domingo, 3 de diciembre, 2023
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Contáctenos
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
    • All
    • Ambiente
    • Cultura
    • Del día
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gobierno
    • Municipales 2024
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    Qué es la economía conductual: sesgos, empujoncitos y decisiones deseables

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    El primer inventario global del Acuerdo de París: ¿por qué es un punto decisivo de la COP28?

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    COP28: los Acuerdos de París, a examen

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Se puede ser mujer (de entre 35 y 40) y no estar estresada por la maternidad?

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

    ¿Sabemos cómo afectan las nuevas tecnologías al cerebro de los menores? No es tan fácil averiguarlo

  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
    • All
    • Derechos Humanos
    • Entrevistas
    • Notas
    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
    • All
    • Ciencia
    • Informática
    • Internet
    • Juegos
    • Redes sociales
    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

  • POLITICA
    • All
    • Internacionales
    • Nacionales
    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El PLN a los 72 años

    El PLN a los 72 años

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Sobre el artículo «Narcisismo político»  por Constantino Urcuyo

    Sobre el artículo «Narcisismo político» por Constantino Urcuyo

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

  • VIDA
    • All
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Salud
    • Sociedad
    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Julio Cortázar: Vialidad

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    José de la Cuadra: El final de la Teresita

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    João Guimarães Rosa: Desenredo

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Horacio Quiroga – «Una noche de Edén»

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Elena Garro: ¿Qué hora es?

  • AMBIENTE
    • All
    • Cambio Climático
    • Energía
    • Movilidad
    Cemento Chino en Centroamérica

    Cemento Chino en Centroamérica

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS
CR24News
Home ACTUALIDADES Del día

Solo habrá un vencedor en la guerra entre Israel y Hamás, y es Irán

editor web by editor web
09/10/2023
in Del día
0
Solo habrá un vencedor en la guerra entre Israel y Hamás, y es Irán
0
SHARES
2
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp
Israelis inspect the rubble of a building in Tel Aviv on Oct. 8, 2023, a day after it was hit by a rocket fired from the Gaza Strip. AP Photo/Oded Balilty

Sólo habrá un vencedor en la guerra que ha estallado entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. Y no son ni Israel ni Hamás.

En las próximas semanas, el ejército israelí seguramente tomará represalias y matará a cientos de militantes y civiles palestinos más por los ataques de Hamas. Como analista de política y seguridad en Oriente Medio, creo que miles de personas de ambos bandos sufrirán. Pero cuando el humo se calme, sólo se habrán beneficiado los intereses de un país: Irán.

Algunos analistas ya están sugiriendo que se pueden ver las huellas de Teherán en el ataque sorpresa contra Israel. Como mínimo, los dirigentes iraníes han reaccionado al ataque con ánimo y apoyo.

Edificio con una cúpula dorada dañada, rodeado de escombros.
Personas frente a una mezquita destruida en un ataque aéreo israelí en Khan Younis, Franja de Gaza, 8 de octubre de 2023.
AP Photo/Yousef Masoud

El factor decisivo que determinó la política exterior de Irán fue el derrocamiento en 1979 del Sha de Persia, represor amigo de Estados Unidos, y el traspaso del poder del Estado a manos de un régimen revolucionario musulmán chiíta. Ese régimen se definía por un marcado imperialismo antiamericano y un sionismo antiisraelí.

La revolución, afirmaban sus dirigentes, no era solo contra la corrupta monarquía iraní; pretendía hacer frente a la opresión y la injusticia en todas partes, y especialmente a los gobiernos respaldados por Estados Unidos: el principal de ellos, Israel.

Para los dirigentes iraníes, Israel y Estados Unidos representaban la inmoralidad, la injusticia y la mayor amenaza para la sociedad musulmana y la seguridad iraní. La duradera hostilidad que sienten hacia Israel se debe en gran parte a sus estrechos vínculos con el sha y al papel de Israel en su sostenida opresión del pueblo iraní.

Junto con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, ayudó a organizar la policía secreta y el servicio de inteligencia del sha, el SAVAK. Esta organización recurrió a tácticas cada vez más duras para acabar con los disidentes durante las dos últimas décadas del sha en el poder, incluyendo encarcelamientos masivos, torturas, desapariciones, exilio forzoso y el asesinato de miles de iraníes.

El apoyo a la liberación palestina fue un tema central del mensaje revolucionario iraní. La invasión israelí de Líbano en 1982 –en represalia por los ataques palestinos contra Israel desde Líbano– brindó a Irán la oportunidad de hacer honor a su retórica antisionista desafiando a los soldados israelíes en la zona y poniendo en jaque la influencia estadounidense.

Subvencionando el conflicto

Con ese fin, Irán envió a su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, una rama del ejército iraní, a Líbano para organizar y apoyar a los militantes libaneses y palestinos. En el valle libanés de la Bekaa, la Guardia Revolucionaria instruyó a los combatientes de la resistencia chií en religión, ideología revolucionaria y tácticas de guerrilla, y les proporcionó armas, fondos, entrenamiento y aliento.

Los dirigentes iraníes transformaron a estos primeros combatientes en la fuerza política y militar más poderosa del Líbano en la actualidad, y el mayor éxito de la política exterior iraní, Hezbolá.

Desde principios de la década de 1980, Irán ha mantenido su apoyo a grupos y operaciones militantes antiisraelíes. La República Islámica ha prometido públicamente millones de dólares de apoyo anual a grupos y proporciona entrenamiento militar avanzado a miles de combatientes palestinos en bases de la Guardia Revolucionaria y Hezbolá en Irán y Líbano.

Irán dirige una sofisticada red de contrabando para introducir armas en Gaza, que lleva mucho tiempo aislada del mundo exterior por un bloqueo israelí.

A través de la Guardia Revolucionaria y Hezbolá, Irán ha fomentado y permitido la violencia de la Yihad Islámica palestina y de Hamás, y estos combatientes palestinos representan ahora un elemento crucial en lo que los analistas de asuntos exteriores denominan el “Eje de Resistencia” de Irán contra Israel y Estados Unidos, que constituye el principal propósito de Irán. Pero Irán no puede arriesgarse a enfrentarse directamente a ninguno de los dos Estados.

Las armas, los fondos y el entrenamiento iraníes permiten el aumento de la violencia militante palestina contra Israel cuando las frustraciones estallan, incluso durante los levantamientos palestinos conocidos como la primera y la segunda intifadas.

Los conflictos palestino-israelíes y el número de muertos han aumentado constantemente desde 2020. Los palestinos están indignados por el aumento de los desalojos y la destrucción de propiedades. Pero también por cómo Israel permite que nacionalistas israelíes y colonos violen un antiguo acuerdo que impide la oración judía en la mezquita de Al-Aqsa, un lugar sagrado tanto para musulmanes como para judíos. De hecho, Hamás citó específicamente una reciente incursión de colonos en Al-Aqsa como justificación del ataque del 7 de octubre.

Un hombre con una túnica negra y la cabeza cubierta recibe un beso en la mejilla de otro hombre que lleva la cabeza cubierta de blanco y negro.
El líder de la Organización para la Liberación de Palestina, Yaser Arafat, a la derecha, besa al líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, durante una reunión en Teherán, Irán, el 18 de febrero de 1979.
AP Photo

Ataque a la normalización

Esto no quiere decir que Irán ordenara el ataque de Hamás contra Israel, ni que Irán controle a los militantes palestinos: no son marionetas iraníes. No obstante, los dirigentes iraníes acogieron con satisfacción los atentados.

“Lo que ha ocurrido hoy está en consonancia con la continuación de las victorias de la resistencia antisionista en diferentes campos, incluidos Siria, Líbano y las tierras ocupadas”, según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani.

La semana anterior al ataque de Hamás, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman desmintió las informaciones de que Arabia Saudí había pausado sus recientes esfuerzos por normalizar las relaciones con Israel, que incluyen una declaración formal del derecho de Israel a existir y un mayor compromiso diplomático. “Cada día nos acercamos más”, dijo, una valoración elogiada y de la que se hizo eco Netanyahu.

La normalización israelo-saudí representaría la culminación de los logros alcanzados hasta ahora en los esfuerzos diplomáticos estadounidenses, incluidos los Acuerdos de Abraham, firmados por Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos en 2020. Los acuerdos tenían como objetivo normalizar y construir relaciones pacíficas entre Israel y los países árabes en todo Oriente Medio y en África.

El líder supremo iraní Ali Jamenei arremetió contra los Estados árabes por firmar los Acuerdos de Abraham, acusándolos de “traición a la comunidad islámica mundial”.

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, alabó la violencia del sábado contra Israel y se hizo eco de los sentimientos de Jamenei, advirtiendo que los ataques enviaban un mensaje, “especialmente a quienes buscan la normalización con este enemigo”.

Es probable que la esperada respuesta de mano dura de Israel complique a corto plazo la normalización de Arabia Saudí con Israel, favoreciendo los objetivos de Irán. Netanyahu dijo que la operación de represalia de Israel persigue tres objetivos: eliminar la amenaza de los infiltrados y restablecer la paz en las comunidades israelíes atacadas, simultáneamente “exigir un precio inmenso al enemigo” en Gaza, y reforzar “otros frentes para que nadie se una por error a esta guerra.” Este último objetivo es una sutil pero clara advertencia a Hezbolá e Irán para que se mantengan al margen de la lucha.

Las tropas israelíes ya se han movilizado para asegurar sus fronteras, y los ataques aéreos han golpeado Gaza. Con toda probabilidad, los atacantes palestinos morirán o serán detenidos en cuestión de días.

Las tropas y las fuerzas aéreas israelíes atacarán lugares conocidos o sospechosos de lanzamiento, fabricación, almacenamiento y transporte de cohetes, así como las viviendas de miembros de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina. Pero en el proceso, es probable que también pierdan la vida cientos de civiles.

Creo que Irán espera y acoge esta crisis con satisfacción.

Cómo gana Irán

Hay al menos tres posibles resultados de la guerra, y todos juegan a favor de Irán.
En primer lugar, la respuesta de mano dura de Israel puede desanimar a Arabia Saudí y a otros Estados árabes ante los esfuerzos de normalización israelíes respaldados por Estados Unidos. En segundo lugar, si Israel considera necesario penetrar más en Gaza para erradicar la amenaza, podría provocar otro levantamiento palestino en Jerusalén Este o Cisjordania, lo que provocaría una respuesta israelí más generalizada y una mayor inestabilidad.

Por último, Israel podría alcanzar sus dos primeros objetivos con la mínima cantidad de fuerza necesaria, renunciando a las habituales tácticas de mano dura y reduciendo las posibilidades de escalada. Pero esto es poco probable. E incluso si esto ocurriera, no se han abordado las causas subyacentes que condujeron a este último brote de violencia, ni el papel facilitador que desempeña Irán en ese proceso.

Y cuando se produzca la próxima ronda de violencia palestino-israelí –y se producirá– creo que los dirigentes de Irán volverán a felicitarse por un trabajo bien hecho.

The Conversation

Aaron Pilkington es un analista de asuntos de Oriente Medio de las Fuerzas Aéreas estadounidenses que actualmente estudia en la Universidad de Denver, donde realiza investigaciones sobre la estrategia de seguridad nacional iraní. Más adelante se incorporará al departamento de Estudios Militares y Estratégicos de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Las opiniones expresadas son las del autor y no reflejan la posición oficial del Departamento de Defensa, del Departamento de las Fuerzas Aéreas, de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos ni de ninguna otra organización afiliada.

Previous Post

Costa rica liderará primera cumbre ministerial de la ocde sobre sostenibilidad ambiental para américa latina y el caribe

Next Post

La selección: pensar en el Imperio romano

Noticias relacionadas

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
Next Post
La selección: pensar en el Imperio romano

La selección: pensar en el Imperio romano

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Android Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 Cr24 News Cuentos Cultura Doctor Terawan Economía Elecciones Entretenimiento Facebook Google Instagram Istana Negara Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política Salud Sociedad TEC Tecnología TikTok TSE UCR Vacunas Visit Bali VOA WhatsApp

Categorías

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

Noticias Recientes

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

Las mil interpretaciones de Concha Velasco

02/12/2023
Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

01/12/2023
  • Quienes Somos
  • Contáctenos

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
  • POLITICA
  • VIDA
  • AMBIENTE
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Contacto por Publicidad

    Gracias por tu mensaje. En breve nos contactaremos con usted.

    Anúnciese con Nosotros