Presentación del Instituto de Formación y Estudios en Democracia
El Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) del Tribunal Supremo de Elecciones se complace en presentar este documento con información básica de cada uno de los municipios del país. Bajo el formato de fichero cantonal descargable en PDF, se pretende brindar a las candidaturas, a los partidos políticos, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general un resumen del estado actual de los cantones de Costa Rica a partir de una revisión de documentos generados por diversas instituciones.
Este esfuerzo se inserta dentro del Proyecto “Votante Informado” desarrollado por el IFED, entre cuyos objetivos se incluyen promover un voto ciudadano informado para los comicios locales y ofrecer a la ciudadanía información sobre la realidad de sus cantones. Por cuarta ocasión, se da continuidad a un esfuerzo originado en 2010, cuando se publicó el primer Fichero cantonal, siempre contando con la colaboración de la Fundación Konrad Adenauer para su difusión.
Este documento reúne, para cada cantón del país, veinte indicadores de características sociodemográficas, de comportamiento electoral, de desarrollo socioeconómico, de poblaciones específicas como niñez y población adulta mayor, de ocurrencia de delitos y de gestión de servicios municipales. Todos los indicadores provienen de estudios realizados por instituciones reconocidas, cuyos informes completos invitamos a revisar en detalle.
El fichero ofrece un panorama general de cada cantón abriendo una oportunidad de análisis y de debate a partir de datos concretos. Aunque en varias de las fuentes se utilicen los indicadores para elaborar clasificaciones, no pueden perderse de vista las particularidades en la realidad de cada cantón.
Desde el matiz particular que merezca cualquier clasificación, esperamos que el fichero constituya una base para la discusión sobre las fortalezas, las debilidades, las amenazas y las oportunidades de cada municipio, a fi n de mejorar la calidad de vida de las personas que en ellos habitan.
Hugo Picado León
Director Instituto de Formación y Estudios en Democracia