lunes, 16 de junio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Internacionales

Los grandes perdedores de las sanciones unilaterales son las mujeres, los niños y los grupos vulnerables

Editor Uno by Editor Uno
10/01/2022
in Internacionales
Los grandes perdedores de las sanciones unilaterales son las mujeres, los niños y los grupos vulnerables
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Las sanciones unilaterales son especialmente dañinas para los derechos humanos de las mujeres, los niños y otros grupos vulnerables de las poblaciones de los países objeto de sanciones declaró este miércoles la relatora* especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos. .

«Ya sabemos que las sanciones unilaterales impiden a las poblaciones de los países objeto de estas disfrutar plenamente de sus derechos humanos; y que el impacto es especialmente grave para los grupos vulnerables», dijo Alena Douhan.

«Además de las mujeres y los niños, estos grupos incluyen a los indígenas, las personas con discapacidad, los refugiados, los desplazados internos, los migrantes, las personas que viven en la pobreza, los ancianos, las personas afectadas por enfermedades graves y otras personas que se enfrentan a retos particulares en la sociedad», añadió la experta.

Douhan recordó que los grupos vulnerables son a menudo los que más dependen de la ayuda social o humanitaria, pero que ésta no puede suministrarse, a pesar de las exenciones existentes, por las sanciones.

Las sanciones unilaterales provocan reservas en las entidades financieras

«La complejidad de la normativa sobre sanciones, junto a la aplicación extraterritorial y las fuertes sanciones, han provocado que las entidades se excedan en el cumplimiento de las sanciones unilaterales por miedo a las consecuencias de las infracciones involuntarias», dijo Douhan.

La experta señaló que debido a esta situación «los bancos se muestran reticentes a financiar la ayuda o tramitar las transacciones para las compras humanitarias, y las empresas de transporte se niegan a gestionar los envíos de bienes humanitarios. En ocasiones, las organizaciones humanitarias han dejado de operar en los países sancionados debido a estas dificultades», explicó.

La relatora especial señaló que las sanciones suelen incluir embargos de combustible e impiden a los países sancionados obtener piezas para mantener infraestructuras vitales para la vida cotidiana, como los sistemas de suministro de alimentos, agua, saneamiento, salud y electricidad.

«Cuando un país no puede obtener combustible, no se pueden entregar medicamentos y equipos médicos y la gente no puede acudir a los hospitales para recibir atención médica, como las pruebas y controles durante los embarazos, los partos, la vacunación de niños y la atención médica” resaltó.

«Además de impedir el transporte de personas y bienes como los alimentos, la falta de combustible y la incapacidad de conseguir repuestos afecta a la obtención de energía eléctrica, impidiendo que las bombas eléctricas suministren agua para beber y para el saneamiento», añadió.

Un niño en un barrio pobre de la ciudad iraní de Ahvaz. El país se encuentra entre aquellos sujetos a sanciones unilaterales.
UNICEF
Un niño en un barrio pobre de la ciudad iraní de Ahvaz. El país se encuentra entre aquellos sujetos a sanciones unilaterales.

Las mujeres, uno de los grupos más perjudicados

«Las mujeres, en particular, se ven muy afectadas. Ellas son las que a menudo tienen que ir a buscar el agua potable para sus familias, y cuando las sanciones provocan un descenso de la actividad económica suelen ser las primeras en perder sus empleos y convertirse en el objetivo de los traficantes para su explotación sexual.»

Douhan señaló que esta circunstancia puede hacer que un país retroceda en la escala de desarrollo, y advirtió que puede representar una gran amenaza que impida la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan mejorar la vida de todas las personas, especialmente la de las mujeres, las niñas, los ancianos y las personas con enfermedades graves o crónicas.

«Desde una perspectiva de derechos humanos, reitero mi llamamiento a las Naciones Unidas, a las ONG y a otros actores humanitarios a centrar su atención en los grupos vulnerables de los países sancionados por medio de un seguimiento y una evaluación continua de las consecuencias que las sanciones tienen en los derechos humanos», afirmó.

Finalmente, la relatora pidió a «los Estados y Gobiernos que imponen sanciones unilaterales a:

  • levantarlas o reducirlas al mínimo, tal y como exige el derecho internacional
  • adoptar todas las medidas necesarias para evitar que las sanciones unilaterales tengan efectos adversos sobre los derechos humanos
  • tomar todas las medidas necesarias para evitar el cumplimiento exagerado de los regímenes de sanciones
  • proporcionar exenciones de mayor alcance y procedimientos más sencillos, así como a facilitar la entrega de ayuda humanitaria, a pesar de los regímenes de sanciones

*Los relatores especiales forman parte de los «Procedimientos Especiales», el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, que reúne los mecanismos de investigación y supervisión establecidos por el Consejo de Derechos Humanos para abordar situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

Tags: ONU
Previous Post

Figueres promete acabar con «interinazgos sin fin» en eventual gobierno

Next Post

Whatsapp Wrapped: qué es y cómo se utiliza

Noticias relacionadas

Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

27/05/2025
La realidad cada vez se lo pone más difícil, pero el negacionismo climático sigue ignorando las evidencias

La realidad cada vez se lo pone más difícil, pero el negacionismo climático sigue ignorando las evidencias

18/02/2025
Next Post
Whatsapp Wrapped: qué es y cómo se utiliza

Whatsapp Wrapped: qué es y cómo se utiliza

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

Óscar Álvarez Araya: El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial

11/06/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

Rodolfo Arias: B° Escalante – Belleza y calamidad

15/06/2025
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia

13/06/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.