viernes, 8 de diciembre, 2023
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Contáctenos
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
    • All
    • Ambiente
    • Cultura
    • Del día
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gobierno
    • Municipales 2024
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

    El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

    Así funciona la mente de un psicópata

    Así funciona la mente de un psicópata

    ¿Qué son los geoparques mundiales de la UNESCO y cómo cambian la enseñanza de la geología?

    ¿Qué son los geoparques mundiales de la UNESCO y cómo cambian la enseñanza de la geología?

    ¿Estamos consiguiendo educar en igualdad?

    ¿Estamos consiguiendo educar en igualdad?

    Las sequías de ayer, de hoy y de mañana

    Las sequías de ayer, de hoy y de mañana

    ¿En quién se ha convertido el soldado que regresa a casa tras una guerra?

    ¿En quién se ha convertido el soldado que regresa a casa tras una guerra?

    Los orígenes de la kora: el popular instrumento de cuerda del África occidental

    Los orígenes de la kora: el popular instrumento de cuerda del África occidental

    Las semillas de los dátiles esconden un tesoro de compuestos saludables

    Las semillas de los dátiles esconden un tesoro de compuestos saludables

    ¿Cómo se manifiesta en la empresa el síndrome de Munchausen?

    ¿Cómo se manifiesta en la empresa el síndrome de Munchausen?

  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
    • All
    • Derechos Humanos
    • Entrevistas
    • Notas
    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
    • All
    • Ciencia
    • Informática
    • Internet
    • Juegos
    • Redes sociales
    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

  • POLITICA
    • All
    • Internacionales
    • Nacionales
    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El PLN a los 72 años

    El PLN a los 72 años

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Sobre el artículo «Narcisismo político»  por Constantino Urcuyo

    Sobre el artículo «Narcisismo político» por Constantino Urcuyo

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

  • VIDA
    • All
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Salud
    • Sociedad
    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Julio Cortázar: Vialidad

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    José de la Cuadra: El final de la Teresita

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    João Guimarães Rosa: Desenredo

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Horacio Quiroga – «Una noche de Edén»

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Elena Garro: ¿Qué hora es?

  • AMBIENTE
    • All
    • Cambio Climático
    • Energía
    • Movilidad
    Cemento Chino en Centroamérica

    Cemento Chino en Centroamérica

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS
CR24News
Home ACTUALIDADES Del día

Crueldades, amarguras y (des)esperanzas: el conflicto palestino-israelí en el cine de ficción actual

editor web by editor web
18/10/2023
in Del día
0
Crueldades, amarguras y (des)esperanzas: el conflicto palestino-israelí en el cine de ficción actual
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp
Fotograma de _Todo pasa en Tel Aviv_, de Sameh Zoabi. FilmAffinity

Se han vertido, se vierten y se verterán ríos de tinta acerca del conflicto en Palestina e Israel, analizando sus causas, efectos y consecuencias, buscando una solución que nadie encuentra. Precisamente la actual ofensiva cruenta protagonizada por Hamás contra Israel, y el ataque a la Franja de Gaza, dos hechos que ya acumulan miles de muertos y heridos, vuelven a poner ese escenario en el disparadero.

También el cine se ha ocupado de este tema a lo largo de estas décadas desde distintos puntos de vista y sensibilidades. Resulta muy interesante que, a través de las imágenes, no pocas veces se ha buscado interceder por un final dialogado o por un entendimiento entre las partes, más que una solución concreta. No hay nada que humanice más a las personas que la gran pantalla nos haga ver que los seres humanos, a pesar de nuestras diferencias culturales o religiosas, somos iguales. Amamos, odiamos y, sobre todo, anhelamos vivir en paz.

Retrato amargo

Desde Éxodo (Otto Preminger, 1960) hasta La traición de Huda (Hany Abu-Assad, 2021) las perspectivas que ha ofrecido el cine sobre esta tierra en disputa son muy distintas. Aunque la diferencia de estilos y composición cinematográfica es variada, en lo fundamental ha primado una exhortación al diálogo y un retrato amargo de la vida en los territorios palestinos.

A destacar, entre una selección de realizaciones de ficción actuales, Caminar sobre las aguas (Eytan Fox, 2004), que aborda cómo a Israel le pesan más los prejuicios contra los palestinos que la memoria del Holocausto. El filme aboga por construir un futuro no desde el odio, sino desde el amor, a través de las figuras de un agente del Mossad que ha visto como su mujer se suicida, y un joven alemán, cuyo abuelo era nazi.

Otro enfoque sería el de Domicilio privado (Saverio Costanzo, 2004). En ella se recrea el conflicto en el microcosmos de una familia palestina que ve cómo un grupo de soldados israelíes irrumpe y ocupa parte de su casa. La situación se convierte en una dura prueba de resistencia física y moral.

Paradise now (Hany Abu-Assad, 2005) se adentra en un mundo muy delicado como es el terrorismo suicida. Lo hace a través de dos palestinos cuyas motivaciones (o falta de ellas), personalidad y dudas antes de cometer un atentado dejan en evidencia que ambos encarnan a una generación atrapada y desorientada, fácilmente manipulable por los fanáticos de turno.

Cartel de la película _Los limoneros_, de Eran Riklis.
Cartel de la película Los limoneros, de Eran Riklis.
FilmAffinity

Los limoneros (Eran Riklis, 2008) ofrece la visión del conflicto desde una perspectiva femenina. Una viuda sola y desamparada ve cómo un ministro israelí y su mujer se van a vivir enfrente de su casa, junto a su campo de limoneros, que quieren cortar por temas de seguridad. Soledad, amargura e incomprensión configuran una realidad donde la viuda es víctima de la tiranía del conflicto, en la metáfora de unos limoneros que no suponen una amenaza para nadie.

Dos visiones diferentes

Ofrecer los dos puntos de vista de la situación como un modo de crear puentes para ir confrontando las diferencias insalvables que existen entre ambas comunidades es el punto de partida de otras tres películas.

La primera, El hijo del otro (Lorraine Levy, 2012), es una metáfora sobre qué ocurriría si en una maternidad se confundieran a la hora de entregar a dos bebés a sus familias. Durante años, un joven palestino viviría como israelí y un israelí como palestino, hasta tener que volver a su lugar, dejando en evidencia sus traumas, las exageraciones y los prejuicios que se han instaurado entre ellos.

En Una botella en el mar de Gaza (Thierry Binisti, 2012), una joven israelí y un joven palestino llevan a cabo un intercambio de correos electrónicos. En ellos confrontarán sus dos visiones del conflicto –los miedos y los temores que sienten–, hasta darse cuenta de que encarnan a una nueva generación que puede intentar cambiar la situación confiando en el otro.

Finalmente, Crescendo (Dror Zahavi, 2019), inspirada en una orquesta real formada por jóvenes israelíes y palestinos, pone en solfa la enorme problemática y las tensiones existentes entre ambas comunidades. La trama plantea que hay que buscar el modo de superar desde el amor o el respeto.

Un grupo de jóvenes salta y ríe en una pradera en el monte.
Fotograma de Crescendo, de Dror Zahavi.
FilmAffinity

De la risa…

Tampoco han faltado las comedias. Aunque no se hayan prodigado tanto por las dificultades que arrastra el tema, son otra manera de ayudar a desdramatizar la semblanza de una realidad tan dura. En este apartado se incluye Un cerdo en Gaza (Sylvain Estibal, 2011), en la que un pobre pescador se encuentra un cerdo y sufre toda una serie de vicisitudes para intentar venderlo. Es un filme bienintencionado que, no obstante, también crítica abiertamente a Hamás.

Todo pasa en Tel Aviv (Sameh Zoabi, 2018) es una logradísima comedia en la que un joven palestino se convierte en guionista de una telenovela palestina, de gran éxito de público en Israel, gracias a su colaboración con un oficial israelí que quiere deslumbrar a su mujer.

Finalmente, Gaza Mon Amour (Mohammed Abou Nasser y Ahmad Abou Nasser, 2020) relata la historia de un pescador que, un buen día, encuentra entre sus redes una estatua griega. La película desvela la pesadumbre y esperanzas existentes en un territorio mísero y sin futuro, pero donde caben el amor y las buenas emociones.

Un hombre sujeta la cara de una mujer mientras ambos se miran.
Fotograma de la película Gaza mon amour, de Mohammed Abou Nasser y Ahmad Abou Nasser.
FilmAffinity

… a las lágrimas

También, hay realizaciones que representan el lado más descorazonador y crudo del conflicto como Inch’Allah (Anaïs Barbeau-Lavalette, 2012), Omar (2013) y La traición de Huda (2021), ambas del incómodo, pero excelente, cineasta palestino-israelí Hany Abu-Assad.

Cartel de la película _Omar_, de Hany Abu-Assad.
Cartel de la película Omar, de Hany Abu-Assad.
FilmAffinity

En el primero, una joven voluntaria canadiense intenta ayudar y aportar su granito de arena colaborando en un campo de refugiados en Cisjordania. El contexto es tan desdichado que ella misma acaba considerando la violencia como la única manera de cambiar las cosas. El argumento presenta un universo tan terrible que parece que la única salida es la acción terrorista. Pero el filme no es tanto una apología del terrorismo como una denuncia de la situación opresiva y desesperada que viven los palestinos.

La segunda es una historia de amor frustrada entre dos jóvenes provocada por las miserias que trae consigo la fría y cruel naturaleza del conflicto. Y la tercera es un acercamiento (y denuncia) a una mirada turbia y desgarradora sobre la situación de indefensión de las mujeres palestinas y el colaboracionismo.

En suma, es una pena que visionar estas historias no haya servido para revertir esta cruda realidad .

The Conversation

Igor Barrenechea Marañón no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

Previous Post

¿De quién son los recursos naturales del espacio?

Next Post

¿Qué habilidades informáticas debo añadir a mi curriculum?

Noticias relacionadas

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

08/12/2023
Así funciona la mente de un psicópata

Así funciona la mente de un psicópata

07/12/2023
Next Post
¿Qué habilidades informáticas debo añadir a mi curriculum?

¿Qué habilidades informáticas debo añadir a mi curriculum?

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • ACTUALIDADES
  • AMBIENTE
  • Ambiente
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • Política
  • POLITICA
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Android Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 Cr24 News Cuentos Cultura Doctor Terawan Economía Elecciones Entretenimiento Facebook Google Instagram Istana Negara Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política Salud Sociedad TEC Tecnología TikTok TSE UCR Vacunas Visit Bali VOA WhatsApp

Categorías

  • ACTUALIDADES
  • AMBIENTE
  • Ambiente
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • Política
  • POLITICA
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

Noticias Recientes

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

08/12/2023
Así funciona la mente de un psicópata

Así funciona la mente de un psicópata

07/12/2023
  • Quienes Somos
  • Contáctenos

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
  • POLITICA
  • VIDA
  • AMBIENTE
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Contacto por Publicidad

    Gracias por tu mensaje. En breve nos contactaremos con usted.

    Anúnciese con Nosotros