Cuando un programa de televisión panameño incluye en su reparto a un afrodescendiente, no se debe a que exista en el país una conciencia sobre la importancia de la igualdad de todos los grupos étnicos en la amplia diversidad de la población nacional, sino a que existen cuotas por cumplir.
Lo mismo ocurre en otras esferas profesionales y en el acceso a los derechos de todo individuo. Las oportunidades que tienen los afropanameños son muy escasas en general.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU emitió una serie de recomendaciones para eliminar los obstáculos que se encuentra este colectivo cuando intenta obtener calidad en la educación y la salud, por ejemplo.
Cinco jóvenes afropanameños triunfadores a nivel internacional se unieron para llamar a terminar con ese flagelo. Pulsa aquí para leer la historia.