADES Del día

De dónde viene nuestra imagen actual de las brujas y de la brujería

editor web by editor web
30/10/2023
in Del día
0
De dónde viene nuestra imagen actual de las brujas y de la brujería
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp
‘Dulle Griet, o Margaret la loca, en una incursión antes de la entrada al infierno’, de David III. Ryckaert. KHM-Museumsverband

En pleno siglo XXI, compartimos, en el imaginario colectivo, diferentes ideas sobre las brujas. La más habitual y común, la más tradicional, es la que la identifica como una mujer vieja, sola y desastrada, capaz de hacer ponzoñas. Esta mujer puede, incluso, llegar a matar a sus vecinos, y especialmente a niños, sobre todo indefensos recién nacidos.

Además, tiene poderes mágicos: provoca tormentas, se transforma en diferentes animales e incluso puede volar, bien sobre una bestia, bien sobre una escoba, después de embadurnarse de un ungüento de composición desconocida, pero cuya receta seguro que contiene sapo. Volando, se dirige al aquelarre, al lugar de reunión con otros brujos y brujas, en donde se reniega del Dios cristiano y se adora al demonio.

Junto a esta visión clásica de la bruja, hay otras. Entre estas, aquella que la ha convertido en un icono identitario: una mujer sabia, conocedora de los secretos de la naturaleza, curandera experimentada, heredera de una vieja secta relacionada con los ritos de fertilidad considerados paganos y, por esa razón, perseguida y reprimida por las autoridades eclesiásticas y civiles. De esta forma, desde esta perspectiva, la bruja ha pasado de ser un personaje temible, cuando no terrorífico, a un símbolo de rebeldía y de resistencia.

Ahora bien, estas dos maneras de representar a la bruja, alimentadas por el cine, tienen un fundamento que responde a momentos históricos concretos y a circunstancias y épocas culturales diferentes.

Una imagen heredada de los siglos medievales y modernos

Fue a mediados del siglo XIV y en las décadas de 1420 y 1430 cuando en zonas alpinas de Francia, Suiza e Italia comenzaron los juicios contra brujas y hechiceros. Entonces ya se hablaba de reuniones secretas, de vuelos nocturnos, de transformaciones en animales, de maleficios mágicos o sacrificios de niños.

La aparición de la imprenta contribuyó, indudablemente, a la difusión de esta imagen entre los sectores más cultos. Desde ahí, a través de sermones, de la lectura pública de las sentencias, o de cuentos y rumores, se extendió a la mayoría de la población.

En este clima, uno de los tratados que más importancia tuvo para toda Europa fue el Malleus Maleficarum, publicado en 1486 por dos inquisidores dominicos alemanes, Heinrich Kramer y Jakob Sprenger, que llegaría a tener una treintena de ediciones. Este libro contribuyó, gracias a las tesis y descripciones recopiladas en sus páginas, a forjar la imagen de la bruja perversa, repetida en diversas obras sobre artes mágicas a finales del siglo XV.

Dibujo de una mujer desnuda subida a lomos de una cabra.
Bruja montada en una cabra, de Alberto Durero.
National Gallery of Art in Washington

De esta forma, a lo largo de los siglos XVI y XVII, tratadistas como Martín de Castañega, Pedro Ciruelo, Paulus Grillandus, Jean Bodin, Pierre de Lancre, Francesco Maria Guazzo o Gaspar Navarro, entre otros muchos, describieron con detalle las supuestas pérfidas costumbres y acciones de las brujas. Lo hicieron a partir de testimonios judiciales obtenidos muchas veces bajo tormento en los numerosos episodios de cazas de brujas que vivió Europa durante estas centurias.

Estos tratados incluían, como en los libros del pionero Ulrich Molitor, Lancre o Guazzo, reveladoras ilustraciones del mundo fantástico de las brujas. Una imagen que, con diferentes matices aparecería en pinturas y grabados como los de Baldung, Durero, Brueghel el Viejo, David Teniers, David Rijckaert y otros muchos.

Una reinterpretación decimonónica de la bruja

La caza de brujas en toda Europa entró en decadencia en la segunda mitad del siglo XVII hasta desaparecer casi en su totalidad. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, hubo entre las élites europeas una atracción creciente hacia el mundo de lo mágico.

El caso español es muy interesante. Artistas y escritores como Francisco de Goya, Leandro Fernández de Moratín o, más adelante, Juan Antonio Llorente, contribuyeron a revitalizar la imagen tradicional de la bruja. La utilizaron para criticar duramente a la superstición popular y a las instituciones eclesiásticas, especialmente a la Inquisición, algo que tuvo una gran difusión.

Después, los intelectuales, atraídos también por el folclore y las tradiciones populares del Romanticismo y la construcción de un espíritu nacional, iniciaron una labor de recuperación de cuentos y leyendas, en la estela de las recopilaciones de los hermanos Grimm en Alemania.

Viñetas que cuentan la historia de La tía Marizapalos o La reina de las brujas.
La tía Marizapalos o La reina de las brujas.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

En España serán muchos los cuentos sobre brujas que aparecen en revistas y periódicos, o en libros dirigidos al gran público, como La tía Marizápalos. Cuentos de magia y encantos aumentados con el arte de hacer todas estas maravillas (1840) o los Cuentos fantásticos y sublimes (1841). Otros, si bien tenían como referencia esa imagen horrible de la bruja malvada, sirvieron también como reclamo para crear y reivindicar mitos locales y con ellos la antigüedad y continuidad histórica de un pueblo, como en las narraciones recogidas en el libro Leyendas vascongadas, fruto del ingenio del guipuzcoano Jose María de Goizueta (1851). Y así, hasta hoy.

Una bruja rebelde

Al mismo tiempo que la imagen de la bruja tradicional sirvió para criticar la superstición o para revitalizar espíritus nacionales a través de la forja de leyendas y mitos, hubo otra manera de contemplarla. Me refiero a la inaugurada por Jules Michelet, en su libro La bruja (1862). En él, esta figura, la mujer malvada y marginada se convierte en el símbolo de la lucha de los oprimidos, herederos de una vieja religión, en donde ella ocupaba un lugar privilegiado como sabia sanadora y como protagonista del Sabbat, entendido como un momento de liberación para unas mujeres perseguidas.

La influencia de Michelet se dejaría notar tanto en el mundo literario, por ejemplo en algunos de los textos de Pío Baroja (La dama de Urtubi). También, con posterioridad, en los trabajos de la antropóloga Margaret Murray, que asoció la brujería con la perduración de viejos cultos de fertilidad supuestamente presentes desde el Paleolítico.

Ambas formas renovadas de contemplar el fenómeno de la brujería (las de Michelet y Murray) son en gran parte las recuperadas y reelaboradas por los movimientos feministas del siglo XXI.

¿Realidad o leyenda?

Ciertamente la caza de brujas fue una triste realidad en Europa. Pero no hay que olvidar que la bruja bien se vea como una mujer terrible causante de todo tipo de males, como símbolo de la superstición o como heroína rebelde, fue, sobre todo, fruto de la necesidad de dar respuestas una población angustiada ante sucesos inexplicables.

Esta exigencia se vio enriquecida por la imaginación de inquisidores, jueces y escritores y, a veces, por la de historiadores y antropólogos, adaptada en cada época a los intereses y preocupaciones de determinada élites o grupos ideológicos y a las modas y gustos de una población siempre atraída por lo mágico y lo misterioso.

The Conversation

Jesús M. Usunáriz does not work for, consult, own shares in or receive funding from any company or organization that would benefit from this article, and has disclosed no relevant affiliations beyond their academic appointment.

Previous Post

¿Por qué (a veces) buscamos sentir miedo?

Next Post

¿El fin de la jornada laboral de 8 horas en España?

Noticias relacionadas

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
Next Post
¿El fin de la jornada laboral de 8 horas en España?

¿El fin de la jornada laboral de 8 horas en España?

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • ACTUALIDADES
  • AMBIENTE
  • Ambiente
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • Política
  • POLITICA
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • TECNOLOGIA
  • Uncategorized
  • VIDA

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Android Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 Cr24 News Cuentos Cultura Doctor Terawan Economía Elecciones Entretenimiento Facebook Google Instagram Istana Negara Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política Salud Sociedad TEC Tecnología TikTok TSE UCR Vacunas Visit Bali VOA WhatsApp

Categorías

  • ACTUALIDADES
  • AMBIENTE
  • Ambiente
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • Política
  • POLITICA
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Tecnología
  • TECNOLOGIA
  • Uncategorized
  • VIDA

Noticias Recientes

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
  • Quienes Somos
  • Contáctenos

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
  • POLITICA
  • VIDA
  • AMBIENTE
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Contacto por Publicidad

    Gracias por tu mensaje. En breve nos contactaremos con usted.

    Anúnciese con Nosotros