sábado, 12 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Opinión

Mauricio Valerio: El Discurso Bélico en un País sin Ejército

Editor CR24 by Editor CR24
26/02/2022
in Opinión
Mauricio Valerio: El Discurso Bélico en un País sin Ejército
0
SHARES
7
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Mauricio Valerio, Comunicador

¡Basta! No recibimos bien sus propuestas e ideas cuando nos hablan con armas, balas, soldados o trincheras. No las asimilamos. Y no es cuestión de un partido u otro. Nos hablan en una lengua (anti)romance (en el peor sentido) que creemos conocer, pero sólo por presunción.

Tenemos una reputación ante el mundo y ésta no es hipócrita, no es falsa en lo absoluto. Es real y lo seguirá siendo. Nos conocen por ser felices y pacíficos y en el fondo lo somos. En la forma cada vez estamos más convencidos. Entonces, ¿por qué seguimos utilizando discursos dignos de la mitad del siglo pasado?

Abolimos el ejército y destinamos nuestros recursos a la salud y a la educación. ¿Por qué seguimos hablando con adjetivos de guerra para describir una realidad ajena?

La imagen que hoy nos da vergüenza

No conocemos soldados. No hemos tocado una arma. No respondemos a generales o capitanes. Los costarricenses menores a 70 años, en su mayoría, nunca han visto a un soldado marchar en este país. No conocemos su uniforme.

Es necesario dejar de utilizar sinónimos y analogías bélicas en los discursos políticos. Y esa guerra de adjetivos tiene que cesar en los medios de comunicación. Sus sinónimos sólo pueden traducirse en enojo, desaprobación… en amarillismo.

Como democracia estable y ejemplar, no podemos responder bien cuando escuchamos, leemos o replicamos frases como:

“Candidato tiene en la MIRA a….”. (no es francotirador)

“La GUERRA electoral ya inició”. (las hemos visto — a las guerras — en películas)

“Su TRINCHERA está ubicada en Sabana” (Casa de Campaña).

“El BOMBARDEO de spots publicitarios”. (Un 45% de pobladores mueren en ataques dirigidos y mapeados cada kilómetro cuadrado. El 52% restante queda desatendido o en condiciones de pobreza extrema o insalubridad inmediata. El 3% logra escapar de una zona bombardeada con excepciones dignas de Best Seller).

Las palabras mal utilizadas no sólo nos alteran como consumidores o votantes, sino que nos ponen a la defensiva y nos ciegan ante propuestas estadísticamente viables. La politiquería es fácil de erradicar: es por eso que los partidos conservadores nunca cumplen con sus promesas. Es por eso que Juan Diego Castro está fuera del mapa electoral costarricense.

Lo bélico en el discurso político nos obliga a ocultarnos en los sótanos o armarios de la opinión pública. A largo plazo es una forma de manipulación mediática o política. Son palabras que nos inyectan analgésicos en medio de la batalla más pacífica que puede existir. Son disparos al aire que dejan nerviosos y a la defensiva a todos.

Goebbels, la mano derecha de Hitler

Es ridículo que en un país como Costa Rica nos digan que nuestros soldados son los estudiantes, los generales los maestros y los cuarteles las escuelas. Ese discurso, digno de una época envidiable, no puede seguir utilizándose cuando los problemas son otros.

Nos superamos hace muchas décadas. Alto al discurso armamentista y asesino.

Hagan este ejercicio: Pregúntenle a sus padres si alguna vez han visto un soldado marchando en Costa Rica. Asocien su respuesta con sus derechos, con sus deberes, con su libertad… con sus garantías sociales.

Nos conocen en el mundo por ser pacíficos… pero cada cuatro años los directores de los medios ordenan cubrir nuestros procesos electorales como si estuviésemos librando una guerrilla. Y si no son sus jefes, amigos periodistas, entonces valoren la forma en la que redactan sus notas.

Tags: #CR24news#MauricioValerioOpinión
Previous Post

Es hora de la distensión en Ucrania, dice Guterres apelando nuevamente a la diplomacia

Next Post

La sección de noticias de Facebook pasa a llamarse solo Feed

Noticias relacionadas

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

Vladimir de la Cruz: El cambio nominal de Golfo de México a Golfo de América impuesto por Donald Trump. Algunas reflexiones

09/07/2025
Next Post
La sección de noticias de Facebook pasa a llamarse solo Feed

La sección de noticias de Facebook pasa a llamarse solo Feed

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

11/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.