La restricción vehicular sanitaria genera fuertes discusiones entre quienes están en contra como, por ejemplo, algunos sectores productivos o ciudadanos y quienes la defienden, en este caso las autoridades gubernamentales.
En medio de esta discusión y una nueva ola de contagios de Covid-19, el Partido Nueva República busca apurar un proyecto de ley para eliminar la restricción vehicular sanitaria.
¿Qué propone el proyecto de ley?
Específicamente, se suprimiría el artículo 95 bis de la “Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial”, que actualmente le da facultad al Gobierno de tener vigente la restricción vehicular sanitaria.
Los legisladores independientes afines al Partido Nueva República presentaron una moción de dispensa de trámite que criterio de esta fuerza política se defendería el “derecho constitucional a la libre circulación”.
Y… ¿ahora qué sigue?
Si bien los diputados independientes presentar esta moción, el proyecto de ley no se puede discutir si el Gobierno no lo convoca ya que la Asamblea Legislativa se encuentra durante el periodo de sesiones extraordinarias.
De no convocar este proyecto en enero, los diputados independientes prometen hacer el lobby necesario para que la iniciativa sea conocida por el Plenario Legislativas en las primeras sesiones de febrero, cuando la Asamblea Legislativa retoma el control de la agenda.
«Nuestro papel debe ser defender los derechos de las personas, no quedarse de brazos cruzados mientras el gobierno totalitariamente hace de las suyas», comentó Jonathan Prendas, líder del bloque de independientes afines a Nueva República.