viernes, 8 de diciembre, 2023
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Contáctenos
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
    • All
    • Ambiente
    • Cultura
    • Del día
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Gobierno
    • Municipales 2024
    • Política
    • Salud
    • Sociedad
    • Tecnología
    El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

    El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

    Así funciona la mente de un psicópata

    Así funciona la mente de un psicópata

    ¿Qué son los geoparques mundiales de la UNESCO y cómo cambian la enseñanza de la geología?

    ¿Qué son los geoparques mundiales de la UNESCO y cómo cambian la enseñanza de la geología?

    ¿Estamos consiguiendo educar en igualdad?

    ¿Estamos consiguiendo educar en igualdad?

    Las sequías de ayer, de hoy y de mañana

    Las sequías de ayer, de hoy y de mañana

    ¿En quién se ha convertido el soldado que regresa a casa tras una guerra?

    ¿En quién se ha convertido el soldado que regresa a casa tras una guerra?

    Los orígenes de la kora: el popular instrumento de cuerda del África occidental

    Los orígenes de la kora: el popular instrumento de cuerda del África occidental

    Las semillas de los dátiles esconden un tesoro de compuestos saludables

    Las semillas de los dátiles esconden un tesoro de compuestos saludables

    ¿Cómo se manifiesta en la empresa el síndrome de Munchausen?

    ¿Cómo se manifiesta en la empresa el síndrome de Munchausen?

  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
    • All
    • Derechos Humanos
    • Entrevistas
    • Notas
    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    VII edición del Diálogo de Gobernanza de Internet: afianzando la Gobernanza en Costa Rica

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Usuarios podrán iniciar trámites de naturalización sin cita previa

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Alexandra Rodríguez: ¿Cómo crear buenas prácticas para la inteligencia artificial?

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Ministra de Salud pide crear un equipo de trabajo con el TEC que impulse los proyectos con plasma

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    Junta Directiva da luz verde a construcción de nueva sede para ebáis en Santa Cruz de Turrialba

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    El etiquetado frontal nutricional favorece la toma de decisiones alimentarias

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Odin Dupeyron, artista mexicano: «Quien no es inteligente no tiene sentido del humor»

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

    Guatemala: Ley contra personas trans amenaza derechos

  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
    • All
    • Ciencia
    • Informática
    • Internet
    • Juegos
    • Redes sociales
    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    ICANN LAC-i Roadshow en Costa Rica: Empoderando el Conocimiento de Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    El Dr. Guy de Téramond se une al prestigioso Salón de la Fama del Internet

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    NIC Costa Rica impulsa la ciberseguridad entre su comunidad digital

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    Matías Leandro Flores, un reconocimiento de Suiza a Costa Rica

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    NIC Costa Rica en el WordCamp 2023: potenciando el uso de los dominios .cr en la comunidad nacional de WordPress

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Presupuesto MICITT 2024 busca fortalecer capacidades en Ciberseguridad e Innovación para el país

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Congreso Internacional de Comunicación Política, ALACOP: “Estrategia de Comunicación y Marketing Político para campañas locales”

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un destino ideal para la Inversión Extranjera Directa

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

    712 centros educativos de todo el país estarán conectados a internet satelital en 2023

  • POLITICA
    • All
    • Internacionales
    • Nacionales
    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    ¿Quiere conocer las inscripciones de candidaturas resueltas?

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El paso fronterizo de Rafah: una salida de emergencia para los gazatíes que permanece cerrada

    El PLN a los 72 años

    El PLN a los 72 años

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    El TSE insta a los electores para que participen en los próximos comicios

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Corrupción y Desinformación: El Gobierno de Rodrigo Chaves y sus Diputados en el Centro de la Polémica

    Sobre el artículo «Narcisismo político»  por Constantino Urcuyo

    Sobre el artículo «Narcisismo político» por Constantino Urcuyo

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia jornada electoral en un clima de miedo y violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

    Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

  • VIDA
    • All
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Salud
    • Sociedad
    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Lord Byron y la calamitosa dieta del vinagre

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Mario Vargas Llosa: El abuelo

    Julio Cortázar: Vialidad

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Mucho más allá del restaurante y la pulpería

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    José de la Cuadra: El final de la Teresita

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    João Guimarães Rosa: Desenredo

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Horacio Quiroga – «Una noche de Edén»

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    CCSS cuenta con el primer hospital público intercultural y digital

    Julio Cortázar – «Casa tomada»

    Elena Garro: ¿Qué hora es?

  • AMBIENTE
    • All
    • Cambio Climático
    • Energía
    • Movilidad
    Cemento Chino en Centroamérica

    Cemento Chino en Centroamérica

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    La Revista de Biología Tropical cumple 70 años de difundir el conocimiento científico costarricense a nivel internacional

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Un proyecto del CIEDES se convirtió en programa ligado a la investigación y la acción social, para replicar en todo el país su experiencia de más de 20 años de trabajo en Guanacaste

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Parque Manuel Antonio en vilo

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Así se recopilan los datos que lograrán una movilidad urbana eficiente y segura en el GAM

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    Ashley Lashley: La salud de nuestra gente y de nuestro medio ambiente están interconectadas

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

    Diez nuevos países se suman al compromiso para reducir el plástico que llega a los océanos

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS
CR24News
Home ACTUALIDADES

Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre

editor web by editor web
19/08/2023
in ACTUALIDADES, Del día, Internacionales, POLITICA, Política
0
Guatemaltecos acudirán a las urnas entre entusiasmo e incertidumbre
0
SHARES
2
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

VOA

WASHINGTON — La filtración a través de redes sociales de un video donde se instruía a un grupo de fiscales del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), liderado por la candidata Sandra Torres, para impugnar todas las mesas a nivel nacional “sí o sí” contra su contrincante Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, encendió las alarmas esta semana en Guatemala en la recta final de la segunda vuelta de la elección presidencial.

“Una directriz de la Coordinadora Nacional de Fiscales [De UNE] es que cada mesa sea impugnada. No estamos hablando de una impugnación de votante, de una impugnación de voto, esta es una directriz, sí o sí, impugnar las 50 mesas que existen; si hay alguno que no se atreva a hacer la impugnación, que me lo haga saber”, dice en el video la representante al grupo de fiscales electorales, mientras se nota la incomodidad entre los asistentes.

El analista Manfredo Marroquín, de la organización Acción Ciudadana y parte de Transparencia Internacional, dice a la Voz de América que esa revelación, como parte de “muchas otras”, muestra que el día de la elección habrá intentos de “boicot” del resultado, pero que difícilmente se podrá consumar porque ya se ha alertado a la ciudadanía y a los observadores de la comunidad internacional.

Pese a ello, Marroquín cree que la ciudadanía acudirá a las urnas con “entusiasmo”, aunque considera que no se puede dejar de lado la incertidumbre porque ve que el proceso electoral en Guatemala navega entre dificultades.

En el fondo del asunto –dice- la motivación ahora de la alianza oficial en la que se ubica a la candidata de UNE, es buscar “manchar la elección” y puede notarse –agrega- la construcción de una narrativa que intenta hacer pensar a la ciudadanía guatemalteca que la “elección sería anómala, fraudulenta”, con el objetivo de afectar la legitimidad ante un eventual triunfo de Bernardo Arévalo, al que las encuestas le dan una considerable ventaja del 61 % de preferencia en intención de voto.

Guatemala segunda vuelta -Manfredo Marroquín- analista

“Es real [la amenaza] posiblemente lo van a intentar, impugnar mesas en todo el país para obstruir y evitar que haya candidato que pueda ser declarado presidente, tratando de mantener la judicialización del proceso, como lo hicieron en la primera vuelta, ese va ser un intento que seguramente van a hacer y seguro no les va resultar porque no va a haber evidencia que esas impugnaciones tengan materia”, vaticinó Marroquín.

Ante la avalancha de críticas a UNE, el fiscal de la formación César Ramos aseguró que el partido sólo impugnará “todo lo que en determinado momento nos afecte”, y que no existe una intención velada del partido de “retrasar el recuento de votos” de la jornada electoral de este domingo. Luego la agrupación emitió un comunicado puntualizando sus compromisos de cara al cierre de la segunda vuelta.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo este viernes que EEUU espera que la segunda vuelta presidencial en Guatemala se desarrolle “mediante un proceso libre, justo, transparente y pacífico” y agregó que “el verdadero poder de la democracia proviene del respeto a la voluntad del pueblo”.

Voto desde el exterior

Mynor Aguirre, secretario de Junta en el recinto electoral para la región de Washington, le dice a la VOA que a razón de las redes de guatemaltecos con las que se conecta en Estados Unidos “hay más motivación” para esta segunda vuelta.

Como equipo de voluntariado para el voto en Estados Unidos, único país donde se emitirá el voto exterior y donde hay unos 90.000 guatemaltecos empadronados que en la primera vuelta optaron abrumadoramente al abstencionismo, en esta jornada creen que podría al menos superar los números de la primera ronda del 25 de junio.

“Viendo las circunstancias que se están dando en el país creo que se está viendo una luz al final del túnel, y eso está motivando a mucha gente a participar con el sufragio este próximo 20 de agosto”, opina Aguirre.

Guatemala segunda vuelta -Mynor Aguirre- secretario de junta EEUU

Este inmigrante confía en que la preparación con capacitaciones a los miembros de las 26 mesas de ese recinto electoral ubicado en Virginia, más la experiencia traída de la primera vuelta, genera confianza en que la jornada -al menos del voto en Estados Unidos- se desarrolle con total normalidad. Es más, considera que de esa región norteamericana llegarán los primeros resultados”, pues las dos horas de adelanto en el horario permitirán cerrar y contar votos antes que culmine la jornada de votación en Guatemala y en otras regiones de EEUU.

“Eso de escuchar en Guatemala que los fiscales de un partido tienen órdenes de impugnar todas las mesas, la verdad va contra la ley electoral”, opina este voluntario del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Fiscalía procedería a arrestos en antesala electoral

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dirigida por el fiscal Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos en la Lista Engel, anunció este jueves que su unidad, parte del Ministerio Público dirigido por la fiscal general Consuelo Porras, también sancionada por EEUU, se apresta a capturar dirigentes del Movimiento Semilla.

“No descartamos allanamientos, no descartamos órdenes de aprehensión, no descartamos solicitudes de antejuicio después del 20 de agosto”, declaró el fiscal a periodistas en el edificio de los tribunales en la capital guatemalteca.

El candidato a la presidencia de Guatemala Bernardo Arévalo durante un mitin de campaña en el Parque Central de Ciudad de Guatemala, el 26 de junio de 2023.

TAMBIÉN LEA

Bernardo Arévalo alerta sobre posibles «arrestos masivos» de miembros del Movimiento Semilla

El fiscal a cargo de la FECI adelantó que las acciones de su unidad se encaminan a cancelar el Movimiento Semilla, e imputar a la dirigencia del partido entre los que figura el candidato presidencial Bernardo Arévalo.

“Estimo que después del 20 de agosto tendrán que registrar en el sistema la suspensión del partido político” Semilla, apuntó Curruchiche en alusión a una medida ya ordenada por el juez Fredy Orellana, otro operador de justicia sancionado por EEUU. La sentencia del juez Orellana fue revocada por la Corte de Constitucionalidad, pero dejó abierta la investigación que según la fiscalía se sigue profundizando.

La FECI aduce seguir la denuncia de un ciudadano que en 2022 dijo haber sido inscrito de manera ilegal en el Movimiento Semilla, y que luego de sustraer documentación del Registro de Ciudadanos, en la sede del TSE, han detectado que la lista de inscritos de manera irregular podría llegar a 5.000 firmas.

Manfredo Marroquín le dijo a VOA que el contexto de las elecciones en Guatemala plantea paradojas, como que ante la filtración de información sobre planes para entorpecer la elección este domingo, el Ministerio Público debería abrir una investigación y “determinar responsabilidades de los autores de este boicot”, pero agrega que es imposible pensar en esa posibilidad dado que la Fiscalía “trabaja para la alianza oficialista” donde ve «un claro enemigo que es este pacto de corruptos”.

La OEA reitera «preocupación» por acciones fiscales

Luego de arribar a Guatemala con el despliegue de más de 80 expertos electorales para supervisar las elecciones de este domingo y cuando faltan horas para abrir los centros de votación, la Misión de Observación Electoral (MOA) de la Organización de Estados Americanos (OEA) reiteró su “preocupación” por las continuas acciones de “judicializar” el proceso electoral.

La MOE considera el anuncio hecho por el jefe de la FECI (DETALLAR) de ordenar capturas contra miembros del Movimiento Semilla como “preocupantes”, dada la necesidad de generar confianza en la ciudadanía para acudir a las urnas de forma masiva y que se “garantice la paz pública”.

ARCHIVO - El secretario general de la OEA, Luis Almagro, presentó un informe ante el pleno del organismo en Washington sobre la visita de Misión de alto nivel a Guatemala para revisar panorama de elecciones del 20 de agosto próximo.

TAMBIÉN LEA

Elecciones de Guatemala encaran “situación preocupante”, según la OEA

“Igualmente, la MOE/OEA recibió hoy información pública sobre la citación al encargado de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevar a cabo una diligencia de declaración de información testimonial ante la FECI”, dijo la misión la noche del viernes en un comunicado.

La misión observadora apuntó que “estas acciones interfieren con el natural transcurso del proceso electoral, en perjuicio de una nación entera que quiere expresarse libremente en las urnas. La Misión hace un llamado a toda la sociedad guatemalteca y a los órganos del Estado a propiciar la estabilidad y tranquilidad de cara a las elecciones del domingo”.

Los periodistas

Desde la Red Rompe el Miedo Guatemala exigen que en la jornada del domingo se garantice la libertad de expresión y del ejercicio para los periodistas nacionales y extranjeros en el país, que darán cobertura.

“Recordamos que cualquier ejercicio electoral democrático necesita desarrollarse con pleno respeto del derecho de informar y ser informado, sin represalias para y por la labor del gremio periodístico”, pidió la organización en un comunicado.

ARCHIVO – El candidato presidencial del Movimiento Semilla Bernardo Arévalo (izq) durante una conferencia de prensa el 25 de junio de 2023, y la candidata por la Unión Nacional de la Esperanza, Sandra Torres tras emitir su voto el 25 de junio de 2023, en las elecciones generales.

TAMBIÉN LEA

¿Qué está en juego en las próximas elecciones de Guatemala?

Desde el mediodía del viernes impera en Guatemala el silencio de la propaganda para los dos partidos en contienda cuando comenzó la jornada de reflexión de 36 horas antes de abrir las urnas, los partidos tienen prohibición de pedir votos y emitir opiniones de cara a llamar a los electores a votar por su agenda.

La ley seca también impera en el país, con lo que la venta, consumo y distribución de bebidas alcohólicas queda prohibida hasta concluir el proceso electoral.

Tags: #CR24news#InternacionalesElecciones Guatemala
Previous Post

Redes de esperanza tejen el desarrollo en el Golfo

Next Post

Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

Noticias relacionadas

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

08/12/2023
Así funciona la mente de un psicópata

Así funciona la mente de un psicópata

07/12/2023
Next Post
Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

Ecuador inicia “silencio electoral” en medio de temores por la violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Android Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 Cr24 News Cuentos Cultura Doctor Terawan Economía Elecciones Entretenimiento Facebook Google Instagram Istana Negara Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política Salud Sociedad TEC Tecnología TikTok TSE UCR Vacunas Visit Bali VOA WhatsApp

Categorías

  • ACTUALIDADES
  • Ambiente
  • AMBIENTE
  • Arte
  • Cambio Climático
  • Ciencia
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • Cultura
  • Cultura
  • Del día
  • Deportes
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Educación
  • Educación
  • Energía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Gobierno
  • Informática
  • Internacionales
  • Internet
  • Juegos
  • Movilidad
  • Municipales 2024
  • Nacionales
  • Notas
  • Opinión
  • PODCASTS
  • POLITICA
  • Política
  • Redes sociales
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad
  • TECNOLOGIA
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • VIDA

Noticias Recientes

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

El primer día de trabajo: cómo hacer que cuente

08/12/2023
Así funciona la mente de un psicópata

Así funciona la mente de un psicópata

07/12/2023
  • Quienes Somos
  • Contáctenos

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDADES
  • COMPARTIENDO
  • COMUNIDADES
  • PODCASTS
  • TECNOLOGIA
  • POLITICA
  • VIDA
  • AMBIENTE
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTENOS

© 2021 CR 24 News - Noticias de Costa Rica Desarrollo y Soporte por DG Media Marketing.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Contacto por Publicidad

    Gracias por tu mensaje. En breve nos contactaremos con usted.

    Anúnciese con Nosotros