El Banco de Central de Costa Rica dio a conocer esta semana su Informe de Política Monetaria con sus proyecciones económicas.
Por ejemplo, se vislumbra un crecimiento económico para el 2021 de 5,4%, cuando en julio del año pasado se había indicado que sería de 3,9%.
Mientras que para el 2022, el crecimiento será de un 4,5%, en contraste con el 3,7% que se había proyectado anteriormente
Las proyecciones revisadas al alza representan una noticia positiva para el país, de hecho, el informe destaca que la actividad económica viene fortaleciéndose.
Sin embargo, hay actividades que aún no se recuperan totalmente del impacto que dejó la pandemia del Covid-19, por ejemplo, las relacionadas al turismo.
Las más rezagadas en su recuperación son las vinculadas al turismo, que fueron justamente las más golpeadas por la crisis sanitaria.
Por otra parte, según el Banco Central de Costa Rica, el principal riesgo interno al que nos enfrentamos como país en materia macroeconómica está relacionado la aprobación de los proyectos de ley vinculados al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En cuando a la política monetaria, el Central destacó los riesgos al alza sobre la inflación, por lo que promete estar vigilante para tomar las medidas necesarias.
Al respecto, el presidente de la entidad bancaria, Rodrigo Cubero, indicó que “hacia adelante, en el tanto las condiciones macroeconómicas y los modelos de pronóstico indiquen que, en los próximos 24 meses, la inflación no excedería en forma sostenida la meta de 3%, el Banco Central mantendrá la postura expansiva de la política monetaria, en apoyo de la recuperación económica y la generación de empleos.
Y añadió que: “en vista de que los riesgos sobre la proyección de inflación están inclinados al alza, el Banco Central se mantendrá vigilante, y adoptará oportunamente las acciones que se requieran para mantener la inflación proyectada dentro del rango de tolerancia alrededor de la meta”.