sábado, 12 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home ANTERIORES

El rápido deshielo se asocia con cambios orográficos en la Patagonia

Geólogos han descubierto un vínculo entre la pérdida reciente de masa de hielo, el rápido levantamiento de rocas y una brecha entre las placas tectónicas que subyacen en la Patagonia.

Editor CR24 by Editor CR24
01/03/2022
in ANTERIORES
El rápido deshielo se asocia con cambios orográficos en la Patagonia
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Geólogos han descubierto un vínculo entre la pérdida reciente de masa de hielo, el rápido levantamiento de rocas y una brecha entre las placas tectónicas que subyacen en la Patagonia.

Los campos de hielo que se extienden por cientos de kilómetros en la cima de la cordillera de los Andes en Chile y Argentina se están derritiendo a una de las tasas más rápidas del planeta. El suelo que estaba debajo de este hielo también está cambiando y elevándose a medida que estos glaciares desaparecen.

Científicos de la Universidad de Washington en St. Louis, dirigidos por el sismólogo Douglas Wiens, completaron recientemente uno de los primeros estudios sísmicos de los Andes patagónicos. En una nueva publicación en la revista Geophysical Research Letters, describen y trazan un mapa de la dinámica del subsuelo local.

glaciares.jpg (Olmo Calvo Rodríguez)

Las variaciones

«Las variaciones en el tamaño de los glaciares, a medida que crecen y se encogen, combinadas con la estructura del manto que hemos fotografiado en este estudio están impulsando un levantamiento rápido y espacialmente variable en esta región», dijo en un comunicado Hannah Mark, ex becaria postdoctoral en ciencias terrestres y planetarias en la Universidad de Washington, primer autor de la publicación.

Los datos sísmicos que analizaron Mark y Wiens revelan cómo una brecha en la placa tectónica descendente a unos 90 kilómetros debajo de la Patagonia ha permitido que el material del manto más caliente y menos viscoso fluya debajo de América del Sur.

Por encima de esta brecha, los campos de hielo se han ido reduciendo, eliminando el peso que anteriormente causaba que el continente se flexionara hacia abajo. Los científicos encontraron una velocidad sísmica muy baja dentro y alrededor de la brecha, así como un adelgazamiento de la litosfera rígida que recubre la brecha.

Estas condiciones particulares del manto están impulsando muchos de los cambios recientes que se han observado en la Patagonia, incluido el rápido levantamiento en ciertas áreas que alguna vez estuvieron cubiertas por hielo.

NASA/JPL-CALTECH (NASA/JPL-CALTECH/Europa Press)

«Las bajas viscosidades significan que el manto responde a la desglaciación en la escala de tiempo de decenas de años, en lugar de miles de años, como observamos en Canadá, por ejemplo», dijo Wiens. «Esto explica por qué el GPS ha medido un gran levantamiento debido a la pérdida de masa de hielo. Otra cosa importante es que la viscosidad es mayor debajo de la parte sur del Campo de Hielo de la Patagonia Sur en comparación con el Campo de Hielo de la Patagonia Norte, lo que ayuda a explicar por qué las tasas de elevación varían de norte a sur», dijo.

Derretimiento de glaciares

Cuando los glaciares se derriten, se levanta un tremendo peso del suelo que alguna vez los sostuvo. Enormes cantidades de agua, previamente almacenadas en forma de hielo, fluyen hacia los océanos. La tierra recién descargada rebota y se eleva.

Los geólogos ven evidencia de esta combinación de cambios en la masa de hielo y levantamiento en lugares de todo el mundo.

El movimiento continuo de la tierra, lo que se conoce como «ajuste isostático glacial», es importante por muchas razones, pero especialmente porque afecta las predicciones del aumento del nivel del mar en futuros escenarios de calentamiento climático.

Foto del 2020 del glaciar antártico Thwaites, difundida por el British Antarctic Survey. (David Vaughan/British Antarctic Survey vía AP) Foto del 2020 del glaciar antártico Thwaites, difundida por el British Antarctic Survey. (David Vaughan/British Antarctic Survey vía AP) (David Vaughan/AP)

Mark dijo que una de las cosas más interesantes que descubrieron en este estudio fue que las partes más calientes y menos viscosas del manto se encontraron en la región de la brecha, o ventana de losa, debajo de la parte de los campos de hielo de la Patagonia que se había abierto más. hace poco.

«Esto nos sugiere que tal vez la dinámica del manto asociada con la ventana de la losa se haya intensificado con el tiempo, o que la placa continental en el sur comenzó más gruesa y más fría y, por lo tanto, se vio menos afectada por la ventana de la losa que la parte de la placa más alejada», dijo Mark.

Tags: #CambioClimático#CR24news#MedioAmbiente#PatagoniaAmbienteNoticias
Previous Post

Explora al máximo Android con estas 5 aplicaciones

Next Post

Es totalmente posible que la próxima pandemia sea de origen humano

Noticias relacionadas

El precio de arrodillarse

El precio de arrodillarse

30/06/2025
Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

Academia Nacional de Medicina: 25 de abril, Día Internacional del ADN

25/04/2025
Next Post
Es totalmente posible que la próxima pandemia sea de origen humano

Es totalmente posible que la próxima pandemia sea de origen humano

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

11/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.