domingo, 20 de julio, 2025
  • Quienes Somos
  • Anunciese con Nosotros
  • Login
No Result
View All Result
CR24News
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos
CR24News
Home Internacionales

La ONU felicita a periodistas ganadores del Premio Nobel de la Paz y defiende la libertad de prensa

Editor Uno by Editor Uno
22/10/2021
in Internacionales
La ONU felicita a periodistas ganadores del Premio Nobel de la Paz y defiende la libertad de prensa
0
SHARES
10
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Whatsapp

El Comité del Premio Nobel otorgó su presea de la Paz este año a los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitri Muratov, de Rusia, por su trabajo en favor de la libertad de prensa en sus respectivos países.

El Premio Nobel de la Paz enfatiza, asimismo, las denuncias que estos periodistas han hecho del abuso de poder en sus sociedades.

No hay democracia sin libertad de prensa. No hay libertad de prensa sin periodistas que confronten al poder con la verdad

Los integrantes del jurado destacaron la valentía de Ressa y Muratov para defender los derechos humanos y la libertad de expresión. “Representan a todos los periodistas que defienden esos ideales en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas”, apuntó el Comité.

Maria Ressa es cofundadora del sitio de noticias Rappler y ha dedicado gran parte de su trabajo a reportar sobre la violenta campaña contra las drogas del presidente filipino Rodrigo Duterte, y ha mostrado la utilización de las redes sociales para propagar información falsa, acosar a los opositores del gobierno y manipular a la opinión pública.

Dmitry Muratov es cofundador del periódico independiente Novaja Gazeta, informando regularmente de las denuncias de corrupción y abusos oficiales en Rusia. Seis reporteros de la publicación han sido asesinados.

Afrontar al poder con la verdad

Las reacciones al anuncio de la presea no se hicieron esperar en el sistema de la ONU, liderado por el Secretario General António Guterres, quien se apresuró a felicitar a los ganadores.

“Este reconocimiento es un recordatorio de que ninguna sociedad puede ser libre sin periodistas que puedan investigar los delitos y afrontar al poder con la verdad”, afirmó Guterres en su mensaje.

“Una prensa libre es esencial para la paz, la justicia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos en el mundo. Además, es la piedra angular para construir instituciones justas e imparciales”, apuntó.

Insistió en que ninguna sociedad puede ser libre y justa sin periodistas capaces de investigar las irregularidades, llevar información a los ciudadanos, “hacer que los líderes rindan cuentas y decir la verdad al poder”.

Ataques a la prensa

Guterres lamentó que la retórica anti mediática y los ataques, el acoso y la violencia contra los trabajadores de los medios vayan en aumento, tanto en persona como en línea, con las mujeres periodistas sometidas a peores abusos.

Del mismo modo, alertó sobre el doble filo de la tecnología que, si bien es una herramienta que facilita la comunicación, a menudo se usa para engañar a la opinión pública o alimentar la violencia y el odio.

“Las falsedades triunfan sobre los hechos y esto no puede convertirse en la nueva normalidad. El periodismo libre e independiente es nuestro mayor aliado en la lucha contra la información falsa y la desinformación”, apuntó el Secretario General de las Naciones Unidas antes de concluir con un llamado a apoyar unos medios de comunicación libres, independientes y diversos.

Trabajo en un entorno hostil

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló que este Premio Nobel reconoce el trabajo de los periodistas en las circunstancias más difíciles.

“Los últimos años han visto un aumento de los ataques contra periodistas”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina, subrayando el trabajo crucial de esos profesionales.

Añadió que Maria Ressa ha participado en varios foros con la Alta Comisionada y ha sufrido ataques en Filipinas durante años.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aunó su voz a las felicitaciones a Ressa y Muratov.

“No hay democracia sin libertad de prensa. No hay libertad de prensa sin periodistas que confronten al poder con la verdad”, aseveró.

La paz, tan urgente como hace un año

Por su parte, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la agencia acreedora al Premio Nobel de la Paz de 2020 manifestó satisfacción al pasar la antorcha a Maria Ressa y Dmitri Muratov, “convencido de que la necesidad mundial de paz es tan urgente hoy como lo era hace un año”.

David Beasley consideró que el premio subraya el importante papel de estos periodistas en la promoción de la paz.

Periodistas reconocidos en el pasado

El Premio Nobel de la Paz se había otorgado ya en dos ocasiones a periodistas.

La primera fue en 1907, cuando el italiano Ernesto Teodoro Moneta fue reconocido por su labor en la prensa y en encuentros de paz.

Más tarde, en 1935, el alemán Carl von Ossietzky fue distinguido por sus artículos reveladores de un programa de rearme que Alemania desarrolló en secreto en el periodo entre las dos guerras mundiales.

El galardón está dotado con una medalla de oro y diez millones de coronas suecas, o 1,1 millones de dólares aproximadamente.

Tags: ONU
Previous Post

Tiene 20 años, diseña casas para Minecraft y gana 90 mil dólares por hacerlo

Next Post

Carolina Gölcher Umaña – Covid-19: piedra, papel o tijera.

Noticias relacionadas

Trump y el arte de desestabilizar: aranceles, fragmentación y geopolítica a golpe de titular

Trump y el arte de desestabilizar: aranceles, fragmentación y geopolítica a golpe de titular

14/07/2025
Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

Los ‘lobbies’ tecnológicos quieren frenar la aplicación de la ley europea de inteligencia artificial

08/07/2025
Next Post

Carolina Gölcher Umaña – Covid-19: piedra, papel o tijera.

CATEGORIAS

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

ULTIMAS NOTICIAS

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

Sala IV revisa destitución de directivos del Banco Nacional

16/07/2025

BUSCAR POR TIPO

#CR24news #Educación #Gobierno #PLN #UNA 2018 League Actualidad Ambiente Bali United Budget Travel CCSS Champions League Chopper Bike Ciencia Costa Rica Covid 19 CR24 Cuentos Cultura Defensoría de los Habitantes Economía Elecciones Elecciones 2026 Elecciones municipales 2024 Enrique Castillo Barrantes Estado German Retana Instagram Istana Negara Luis Paulino Vargas Solís Market Stories National Exam Noticias ONU Opinión Política PROCOMER Salud Sociedad TEC Tecnología TSE UCR Visit Bali WhatsApp

Categorías Principales

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

Noticias Recientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

Kimberly Retana: La autonomía del Banco Nacional también protege a sus clientes

18/07/2025
Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

Gerardo Hernández Naranjo: La bola electoral está en el aire ¡Y bien alta!

17/07/2025
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Cultura
  • Variedades
  • Anteriores
  • Quienes Somos

© 2017 CR 24 News - Noticias de Costa Rica - Desarrollo y Soporte por Studio WebUp.