De cara a las elecciones nacionales del febrero, es común que nos preguntemos o reflexionemos sobre los principales problemas que enfrenta nuestro país y que soluciones proponen las candidaturas a la presidencia.
El más reciente estudio de opinión del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO-UNA) consultó a los encuestados cuál consideraba que era el primer problema que enfrenta el país.
Presta mucha atención, porque la respuesta que tiene en mente podría coincidir con la de los encuestados.
El desempleo (27.7%) y la situación económica del país (18,1%) son los que abarcan los mayores porcentajes en esta categoría.
Por otra parte, destacan los problemas de índole político, los cuales son señalados por el 27,3% de la población encuestada; mencionando en primer lugar la corrupción (19,1%), seguido de la mala gestión del gobierno (8,2%).
Posteriormente, se observan problemas de otra índole, y que abarcan porcentajes menores, que representan el 11,5% de las respuestas, tales como, problemas en educación (1,4%) e incluso la misma pandemia por Covid-19 (1,2%).
Finalmente, alrededor de la mitad de las personas entrevistadas (53,5%) señalan que están totalmente de acuerdo o de acuerdo con la afirmación «votar contribuye a solucionar el problema planteado».
En este sentido, la elección de los cargos políticos como la presidencia y las diputaciones es percibido para este grupo como relevante para el ejercicio político y la futura toma de decisiones para el país que podrían asociarse a las acciones para solucionar estos problemas.