Pese a que el sector turismo aún no se recupera al 100%.
Al cierre de este 2021, se puede concluir que Costa Rica recuperó las aerolíneas que volaban al destino antes de la pandemia del Covid-19.
Por otra parte, también al término del año, Costa Rica habrá recibido al menos 1,3 millones de turistas internacionales, alcanzando así un 40% de la visitación en comparación con el año 2019.
La cifra podría aumentar con el inicio de la temporada alta, la cual empezó en la última semana de noviembre, y concluirá a inicios de marzo 2022; así lo estima el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en su más reciente revisión de escenarios posibles.
“Es un porcentaje muy importante considerando que la pandemia aún no termina y que el turismo mundial experimenta la crisis más aguda de su historia”, dijo Gustavo Alvarado Chaves, ministro de Turismo Y Presidente Ejecutivo del ICT.
“El recorrido por la ruta de la reactivación y la recuperación del sector turístico es gradual, y la mayoría de los expertos internacionales prevén que el regreso a los niveles de 2019 ocurra hasta dentro de dos años, aproximadamente”, agregó el jerarca.
De enero a noviembre se registraron 1 130 377 llegadas de turistas por todas las vías, y el pasado 13 de diciembre Costa Rica completó el regreso de las 29 aerolíneas que volaban a suelo nacional antes de la pandemia, a excepción de aquellas que detuvieron operaciones por una situación propia.
Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor de turistas, tendencia que se ha mantenido en los últimos meses con un total de 732 343 llegadas internacionales por la vía aérea de enero a noviembre de 2021; 63,8 % de lo alcanzado en ese mismo período de 2019.