sábado, 12 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Internacionales

Expertos llaman a las autoridades de India a liberar a un defensor de los derechos humanos en Cachemira

Editor Uno by Editor Uno
29/12/2021
in Internacionales
Expertos llaman a las autoridades de India a liberar a un defensor de los derechos humanos en Cachemira
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos* pidió a las autoridades de India la liberación inmediata de Khurram Parvez, un conocido defensor de las garantías fundamentales en Cachemira.

En un comunicado conjunto, los relatores explicaron que Parvez ha documentado violaciones graves de derechos humanos en las zonas de Jammu y Cachemira administradas por India, entre las que se cuentan desapariciones forzadas y asesinatos.

El activista ha denunciado esos atropellos ante la ONU, por lo que se ha enfrentado a represalias, agregaron.

La Agencia Nacional de Investigaciones india arrestó a Parvez el mes pasado por cargos de conspiración y terrorismo.

Represalias

Los expertos manifestaron preocupación porque un mes después del arresto, el defensor de las garantías fundamentales sigue privado de la libertad en lo que parece ser una represalia por “sus actividades legítimas como defensor de los derechos humanos y porque ha denunciado violaciones”

“En un contexto de represalias, ésta y otras anteriores, instamos a las autoridades indias a que lo liberen de inmediato y a que garanticen sus derechos a la libertad y la seguridad”.

Parvez se encuentra detenido en el complejo carcelario de Rohini, en Delhi, un sitio al que los expertos describieron como una de las prisiones más superpobladas e insalubres del país, lo que representa un riesgo para la salud y seguridad del activista, sobre todos en el entorno de la pandemia de COVID-19.

Ley antiterrorista

La detención ocurrió el 22 de noviembre en virtud de la legislación contra el terrorismo de India “Ley de prevención de actividades ilícitas”.

Esa normativa, en vigor desde julio de 2019, permite a las autoridades designar a cualquier individuo como terrorista, aunque no pertenezca o esté asociado con grupos identificados y prohibidos.

Los expertos afirmaron que esa ley ha resultado en un “aumento preocupante” en el número de arrestos en India, especialmente en las zonas de Jammu y Cachemira administradas por India.

Los relatores lamentaron que el gobierno se valga de esa legislación como medio de coerción para restringir las libertades fundamentales de la sociedad civil, los medios de comunicación y los defensores de los derechos humanos en las áreas bajo su administración de Jammu y Cachemira, al igual que en el resto del país.

“Exhortamos una vez más al gobierno indio a que ajuste esta legislación con las obligaciones del país estipuladas en las leyes internacionales de derechos humanos”, puntualizaron.

Podría recibir la pena capital

Parvez compareció ante un tribunal de Delhi el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, cuando se determinó que se le trasladara para que quedara bajo custodia judicial.

Mañana jueves, el Tribunal Especial de la Agencia Nacional de Investigación podría dictaminar otra prórroga de su detención por 90 días más y luego, de ser declarado culpable, Parvez podría ser condenado a la pena de muerte o a hasta 14 años de prisión.

Los firmantes de la declaración son el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas y los relatores especiales sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Mary Lawlor; sobre la promoción de las garantías fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin; y sobre ejecuciones arbitrarias, Morris Tidball-Binz.

*Los relatores especiales* forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.

Tags: ONU
Previous Post

Amplían plazo para retiro de circulación de billetes de ₡20.000 y ₡50.000 en algodón

Next Post

Consejo Institucional aprueba reglamento contra discriminación por orientación sexual e identidad de género en el TEC

Noticias relacionadas

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

08/07/2025
Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

Mohamed Ben Sulayen y su equipo ponen a la FIA a ganar dinero.

27/05/2025
Next Post
Consejo Institucional aprueba reglamento contra discriminación por orientación sexual e identidad de género en el TEC

Consejo Institucional aprueba reglamento contra discriminación por orientación sexual e identidad de género en el TEC

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

UCR: El 8.° Congreso Universitario comenzó

11/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Balinese Culture Bali United Budget Travel CCSS Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali Vladimir de la Cruz WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

Sala Constitucional autoriza levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

12/07/2025
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves

11/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.