sábado, 12 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Internacionales

Etiopía: El Secretario General pide un cese inmediato de hostilidades para la entrada de ayuda humanitaria

Editor Uno by Editor Uno
09/02/2022
in Internacionales
Etiopía: El Secretario General pide un cese inmediato de hostilidades para la entrada de ayuda humanitaria
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo el “llamado más fuerte posible” a todas las partes enfrentadas en Etiopía a que detengan inmediatamente los combates en Tigray y otras áreas.

En el espíritu de la Tregua Olímpica, que comenzó recientemente, Guterres declaró este martes ante la prensa acreditada en la sede de la ONU en Nueva York, que esa pausa permitiría un acceso efectivo de asistencia humanitaria para todas las poblaciones afectadas en toda Etiopía.

“Y ayudaría a allanar el camino hacia un muy necesario diálogo nacional inclusivo que involucre a todos los etíopes”, dijo.

Agregó que “el pueblo de Etiopía continúa sufriendo mucho por el conflicto y el derramamiento de sangre que lo aquejan actualmente”.

El titular de la ONU, que se prepara para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno, en Beijing, China, reiteró su exhortación a todas las partes a apegarse a la mejor tradición del espíritu olímpico para salvar vidas, superar las diferencias y encontrar el camino hacia la paz.

“Durante milenios, la tradición de la Tregua Olímpica ha apelado a todos los actores, en todas partes, a detener las hostilidades durante el transcurso de los Juegos”, señaló.

Sequía prolongada

Etiopía padece una sequía prolongada que dejará a más de 6,8 millones de personas en necesidad apremiante de socorro humanitario para mediados de marzo, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Tres temporadas consecutivas de lluvia fallidas han provocado una grave sequía en las regiones de tierras bajas del país.

Como resultado, los pozos de agua se han secado, el ganado y cultivos se han perdido y cientos de miles de niños y sus familias se encuentran al borde del abismo.

El representante de UNICEF en el país, Gianfranco Rotigliano, destacó el impacto devastador de la falta de precipitaciones.

“Los niños y sus familias luchan por sobrevivir debido a la pérdida de medios de subsistencia y ganado”, apuntó, agregando que se ha producido un “desplazamiento importante” de población que intenta salir de las áreas afectadas.

Niños desplazados buscando agua en Mekelle, Tigray, Etiopía.
© UNICEF/ Esiey Leul
Niños desplazados buscando agua en Mekelle, Tigray, Etiopía.

Desnutrición infantil

En las regiones más gravemente golpeadas por la sequía, el agua limpia es muy escasa y la seguridad alimentaria se deteriora rápidamente.

Unos 225.000 niños desnutridos y más de 10.000 mujeres embarazadas y lactantes necesitan apoyo nutricional urgente en las zonas de Oromia y Somali, por ejemplo.

“Si los niños se ven obligados a beber agua contaminada, corren el riesgo de contraer diversas enfermedades, incluida la diarrea, que es una de las principales causas de muerte entre los menores de cinco años”, alertó Rotigliano.

La ONU estima que unos 4,4 millones de personas se enfrentan a una grave escasez de agua en Oromia y Somali.

Abandono de la escuela

Además, calcula que 850.000 niños sufrirán desnutrición aguda en las cuatro regiones bajas como resultado de la sequía y la recesión económica, que también alejan a niños y jóvenes de las escuelas y la educación.

Más de 155.000 niños en Somali y Oromia han abandonado las clases para ayudar a buscar agua, a menudo viajando largas distancias, o para cuidar a otros niños mientras los adultos intentan encontrar agua para sus familias y ganado.

Según UNICEF, los niños que no asisten a la escuela afrontan el riesgo de ser explotados o están siendo empujados a peligrosos mecanismos de supervivencia.

Para responder a la emergencia, la agencia de la ONU distribuye suministros vitales, en estrecha coordinación con las autoridades locales.

Esto incluye la rehabilitación de pozos y sistemas de agua, camiones de agua de emergencia, tratamiento de niños con desnutrición severa, y educación y apoyo para la protección infantil.

UNICEF precisa de 31 millones de dólares para enfrentar la sequía, además del llamamiento humanitario general de 351 millones de dólares.

Los fondos se destinarían a ayudar a más de dos millones de personas vulnerables en las regiones más necesitadas.

Tags: ONU
Previous Post

Donación de más de 1 millón de dosis adicionales contra el Covid-19 permitiría acelerar aplicación de terceras dosis

Next Post

Unos 28 millones de personas no encuentran trabajo en América Latina y el Caribe

Noticias relacionadas

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

08/07/2025
Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

27/05/2025
Next Post
Unos 28 millones de personas no encuentran trabajo en América Latina y el Caribe

Unos 28 millones de personas no encuentran trabajo en América Latina y el Caribe

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

11/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.