Solo seis candidaturas presidenciales firmaron un compromiso con los derechos humanos de las mujeres que es impulsado por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
Se trata de una agenda presentadas a los aspirantes a la Presidencia con el fin de que se comprometan de forma pública para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Cristian Rivera, Partido Alianza Demócrata; José María Figueres, Partido Liberación Nacional; José María Villalta, Partido Frente Amplio; Maricela Morales, Partido Unión Costarricense Democrática; Martín Chinchilla, Partido Pueblo Unido y Welmer Ramos del Partido Acción Ciudadana.
En el acto participó la candidata Natalia Díaz, del Partido Unidos Podemos, sin embargo, no firmó el documento, únicamente lo recibió.
Como parte de los compromisos asumidos está garantizar el financiamiento de los programas de prevención y de atención a la violencia contra las mujeres, incluyendo programas de prevención del femicidio y de atención a familias víctimas de un femicidio.
Además, promover la inversión pública en servicios de atención de la violencia contra las mujeres poniendo énfasis en la inversión en las regiones fuera de la GAM y fortalecer acciones dirigidas a disminuir brechas para garantizar el acceso a la atención a las mujeres.
Por otra parte, establecer y mantener durante la gestión una política de reproche y sanción a las manifestaciones de violencia, incluyendo el hostigamiento sexual, en el ejercicio de la función pública.