El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) presentó el día de ayer, su primer Índice de Competitividad Nacional, este indicador muestra el desarrollo de los distintos territorios del país en áreas como: instituciones, infraestructura, adopción de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), salud, educación y habilidades.
El evento se llevó a cabo en la Universidad Latina de Costa Rica, sede San Pedro, en el marco de la celebración de Mes Nacional de la Competitividad.
Estos son los 12 cantones que fueron reconocidos junto a sus alcaldes por el desempeño mostrado en sus localidades:
- Montes de Oca 72.1
- Heredia con un 71.5
- Belén con 70.1
- Cartago 68.7
- Escazú 68.3
- Flores 68
- Alajuela 67.4
- Moravia 66.5
- San Pablo 66
- Curridabat 65.8
- La Unión 64.7
- Santo Domingo 64.6
Con este instrumento se destacan las fortalezas y debilidades de cada cantón, Mónica Segnini, presidenta del CPC destacó: “la nueva herramienta será fundamental en la toma de decisiones futuras; de ahí que la visión del Consejo de la Promoción es mantener el estudio, con visión a largo plazo, para que año con año, los datos sean comparables y así poder visualizar la tendencia que tendrán los cantones”.
El estudio pretende contribuir de una manera eficaz y pragmática en la construcción de un país más próspero, a través de un ambiente nacional que fomente la productividad y el bienestar general.
Los cantones que obtuvieron el mejor puntaje en todas sus dimensiones y pilares fueron: Matina, Los Chiles, Guatuso y Talamanca.